Mantecados de chocolate 🎄🍫
Paso a paso
- 1
En primer lugar tostamos la almendra molida, la extendemos bien en una bandeja de cristal o en la misma bandeja del horno, el horno calor arriba y abajo a 180°. En total estuvo en el horno 40 minutos, la iba moviendo cada 6-7 minutos para que se tostase toda por igual. Cuando ya está todo el contenido doradito y al remover no hay trozos blanquecinos ya la tenemos lista (además la cocina empieza a oler a turrón 🤤). Sacamos del horno y dejamos enfriar del todo sobre una rejilla.
- 2
Repetimos el mismo proceso con la harina, la extendemos en una bandeja grande o en la bandeja del horno y la tostamos, la tuve en el horno 25 minutos, fue más rápido que la almendra. Removemos con una cuchara de madera cada 5-7 minutos. He realizado toda la receta con la ayuda de la panificadora Lidl, una MARAVILLA!!!! Mientras se enfriaba la almendra y se trataba la harina en el horno añadí el cacao y el azúcar glass en la panificadora y active el programa "Amasar" que dura 10 minutos.
- 3
Cuando la almendra esté fría, la añadimos a la cubeta de la panificadora, volvemos a activar el programa "Amasar" otros 10 minutos. Seguidamente, repetimos el mismo proceso con la harina, cuando esté fría del todo la añadimos a la cubeta, activamos programa "Amasar". Ahora cogeremos todo el contenido de la cubeta y lo pasaremos (con mucha paciencia) por un colador, es decir,lo tamizaremos todos.
- 4
Volvemos a volcar los ingredientes en la cubeta, activamos programa "Amasar" y vamos añadiendo poco a poco la manteca, debe estar a temperatura ambiente, yo la saqué de la nevera varias horas antes y la puse al sol para que se hiciera líquida de forma más natural.
- 5
En ese programa se puede tener la tapa abierta mientras amasa, vamos añadiendo la manteca de 50 gr en 50 gr.
- 6
Veremos como se va formando una masa arenosa, (la textura es en todo momento igual a la arena, y a la hora de trabajarla es igual de delicado que hacer un castillo de arena), cuando acabe el programa volcamos la masa sobre papel film y la vamos apelmazado poco a poco con las manos.
- 7
Envolvemos con el papel film y dejamos reposar 1 hora en un lugar seca y fresco. Pasada la hora de reposo, quitamos el papel film (y éste paso me recordó a cuando abría los paquetes de arcilla cuando era pequeña 🤭), y colocamos la masa sobre papel film o sobre una lámina de silicona. Extendemos con la ayuda de un rodillo pero no mucho, debe quedar una masa de un grosor de 1 cm o 1 cm y 1/2. Cortamos las porciones con un corta pastas con la forma que queráis.
- 8
Cuando hayamos acabado de cortar y no podamos cortar más, retiramos la masa sobrante y con la ayuda de una espátula, vamos levantando con mucho cuidado cada porción y la trasladamos a la bandeja del horno que habremos preparado con anterioridad con papel vegetal. (¡¡¡Pre-calentamos el horno a 200° calor arriba y abajo, durante 15 minutos, es decir, el tiempo que tardemos en cortar las porciones y acabar con la masa).
- 9
La masa sobrante la juntamos, volvemos a hacer una bola con ella, estiramos y cortamos, así hasta que nos quede una pequeña cantidad de masa que mi podremos cortar y acabemos haciendo un polvorón con las manos dándole una forma redondita. ☺️. Bajamos el horno a 180° y metemos la bandeja en el interior y cocinamos durante 12-16 minutos. Apagamos el horno, sacamos la bandeja y colocamos sobre una rejilla, dejamos enfriar del todo (5-6 horas) sin tocar.
- 10
Si tocamos los polvorones tanto dentro del horno como nada más sacarlos se nos romperán (no es como un bizcocho) debemos esperar a que enfríen del todo y ya quedarán compactos y con esa textura típica del polvorón 🤤. Parecen difíciles de hacer pero son super súper sencillos, eso sí... Hay que tener paciencia porque son varios pasos con diferentes tiempos. Pero si seguís los pasos, con los tiempos y las medidas indicadas...
- 11
Os quedarán unos polvorones suuper ricos, yo los envolví en papel de seda para llevar a mis suegros y es complicado controlarse y no comer uno detrás de otro....a este paso llego rodando a la cena de Nochebuena 😟😟😟 #BuenProvecho 😋
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Mantecados de Chocolate Mantecados de Chocolate
Una receta muy fácil con la que sorprender en nuestra mesa de Navidad Mayte Sweet -
Mantecados🎄 Mantecados🎄
Fáciles de hacer estos riquísimos mantecados, receta que hacemos en familia todos los años para Navidad. Para pasar una tarde de frío entretenidos, este año con dos ayudantes más 🥰.Y para comerlos estas fiestas, aunque estos no van a llegar jiji, haremos más. Maribel M. -
🎄🎅Mantecados de canela🎅🎄 🎄🎅Mantecados de canela🎅🎄
Deliciosos para tomar en Navidades, para regalar...Espero que os gusten! Sara PA -
Mantecados de canela Mantecados de canela
Probar de hacerlos quedan divinos y desaparecerán en un visto y no visto, no tienen nada que envidiar a los que nos venden y siempre nos quedará la satisfacción de haberlos hecho nosotr@s mism@s vilorano - La cocina de lovi -
Mantecados de chocolate con aceite de oliva Mantecados de chocolate con aceite de oliva
Que mejor forma de celebrar esta fiestas que preparando estos ricos mantecados caseros, mucho más sanos que los que llevan manteca de cerdo y ademas hecho por nosotros. Os gustaran seguro y si os apetecen sin chocolate, pinchar sobre mantecados de aceite de oliva y os explico como hacerlos. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Mantecados de canela Mantecados de canela
Dulces típicos NavideñosPor lo general hacer los dulces típicos de navidad en casa, te lleva a la infancia mi madre siempre enciende el horno y bueno a preparar ricos dulces, y esa olor a canela en toda la casa a mi me encanta.Video-Receta: https://youtu.be/RlmcOgJruTY Luisa C Correcher -
Mantecados Mantecados
Una receta clásica de mantecados. Os recomiendo hacerlos más bien pequeños porque son muy calóricos .... pero claro, buenos están un rato, y mejor que los comprados!#teamtrees #1receta1árbol #dulces #navidad #elgordodecookpad Cook_and_Jud -
Mantecados y Polvorones Mantecados y Polvorones
Receta directa de Estepa, la tierra de los polvorones y mantecados. TITOJOAN -
Más recetas
Comentarios (4)