Potaje blanco {receta de mi madre}

#dominó #guiso #comfortfood #recetascaseras #recetasdemimadre
Este es un plato de mi niñez, el que más me gustaba. Cosa rara porque a los niños rara vez les gusta el potaje. Yo le bauticé como potaje blanco porque se diferenciaba de otro potaje que hacía mi madre que era más bien tirando a rojo por el sofrito de tomate y pimentón que llevaba. A pesar de que es una de mis comidas favoritas nunca la había hecho porque era uno de los platos que me hacía mi madre cada vez que iba a casa. Por supuesto mi madre lo hacía con todo lo que yo ya no puedo comer: su patita de cerdo, su espinazo, su trozo de tocinito, su rabito...ñami ñami... todo eso fuera. Aún así, sigue teniendo ese sabor de mi niñez.
Después de una temporada de experimentar con recetas nuevas, con platos de otros países siento la necesidad de volver a comer mis comidas de toda la vida y esta me ha venido al pelo.
La mayoría de las veces cocino esta receta sin todos esos ingredientes "prohibidos" pero hoy para publicarla lo he hecho casi como lo hacía mi madre, aunque yo la he desengrado muy bien. Mi madre nunca lo hacía porque según ella le quitabas "toda la sustancia". He puesto una pata de cerdo, un rabo y un trozo de morcillo
Potaje blanco {receta de mi madre}
#dominó #guiso #comfortfood #recetascaseras #recetasdemimadre
Este es un plato de mi niñez, el que más me gustaba. Cosa rara porque a los niños rara vez les gusta el potaje. Yo le bauticé como potaje blanco porque se diferenciaba de otro potaje que hacía mi madre que era más bien tirando a rojo por el sofrito de tomate y pimentón que llevaba. A pesar de que es una de mis comidas favoritas nunca la había hecho porque era uno de los platos que me hacía mi madre cada vez que iba a casa. Por supuesto mi madre lo hacía con todo lo que yo ya no puedo comer: su patita de cerdo, su espinazo, su trozo de tocinito, su rabito...ñami ñami... todo eso fuera. Aún así, sigue teniendo ese sabor de mi niñez.
Después de una temporada de experimentar con recetas nuevas, con platos de otros países siento la necesidad de volver a comer mis comidas de toda la vida y esta me ha venido al pelo.
La mayoría de las veces cocino esta receta sin todos esos ingredientes "prohibidos" pero hoy para publicarla lo he hecho casi como lo hacía mi madre, aunque yo la he desengrado muy bien. Mi madre nunca lo hacía porque según ella le quitabas "toda la sustancia". He puesto una pata de cerdo, un rabo y un trozo de morcillo
Paso a paso
- 1
En la olla rápida se pone la pata de cerdo, el costillar, el espinazo, el morcillo, la punta de jamón o el rabo de cerdo. No tienes que ponerlos todos, sólo los que tengas a mano. Yo de hecho sólo pongo la pata, morcillo, rabo y punta de jamón. Se cubre de agua y se cierra la olla. Se pone el fuego al máximo. Cuando la segunda anilla suba se baja el fuego al mínimo y se deja cocer 10 minutos. Se retira del fuego.
- 2
Se deja enfriar la olla antes de abrirla o la pones bajo el grifo para que pierda presión. Se cuela el caldo. La carne se reserva.
- 3
El caldo se deja enfriar en la nevera para que la grasa suba a la superficie y se pueda retirar fácilmente. Pero ten cuidado porque si lo dejas enfriar mucho, el caldo se convierte en gelatina y es más difícil retirar la grasa. Por eso tienes que vigilar el punto del caldo cuando lo tienes en la nevera. Yo quito la grasa con una rasera y con mucho cuidado. Dejo el caldo mondo lirondo, libre de grasa 😀, sólo con el colágeno de la carne. La verdad es que la preparación de esta receta la alargo por
- 4
Se vuelve a poner el caldo al fuego. Se añaden las judías blancas, el nabo cortado en cuartos, las patatas cortadas en cuartos, el repollo troceado y el chorizo. Se cierra la olla y se pone el fuego al máximo. Cuando la segunda anilla naranja suba, se baja el fuego al mínimo y se deja cocer 8 minutos.
- 5
Se deja enfriar la olla antes de abrirla o la pones bajo el grifo para que pierda presión. Se añade la carne, el colorante y el arroz y se deja cocer 20 minutos a fuego normal, ya sin usar la olla rápida. Se pone al punto de sal.
- 6
Cuando la hago en plan ligero pongo en la olla rápida: las judías blancas, un trozo de lacón de pavo, 1 chorizo de pavo, 1 punta de jamón, patatas, nabo, repollo y un chorrito de aceite de oliva. Se deja cocer 8 minutos desde que sube la segunda anilla. Se continúa desde el paso 5.
- 7
Http://lacocineranovata.blogspot.com/2011/07/potaje-blanco.html
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Potaje de mi madre Potaje de mi madre
Yo no suelo cocinar de esta manera, ni uso algunos de los ingredientes de este plato, pero siendo sincera, el potaje, no se si es mi plato favorito, porque también amo el cocido, pero esta claro que es uno de mis dos platos favoritos, y por supuesto..."la receta de mamá"Esta Semana Santa, debido al confinamiento que estamos viviendo, no he podido ir a casa de mi madre, por lo que, ya que no pude ir yo al potaje, me lo he traido a casa.En otras circunstancias hubiera cambiado muchas cosas en la receta, pero esta vez he sido fiel a la suya, excepto por un par de cosas, ya que quería sentir el sabor auténtico e imaginar que estoy allí con mi familia.¡A quedado perfecto!Más adelante buscare mi propia versión más saludable, pero hoy...LA Auténtica Salma -
Potaje de mi madre Potaje de mi madre
Cuando puse cocido el otro día, eche demás de garbanzos en agua, para guardar, para unas prisas y los saco y les echo congelados a la olla, pues me sorprendió que se me conocieron antes que los que no están congelados. Tengo que asegurarme bien la próxima vez que lo haga Chari Crzo -
Potaje de verano de mi madre Potaje de verano de mi madre
#vegetalhttp://lacocineranovata.blogspot.com/2010/04/potaje-de-verano-de-mi-madre.htmlEste es uno de los muchos potajes de mi madre, murciana ella.Siempre pensé que yo comía lo mismo que el resto de mis amigos hasta que empecé a hablar de las comidas de mi madre y me dí cuenta que la mayoría de ellas solo se comían en mi familia y en el pueblo de mis padres, en Murcia. Iré subiendo poco a poco algunas de sus recetas.Este potaje, como todos los potajes, es sencillo a más no poder, y a pesar de lo que pueda pensar mucha gente los potajes no tienen por qué engordar. Por supuesto yo siempre prescindo del tocino, de la panceta y demás parafernalia porcina aunque muchos piensen que sin esos ingredientes no puede estar bueno pues no lleva sustancia (eso decía mi madre). El alimento está en la verdura y en la legumbre. En este potaje todo se hace en crudo y así nos evitamos hacer sofritos.Bueno, ahí va el potaje de mi madre, que se debería acompañar con un buen pan de centeno o de pueblo: 🍏 La Cocinera Novata -
Potaje de judías blancas Potaje de judías blancas
#memorias el potaje de toda la vida. Yo pongo la carne entera, y cuando está el potaje hecho la saco, la pongo en un plato y cada uno se sirve lo que le apetece, pero se puede poner cortadita, igual que se puede poner la carne que más nos guste, ya sea costilla, ternera.... noor -
Potaje de acelgas de mi madre Potaje de acelgas de mi madre
Este potaje siempre lo hacia mi madre y nos encantaba a toda la familia toniru -
Potaje de judías blancas Potaje de judías blancas
En mi casa nunca se hacía fabada, de echo no recuerdo si mi madre llegó a hacer alguna comida con judías blancas. Cuando comencé a trabajar en Madrid la gente hablaba mucho de las fabadas asturianas. Creo que tenía 25 años cuando la probé. Me encantó pero no tenía ni idea de cómo hacerla y en aquella época no existía internet. Con el paso de los años y ya con mis hijas nacidas, conseguí mi versión de la fabada, sin usar demasiados ingredientes y sin que resultara demasiado grasienta. Hago una fabada que más bien es un potaje en el que el ingrediente principal es el tomate y el resto de ingredientes varía. A mis hijas les encanta desde bien pequeñas y lo declaro aquí y ahora "plato de cuchara de mi pueblo", que es mi casa #familiar Amparo&Ari -
Potaje Canario (la versión de mi madre) Potaje Canario (la versión de mi madre)
Este potaje, lo aprendido mi madre en Canarias, España. Ella lo llama potaje de verduras, esta muy rico sacia, calienta y es de digestión ligera. Espero que os guste. Albagoico -
-
Potaje de judías blancas! Potaje de judías blancas!
Otoño frío, ganas de cuchara pues aquí andamos otra vez con un potaje de 10 si os gusta un buen potaje aquí tenéis que aproveche!! Nerea Arjona Navarro -
Potaje Cuaresma al estilo de mi madre Potaje Cuaresma al estilo de mi madre
Mi madre era muy católica y en Cuaresma nunca hacía platos con carne , salvo a mí que tenía BULA PAPAL por la diabetes . Mis hermanos se picaban conmigo, pobrecitos . Hace unos días nos dejo para siempre . Creo que el comer bien , amar y meditar debe continuar. Ella lo hacía al modo tradicional , yo he sido un poco más rápido Tamari Serrano Araujo -
Potaje de judías blancas con arroz Potaje de judías blancas con arroz
Para los dias frios te reconforta Conchy Domper Franco -
Potaje de alubias blancas Potaje de alubias blancas
Aquí tenéis un plato familiar exquisito para esos días de mucho frío,la receta me viene de un recetario antiguo de mis compatriotas hebreos,la gastronomía Marroquí se enriqueció debido a la diversidad étnica cultura y religiosa de los habitantes del país y sus tradiciones que se trasmitieron entre ellos,así el viernes día de los musulmanes se hacía el couscous para la vecina ébrea y cristiana el sábado es día festivo de los judíos nos devolvían el plato vacío del día anterior lleno de lo que habían preparado para su día del chabat y el domingo era la paella el cordero asado o simplemente unas croquetas,lo principal era primero no devolver el plato de la vecina vacío y lo segundo es regalar algo a cambio y la verdad que aprendimos muchas recetas las unas de las otras igual que aprender a bordar,hacer punto,croché y muchas cosas más. hindmoussaoui7
Más recetas
Comentarios (13)