Queque de limón con nueces y maní

Por lo que he podido averiguar, el Queque, como se le llama en Chile a este bizcocho, tendrìa su orìgen en Inglaterra donde se le denomina moofin, una adaptaciòn de la palabra francesa moufflet que significa pan suave. Tal como hoy en dìa, era consumido de preferencia en el desayuno o como colaciòn entre comidas, su preparaciòn al igual que hoy, incluìa variados sabores, frutas frescas o deshidratadas, especias y chocolate.
Lo señalado, en el caso de Chile, cobra especial sentido, puesto que durante el siglo XIX, la colonia inglesa residente, tuvo una gran influencia cultural en nuestra sociedad; no serìa de extrañar entonces, que nuestro tradicional "Queque" sea un tataranieto de los moofins que las familias inglesas preparaban y que poco a poco fue introducièndose en nuestro recetario tradicional y nuestras costumbres, tal como ocurriò con el hàbito de tomar el tè acompañado de algùn elemento dulce.... probablemente con un trocito de queque, puesto que desde que tengo uso de razòn... el queque, siempre se ha preparado pensando en la hora del tè.
Queque de limón con nueces y maní
Por lo que he podido averiguar, el Queque, como se le llama en Chile a este bizcocho, tendrìa su orìgen en Inglaterra donde se le denomina moofin, una adaptaciòn de la palabra francesa moufflet que significa pan suave. Tal como hoy en dìa, era consumido de preferencia en el desayuno o como colaciòn entre comidas, su preparaciòn al igual que hoy, incluìa variados sabores, frutas frescas o deshidratadas, especias y chocolate.
Lo señalado, en el caso de Chile, cobra especial sentido, puesto que durante el siglo XIX, la colonia inglesa residente, tuvo una gran influencia cultural en nuestra sociedad; no serìa de extrañar entonces, que nuestro tradicional "Queque" sea un tataranieto de los moofins que las familias inglesas preparaban y que poco a poco fue introducièndose en nuestro recetario tradicional y nuestras costumbres, tal como ocurriò con el hàbito de tomar el tè acompañado de algùn elemento dulce.... probablemente con un trocito de queque, puesto que desde que tengo uso de razòn... el queque, siempre se ha preparado pensando en la hora del tè.
Paso a paso
- 1
Con la batidora elèctrica, batir la mantequilla con el azùcar hasta formar una crema.
- 2
Agregar los huevos batidos, las nueces, el manì, la ralladura de limòn, la harina y los polvos de hornear (si se usa harina que no los contengan). Continuar batiendo hasta que todo estè muy bien mezclado.
- 3
Vaciar la preparaciòn a un molde enmantequillado y llevar a horno moderado alrededor de 50 minutos aproximadamente (depende de las caracterìsticas de cada horno).
- 4
Un a vez cocido, desmoldar y espolvorear un poco de azùcar flor en la superficie. Dejar enfriar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Queque de maní Queque de maní
Se utilizo la receta básica de queque tradicional y se le agregó maní y esencia de almendras. Felipe Ariste -
-
Queque de limón Queque de limón
Queque esponjoso y fácil sabor a limón, sin leche. Lo hice en un molde de 22 cm. Karen Ortiz -
Queque de limón y arándanos Queque de limón y arándanos
Probando recetas quise ver como quedaba esta que encontré en Internet, pero utilice la misma base para el queque de naranja #delantaldorado Nat -
Queque de Zanahoria fácil (con ayuda de la licuadora) Queque de Zanahoria fácil (con ayuda de la licuadora)
Receta de queque de zanahoria hecha desde el ensayo y error en la cocina, demora poco en hacer y se demora 40 minutos en el horno 🤗 Javiera Hernández Salas -
Queque de Kéfir y limón Queque de Kéfir y limón
Queque tradicional y además muy saludable, ya que esta hecho con kéfir (búlgaros)o también conocido como yogurt de pajaritos Miranda Andrea -
Queque esponjoso y sencillo con sazón de janny Queque esponjoso y sencillo con sazón de janny
#queque #quequevegano #quequetipsTips vegano: para que quede vegano puedes reemplazar la leche por agua o leches vegetales, y el huevo por 2 plátanos maduros.Tips marmoleado: ya en el paso 6 dejas la mitad de la preparación en el bowl y le añades 2 cucharadas de cacao en polvo y 1 pizcade bicarbonato, lo incorporas bien y vaciamos el restoTips frutos secos y frutas: le puedes echar arándanos o nueces y te recomiendo espolvorearles harina antes de echarlos al molde para que no se undan y queden en el fondo del queque todo junto...Tips de cocción: jamás abras la puerta del horno por lo menos antes de los 40 a 45 min de cocción o se bajará el queque. Siempre es preferible la cocción a una llama baja que tardará un poco más de tiempo pero que quedará con lindo color a que le subas la llama se te queme por fuera y quede crudo por dentro... por ejemplo a 150grados pero por lo menos 60 min.. Janny Jara -
Queque de chocolate Queque de chocolate
Un exquisito Queque de chocolate casero con nueces, rico para disfrutar a la hora del té o a cualquier hora 😋😊. Cristina Ignacia -
Queque con nueces Queque con nueces
Quise sorprender con un rico queque la oncecita 😋 #yococinoencasa #DelantalDorado Natalie González -
Queque de mandarina y almendra Queque de mandarina y almendra
Esta receta no es como un queque tradicional, sino que uno mucho más húmedo y rico! La clementina se puede reemplazar por naranja, limón o lo que se les ocurra que pueda quedar bien. Espero que la disfruten! Anita Fernández Mebus -
Queque Navideño Queque Navideño
Aburrida de los tradicionales panes de pascuas un poco secos y llenos de frutas confitadas del comercio, decidí variar un poco la receta de queque tradicional agregándole el toque navideño, logrando una masa ligera, esponjosa, húmeda y llena de muchos frutos secos y pasas Marión Paz -
Queque de chocolate Queque de chocolate
#teammasa Me demoré 33 años en hacer mi primer queque. 2 años después le he ido agarrando la técnica. Este quequito es parecido a uno que nos hacía mi mamá cuando chicos... no me queda tan rico como el de ella, pero vamos agarrando el saborcito de infancia.Angélica
Más recetas
Comentarios