Vatrushka Pan dulce de la URSS

ricarcam
ricarcam @cook_Osorno
Santiago de Chile

Panecillo muy tierno de forma redondeada relleno en la parte central con una mezcla de queso fresco (farmer cheese) o requesón (cottage cheese). El relleno puede ser dulce o salado, de modo que la vatrushka puede servirse como desayuno/postre o bien acompañando un plato principal

Vatrushka Pan dulce de la URSS

Panecillo muy tierno de forma redondeada relleno en la parte central con una mezcla de queso fresco (farmer cheese) o requesón (cottage cheese). El relleno puede ser dulce o salado, de modo que la vatrushka puede servirse como desayuno/postre o bien acompañando un plato principal

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

8 piezas
  1. para la masa de los panecillos:
  2. 260 gharina de fuerza (W=220 aprox.)
  3. 1huevo L
  4. 107 gleche entera a temperatura ambiente
  5. 30 gmantequilla a temperatura ambiente
  6. 30 gazúcar
  7. 1,4 glevadura seca de panadero
  8. 1/3 cucharaditasal
  9. para el relleno de queso:
  10. 200 gqueso mascarpone a temperatura ambiente
  11. 1/2huevo L a temperatura ambiente
  12. 30 gazúcar
  13. 10 gharina de trigo
  14. 1/4 cucharaditasal
  15. para pintar:
  16. pizcasal
  17. 1/2huevo L

Paso a paso

  1. 1

    Preparamos la masa de las vatrushka.
    Disolvemos la levadura seca en una pequeña parte de leche, reservamos.

  2. 2

    En el bol de la amasadora añadimos la harina junto con la leche a excepción de la que tiene el desleído de levadura, el huevo y la sal. Amasamos a velocidad 1 hasta obtener una masa medianamente homogénea.

  3. 3

    Incorporamos el azúcar y volvemos a amasar hasta que se integre por completo.
    Vertemos la mezcla de leche y levadura y volvemos a amasar hasta homogeneizar.

  4. 4

    Paramos la amasadora y añadimos la mantequilla poco a poco. Os recomiendo añadirla en dos partes. Dejaremos que esta se integre por completo en la masa antes de añadir la siguiente tanda.

  5. 5

    Una vez que hayamos añadido toda la mantequilla, amasaremos hasta obtener un buen desarrollo del gluten. La masa debe ser elástica y no quebrarse. Nos llevará alrededor de 10-12 minutos.

  6. 6

    Engrasamos un bol, introducimos la masa en su interior y dejamos levar hasta que casi triplique su volumen. Dependiendo de la temperatura puede llevarnos de 2-4 horas. En mi caso fueron 2 horas y 30 minutos a 29, 3ºC.

  7. 7

    Preparamos el relleno de queso dulce.
    En un bol mezclamos el queso mascarpone junto con el huevo, azúcar, harina y sal.
    Debemos obtener una mezcla suave y homogénea.
    Cubrimos con film y reservamos hasta el momento de su uso.

  8. 8

    Formamos las vatrushkas.
    Volcamos la masa sobre una superficie limpia y sin nada de harina. Desgasificamos suavemente.
    Dividimos la masa en 8 piezas iguales, pesarán alrededor de 58 g cada una, y boleamos. Recordad que si os salen retales de masa, debemos colocarlos en el centro de la pieza antes de preformar para que queden en su interior.

  9. 9

    Colocamos sobre una bandeja forrada con papel de horno, dejando espacio entre ellas puesto que crecerán durante el levado y horneado, cubrimos con un paño de algodón y dejamos reposar durante 10 minutos para que pierdan la tensión.

  10. 10

    Para evitar que la masa se reseque en exceso, pulverizamos ligeramente con agua.
    Aplanamos con la mano cada pieza y, con ayuda de una vaso, hacemos una hendidura en el centro para disponer el relleno. No tengáis miedo en presionar.

  11. 11

    Rellenamos los huecos con la mezcla de queso pero sin excedernos o rebosará durante el horneado.
    Pulverizamos de nuevo ligeramente con agua, cubrimos los panecillos con film y dejamos levar hasta que casi dupliquen su tamaño. En mi caso estuvieron 1 hora a 30ºC.

  12. 12

    Precalentamos el horno a 200ºC con calor arriba y abajo.
    Pincelamos los bordes con huevo batido con sal e introducimos a media altura durante 14 minutos. Recordad que la temperatura interior debe alcanzar los 88-90ºC para que su cocción haya finalizado.
    Sacamos y dejamos templar o enfriar por completo sobre una rejilla. Lo ideal es consumirlos templados.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
ricarcam
ricarcam @cook_Osorno
Santiago de Chile
Santiago de Chile, descanso en días libres Cocinando En los Sures.. 😋
Leer más

Búsqueda Popular en

Recetas similares