Churros

Este dulce, delicioso, apetitoso, sencillo y ligero no es más que una masa a base de harina, agua y sal, frita en abundante aceite y servida al momento espolvoreada en azúcar. Su forma puede ser recta, en lazo o en palo, pueden estar rellenos de ganache de chocolate, crema pastelera o dulce de leche o simplemente espolvoreados con azúcar. Perfectos para acompañar con un chocolate caliente a la taza.
Churros
Este dulce, delicioso, apetitoso, sencillo y ligero no es más que una masa a base de harina, agua y sal, frita en abundante aceite y servida al momento espolvoreada en azúcar. Su forma puede ser recta, en lazo o en palo, pueden estar rellenos de ganache de chocolate, crema pastelera o dulce de leche o simplemente espolvoreados con azúcar. Perfectos para acompañar con un chocolate caliente a la taza.
Paso a paso
- 1
Ponemos la harina en un bol amplio. En una cazuela calentamos el agua con la sal.
- 2
Cuando empiece a hervir la vertemos directamente y de una sola vez sobre la harina. Con una cuchara de madera integramos la harina con el agua. Nos quedará una masa muy pegajosa y bastante compacta.
- 3
Ahora vamos a introducir esta masa en una churrera o manga pastelera. Este paso es fundamental para que los churros os salgan bien y no tengáis problemas con ellos a la hora de la fritura. La churrera compacta la masa y elimina el aire. Esto evita que los churros luego nos salten en el aceite, por eso es un paso muy importante. Si tenéis máquina para hacer churros la rellenáis con la masa.
- 4
Si no tenéis opción de hacer los churros con churrera, tenemos otra posibilidad, una manga pastelera con una boquilla en forma de estrella. Aunque no es lo recomendable, pues no quedan igual que con churrera. Aún así, hay gente que ha conseguido hacer buenos churros con manga. Las mangas pasteleras pueden ser de plástico desechable. Podéis encontrarlas en tiendas de utensilios de repostería o tiendas online de repostería creativa
- 5
Vamos haciendo las porciones de churros con la masa cruda sobre un paño de cocina en la encimera. Es una forma de que se vaya enfriando la masa y evitar que se abran o estallen durante la fritura. Ponemos al fuego una sartén con abundante aceite de oliva muy suave o aceite de girasol.
- 6
Cuando el aceite este muy caliente, empezamos a freírlos. Cocinamos a fuego medio para evitar que los churros se queden crudos por dentro.
- 7
Una vez fritos retiramos a una bandeja con papel de cocina para absorber el exceso de aceite.
Servimos espolvoreados de azúcar blanquilla o azúcar glass (en polvo).
Recetas similares
-
Churros Churros
El origen de los churros es de la antigua China y llego a nuestras tierras gracias a los mercaderes portugueses, quienes degustaban el “youtiau”, conocido en aquellos tiempos como “demonio frito” o palo de aceite.El nombre de churros viene de los pastores españoles que para sustituir al pan en sus largas caminatas consumían estos por su sencillez a hacerlos. El nombre se lo pusieron por su parecido a los cuernos de una de sus razas “la oveja churra”. Juan Cannas -
Churros Churros
Es el desayuno o merienda típico de Madrid. Diríamos que es el postre por excelencia, que se suele tomar como desayuno o como merienda en las cafeterías o en las casas. Es tradición comerlos mojados en una taza de chocolate caliente. Existe otra variante, que son las porras, son más anchas y sin estrías. mis-recetas -
Churros Churros
Antojo de la "tierra"...Me encanta poder disfrutar de estas recetas... me transportan a otros tiempos, otros lugares... cierras los ojos... puedes sentirte en la cocina de casa de tus padres... incluso escuchas la radio, están dando las noticias de la mañana, escuchas la cafetera terminando de hacer el café, entonces es cuando ese olor a café recién hecho te envuelve y te atrapa...Cuando esto pasa, es cuando te das cuenta de que lo que estas haciendo, lo estas haciendo bien. Y sonríes...Saborearlo me hace sentir más cerca. Chef_De_Partie_RAF
Más recetas
Comentarios