Milhojas de avellana

Vídeo receta: https://youtu.be/IJBvMWIKmgY
Nos encanta este postre porque se prepara muy fácil con pocos ingredientes y además, puedes dejar preparado todo del día de antes para solo tener que emplatar en el momento de servir ¿no me digáis que no es cómodo?
Espero que os guste y deleite los paladares.
He puesto que es una receta para 6 raciones pero todo depende del tamaño de tus milhojas ¡tienes que tenerlo en cuenta!
#pontuestrella
Milhojas de avellana
Vídeo receta: https://youtu.be/IJBvMWIKmgY
Nos encanta este postre porque se prepara muy fácil con pocos ingredientes y además, puedes dejar preparado todo del día de antes para solo tener que emplatar en el momento de servir ¿no me digáis que no es cómodo?
Espero que os guste y deleite los paladares.
He puesto que es una receta para 6 raciones pero todo depende del tamaño de tus milhojas ¡tienes que tenerlo en cuenta!
#pontuestrella
Paso a paso
- 1
Lo primero que vamos a hacer es tostar las avellanas, en mi caso son avellanas ya sin piel pero no están tostadas. Si las tuyas están tostadas te puedes saltar este paso. Además, si las tuyas tienen piel después del tostado te será mucho más fácil quitarsela.
- 2
Para tostarlas puedes usar una sartén, el horno o la freidora de aire caliente como voy hacer yo. Para ello las he puesto en una de las rejillas y he metido a la freidora durante 8 minutos aproximadamente a 200º. Cuando veas que el color empieza a ser doradito, las sacas. Recuerda guardar algunas avellanas tostadas para la decoración final.
- 3
Ahora vamos a caramelizar o garrapiñar las avellanas para ello ponemos el azúcar con el agua en una sartén. Dejamos a fuego medio hasta que que se derrita por completo y comience a hervir, para remover mejor girar la sartén sobre sí misma. Una vez que comience a hervir dejamos hasta que el tono sea más bien doradito, o un poco más tostado.
- 4
Después agregamos las avellanas, mezclamos bien con el azúcar caramelizado y dejamos que se cocinen, se evaporará el agua y se quedarán secas, no te preocupes poco a poco volverá a derretirse el azúcar. No podemos dejar de remover para que no se peguen ni se quemen.
- 5
Cuando toda el azúcar esté derretida de nuevo sacamos sobre un papel de horno, un papel sulfurizado y extendemos para que se enfríen mucho mejor.
- 6
Mientras vamos a estirar y cortar el hojaldre. Yo he usado moldes de emplatar cuadrados para que todas las capas tengan la misma forma y el mismo tamaño, puedes usar un cuchillo directamente y además darle la forma que más te guste, redonda, de estrella…eso es a tu gusto.
- 7
Cuando estén cortados llevamos a una bandeja de horno que está cubierta previamente por papel sulfurizado. Colocamos nuestro hojaldre y encima de nuevo otra capa de papel sulfurizado. Encima de este papel yo he colocado una fuente de cristal apta para horno para aplastar nuestro hojaldre pero si tienes otra bandeja de horno será mucho mejor, más fácil y cómodo.
- 8
Llevamos al horno precalentado a 200º durante 15 o 20 minutos, depende mucho de cada horno, vigila tus láminas de hojaldre para atinar en el tiempo. Al sacarlo lo dejamos enfriar sobre unas rejillas.
- 9
El siguiente paso es triturar nuestras avellanas caramelizadas, te puedes ayudar de una picadora o de un robot de cocina. Las pondremos todas dentro y trituraremos hasta que las avellanas comiencen a soltar el aceitillo típico de fruto seco. Si ves que se espesa mucho agrega las dos cucharadas de aceite de sésamo (o girasol) y sigue triturando hasta conseguir una masa fina. Recuerda guardar algunas avellanas enteras para la decoración final.
- 10
Una vez que tienes el praliné o crema de avellanas lista, la puedes conservar durante varios días en la nevera en un bote de cristal o en una manga pastelera como ha sido mi caso. Y con el hojaldre pasa igual, una vez frío se conserva a temperatura ambiente en un recipiente hermético durante tres días.
- 11
¡Vamos a emplatar! Es muy sencillo y divertido. Capa de hojaldre, capa de crema de avellana, otra capa de hojaldre encima y otra de crema de avellana y finalizamos con una capa de hojaldre. Luego espolvoreamos azúcar glass y colocamos las avellanas caramelizadas.
- 12
Yo he usado polvos dorados y he pintado de dorado con ayuda de un pincel las avellanas tostadas para darles y tono más navideño o festivo. Es opcional pero queda muy chulo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Piloncito de milhojas con crema de avellanas Piloncito de milhojas con crema de avellanas
Capas finísimas de crujiente hojaldre rellenas de crema de avellanas. Cuqui Bastida -
-
Milhojas de crema Milhojas de crema
Unas ricas y fáciles milhojas de crema para tomar como postre o acompañando el café. Ver mi receta de crema pastelera fácil de hacer: https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/256782-crema-pastelera-facil-de-hacer?ref=search Creandoaficiones - Susana Sg -
-
Milhojas con nata Milhojas con nata
En esta ocasión, te vamos a mostrar cómo preparar un milhojas con nata, de una manera muy sencilla, además queda fantástico si tenéis invitados en casa, ya que les encantará. La Maleta de Maggie -
Milhojas de crema Milhojas de crema
Deliciosas milhojas...Tenemos que hacer hojaldre, es un poco pesado de hacer, pero cuando probéis el sabor del hojaldre casero, os aseguro que repetiréis. Sofía Llorián Enguita -
Milhojas de crema Milhojas de crema
Este es el clasico milhojas de hojaldre, relleno de crema pastelera y merengue, acompañado de chocolate caliente, servido por encima en el ultimo momento Chefi Martinez -
Milhojas con nata Milhojas con nata
Postre sencillo y riquísimo . Para un buen postre o merienda.Tiempo de preparación: 40 minutosIngredientes para 4 personas (depende las medidas que hagas)Consejos:Montar la nata con cuidado, si nos pasamos se puede hacer mantequilla. Es preferible dejarla un poco montada que demasiado.Cuando pongamos la nata mirar que las láminas estén frías. La cocinita de Martu -
Milhojas de turrón Milhojas de turrón
Esta Navidad ha tocado un postre que llevaba tiempo que le había echado el ojo, un postre de La Juani de Ana Sevilla. Es muy vistoso y no empacha, para mí gusto predomina el sabor del chocolate. Erika Moreno -
Milhojas de membrillo Milhojas de membrillo
Un postre rapido y que une fruta y queso a muchos les encanta esta combinación vamos a variarla y ponerlo bonito. CAMPURRI
Más recetas
Comentarios (4)