Porotos con rienda

Debo reconocer que esta no fue mi primera receta, pero sin duda, me trae muchos recuerdos de mi niñez con mi abuelita... ❤️
Viéndola en la cocina, fue una de las recetas que aprendí a hacer de ella...
#caminodelsabor
Porotos con rienda
Debo reconocer que esta no fue mi primera receta, pero sin duda, me trae muchos recuerdos de mi niñez con mi abuelita... ❤️
Viéndola en la cocina, fue una de las recetas que aprendí a hacer de ella...
#caminodelsabor
Paso a paso
- 1
Poner a cocinar los portos a fuego lento, en una olla hasta arriba de agua, yo los cocino por 2 horas a fuego muy lento, pero también está la opción de hacerlos en olla a presión que es mucho más rápido
- 2
Una vez blandos los porotos agregar el zapallo, yo lo echo en trozos por que me gusta que se deshaga y el caldo quede cremoso. También lo pueden echar en cubitos pequeños
- 3
Mientas los porotos se siguen cocinando, en otra olla haremos el sofrito, agregamos el aceite y calentamos, luego agregamos la cebolla, el ajo y la sal, cocinamos por unos 3 min a fuego medio y agregamos los aliños, dejamos cocinar por 5 min a fuego bajo o hasta que la cebolla esté tierna
- 4
Agregamos nuestro sofrito a la olla de los porotos y lo dejamos cocinar a fuego bajo por 20 min aprox o hasta que el zapallo se deshaga...
- 5
Una vez el zapallo esté listo, agregamos los tallarines y dejamos cocinar por 15 min más.
- 6
Y listo!!! A disfrutar de unos deliciosos porotitos 😋😋😋
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Porotos con riendas y estilo pancho villa Porotos con riendas y estilo pancho villa
Este tradicional y sabroso plato típico de la cocina Chilena nace en el campo chileno, donde las riendas corresponden a los tallarines.Su nombre es una metáfora campesina de las tiras de cuero de chancho que lleva tradicionalmente este plato asociado a riendas.Su variante de porotos con tallarines es la adaptación del plato de campo al de la ciudad. Generalmente se prepara con cuero de chancho, chicharrones o longaniza que es como se consume en la ciudad.En Santiago hay una picada de comida casera que se llama "El Palacio del poroto con Rienda" en la comuna de Estación Central , que lleva más de 50 años preparando este tradicional y popular plato de la cocina Chilena, existiendo diversas variedades de como prepararlo, siendo esta legumbre su ingrediente principal. Uno de ellos es el Porotos con riendas estilo pancho villa que lleva además de la longaniza, una chuleta de cerdo y un huevo frito normitagana (Cocina Chilena Internacional) -
-
-
Porotos con rienda al estilo de la abuelita Adriana Porotos con rienda al estilo de la abuelita Adriana
El poroto, en cualquiera de sus variedades, es una maravilla para el cuerpo humano. Los beneficios en su consumo están vinculados al tratamiento de enfermedades del corazòn, diabetes y càncer. No hay que quitarles la piel, ya que èsta contiene valiosas sales de fòsforo y azufre. Son ricos en proteìnas y fibras por lo que resultan ser excelentes laxantes naturales. mari562009-vinamar -
Porotos con riendas Porotos con riendas
Día de legumbres y en un día así que mejor que unos porotos Estefii -
Porotos con rienda de fideos de espinacas *Scarleth Porotos con rienda de fideos de espinacas *Scarleth
Esta es mi primera vez preparando porotos con rienda, pero sin longaniza y con fideos de espinacas.Lo hice en una olla normal, por lo que necesito un largo periodo de cocción. #minombre Scarleth -
-
Porotos con rienda Porotos con rienda
Seguimos con los clásicos de la cocina... y es que no hay cosa más rica que los porotos con riendas!!!😋😋😋. Un sencillo y humilde plato pero llenísimo de nutrientes, tanto así que un plato de porotos con tallarines reemplaza una porción de carnes!!! 🤓🧐😎#delantaldorado #yococinoencasa #yomequedoencasa Romina Nicole Morgado Pradenas -
Porotos con riendas Porotos con riendas
Porotos con tallarines.Aprendí a hacerlos porque mi hijo me lo pidió, es la receta de mi papá.PamOri
-
Porotos con riendas Porotos con riendas
Este plato es muy rico, es la versión rápida, y quedan igual de ricos. Patricia Sánchez -
Más recetas
Comentarios (7)