Pan dulce con capa navideña multicolor

Entre los muchos panes dulces que he comido en mi vida, uno de los que más me gustó es el que fabrica Plaza Mayor, que vengo comiendo desde hace un par de años.
Dado el momento que estamos viviendo por la pandemia y ante la imposibilidad de poder contar con el mismo, me dije: ¿y si trato de hacerlo yo? Busqué muchas recetas, y del análisis seleccioné los ingredientes y pasos para elaborarlo. Por supuesto que no me iba a
arriesgar a que llegado el momento de la reunión familiar el pan dulce resultara un chasco, así que aquí tienen el resultado del ensayo #fiestascookpad
Pan dulce con capa navideña multicolor
Entre los muchos panes dulces que he comido en mi vida, uno de los que más me gustó es el que fabrica Plaza Mayor, que vengo comiendo desde hace un par de años.
Dado el momento que estamos viviendo por la pandemia y ante la imposibilidad de poder contar con el mismo, me dije: ¿y si trato de hacerlo yo? Busqué muchas recetas, y del análisis seleccioné los ingredientes y pasos para elaborarlo. Por supuesto que no me iba a
arriesgar a que llegado el momento de la reunión familiar el pan dulce resultara un chasco, así que aquí tienen el resultado del ensayo #fiestascookpad
Paso a paso
- 1
Comenzaremos el día anterior, rallando la piel de los cítricos, sin alcanzar la parte blanca, dado que eso le daría amargor. Mezclamos las ralladuras de limón y naranja con la mitad del azúcar indicado para el amasijo, sellando el recipiente con film, lo dejamos en un lugar fresco. Así lograremos más sabor y va a quedar más natural que si empleamos agua de azahar.
- 2
La pera y el durazno desecados los cortamos en pequeños trozos, de unos 5 milímetros aproximadamente.
- 3
En una cacerolita a hidratar las frutas desecadas y las glaseadas en el vino dulce. (Revolvemos un poco de vez en cuando).
- 4
Al día siguiente, iniciamos con la preparación de la masa madre. : Disolvemos en un vaso la levadura con la leche tibia y el agua. En un bol ponemos la harina e incorporamos la levadura, amalgamamos bien y pasamos la mezcla a la mesada, levemente enharinada.
- 5
Amasamos durante unos 15 minutos hasta que logremos una masa lisa, que no se nos pegue a la superficie. Llevamos al bol enharinado y cubrimos con un film o repasador, colocando el mismo en un lugar cálido, donde reposará durante una hora aproximadamente.
- 6
Una vez que haya levado la masa madre, nos dedicamos a la preparación del amasijo. Disolvemos en un vaso la levadura con la leche y el agua tibias. Formamos una corona con la harina (que tamizaremos antes), en la parte exterior distribuimos la sal y en el centro vamos colocando la masa madre (que la troceamos en unas 10 partes), los huevos y demás ingredientes, excepto la manteca y el vino dulce que nos haya quedado del hidratado de las frutas.
- 7
Lentamente vamos integrando todo, hasta que se nos forme una masa bien unida. Poco a poco entonces vamos incorporando la manteca pomada y el vino dulce. Seguramente se nos pegará la masa, pero no es algo que deba preocuparnos.
¡No agreguemos más harina que la indicada en la receta! - 8
Continuamos amasando hasta que la manteca sea absorbida totalmente (nos demandará unos 15 minutos o menos). Llevamos entonces a un bol la masa y tapamos, ya sea con un repasador o con un film, lo colocamos en un lugar cálido y lo dejamos descansar hasta que doble su volumen (¡no se preocupen por el tiempo! sí de que su tamaño sea el doble).
- 9
Mientras leva nuestra masa, en agua caliente ponemos las almendras para quítales la piel. Luego las ponemos en una sartén (sin materia grasa) y a fuego bajo las vamos tostando junto con las castañas de Cajú (las nueces no), las dejamos enfriar. Les agregamos las nueces y las frutas que teníamos hidratando en el vino dulce, mezclando bien.
- 10
Una tercera parte de estas frutas las reservaremos para la capa superior. El resto lo dividimos en tres, para emplear cada parte en cada pan dulce.
- 11
Ahora tomamos la masa que ya habrá duplicado su volumen, la dividimos en tres partes y a cada una la vamos a ir estirando, formando un rectángulo. En la parte más larga distribuimos una porción de las frutas y enrollamos. Este rollo lo cortamos en cinco partes, que las iremos encimando en forma cruzada (corte hacia arriba, corte al costado,...). Amasamos un poco y bollamos bien.
- 12
A cada bollo lo colocamos en el molde elegido, al que pincelamos con manteca y lo cubrimos con film (si queremos un pan dulce alto, emplear un molde de 10 a 12 cm de diámetro y unos 17 cm de alto, mientras que, si lo queremos tipo panettone, debería tener un diámetro entre 20 y 25 cm de diámetro, con una altura de unos 7 cm).
- 13
Cada uno de los moldes los colocamos en un lugar cálido de nuestra cocina (yo busco una parte elevada y si es necesario enciendo alguna hornalla de la cocina para elevar un poco la temperatura).
Nos tomamos un largo descanso, para que la masa trabaje y leve, de 3 a 7 o más horas). - 14
Si deseamos la superficie la podemos pincelar con yema de huevo batida, pero eso es opcional.
Precalentamos el horno a 120 grados centígrados, introducimos los panes y a los 5 minutos elevamos la temperatura del horno a 170 grados. Hornearemos nuestros panes unos 45 – 50 minutos (si queremos vamos pinchando con un palillo, al que o se le debe adherir la masa).
Retiramos del horno y los dejamos enfriar bien. - 15
Ahora tenemos dos opciones:
a) Podemos cubrir con el glasé real, para lo cual batimos bien la clara de huevo, le agregamos de a poco el azúcar impalpable y finalmente el jugo de limón. Lo distribuimos sobre sobre los panes y pondremos por encima la fruta que habíamos reservado.
b) Preparamos el almíbar espeso, en el mismo ponemos las frutas y en caliente las aplicamos sobre nuestro pan dulce. - 16
Con cualquiera de las opciones que hayamos elegido, nos queda lo último de la decoración, que es distribuir las cerezas en almíbar.
Protegemos con tiras de cartón y cubrimos con film. Es duro esperar, pero si aguantamos un día antes de comenzar a ver el resultado, mejor sabor llegará a nuestro paladar. #fiestascookpad
Recetas similares
-
Pan dulce navideño con chips de chocolate Pan dulce navideño con chips de chocolate
Una versión del pan dulce navideño de @norali 🙊Mis sobrinos aman el chocolate y quisieron darle su propio toque a esta receta 😍 Javi Salas -
Pan dulce navideño 🇺🇾 Pan dulce navideño 🇺🇾
#caminodelsabor consigna "Regalos con sentido" Esta receta la aprendí en el taller navideño de Cookpad Uruguay por Melileli, es riquísimo! Muy parecido al pan de Pascua chileno 💕 Me encantó tanto la receta que he hecho muchos pancitos dulces decorados con mucho cariño para regalar a mis seres queridos 🥰🎄En esta ocasión la preparé con harina integral 😋 Paola -
Pan dulce navideño en máquina de pan 🎄 Pan dulce navideño en máquina de pan 🎄
Hoy, me basé en la receta que hice el año pasado con @carolinaolivera en el taller navideño, pero esta vez lo hice en máquina de pan (mi auto regalo navideño adelantado) y resultó de maravillas, tuve que restarle los marrasquinos porque no tenía! Pero para la próxima los agrego🤗 Claudia Isabel -
Pan dulce kugelhopf con glaseado caliente Pan dulce kugelhopf con glaseado caliente
El kugelhopf es un pan dulce típico de la gastronomía alemana, pero también tiene sus versiones en Suiza, Polonia, Austria y la región Alsacia. Es un bizcocho que se prepara en fechas festivas con forma semejante a una montaña y con un sabor parecido al panettone italiano. Tuve la suerte de conocer esta receta gracias a Tatina que es parte de la comunidad Cookpad 😍 e investigué sobre el origen del kugelhopf por su nombre tan peculiar. Aquí les comparto una versión acompañada de un glaseado caliente, que es una receta de Anna Olson, dará un brillo hermoso con tonalidad blanquesina al endurecer y además permitirá que se conserve mucho mejor, porque queda una barrera 🥰 Paola -
Medialunas de Pan Dulce Medialunas de Pan Dulce
Un clásico pan dulce con forma de medialunas...deliciosos!para ver el paso a paso visita mi canal de youtube silvana cocina...te espero! Silvana Cocina Foodtuber -
Pan dulce (pajarito) Pan dulce (pajarito)
Hola.si bien hay muchas recetas de pan dulce unas con y sin leche ,con una variedad de sabores pero yo prefiero la receta tradicional de familia y es la que he heredado de mi madre, te invito a preparar esta receta es exquisita te encantará 😊👌. Gloria Uribe -
Pan Holandés dulce con Pasas Pan Holandés dulce con Pasas
Y hoy celebro mis N ° 900 recetas 🙌🏻 🎉🎉🎉🎉🥳🥳🥳🥳🥳🥳... y no es fácil, crear y estudiar para que sean diferentes, con esta receta de mi niñez, es muy típica en las panaderías ver este pan dulce con pasas, que quedaron divinas uyyyyy me fascino.😎 eh eh eh eh felicidad siempre lograr tantas recetas y compartir con esta linda comunidad. Marisol Melgarejo -
Vatrushka Pan dulce de la URSS Vatrushka Pan dulce de la URSS
Panecillo muy tierno de forma redondeada relleno en la parte central con una mezcla de queso fresco (farmer cheese) o requesón (cottage cheese). El relleno puede ser dulce o salado, de modo que la vatrushka puede servirse como desayuno/postre o bien acompañando un plato principal ricarcam
Más recetas
Comentarios (5)