Kotleta de Pollo o Filete Ruso

La palabra “Kotleta” viene de “Côtelette”, lo cual significa “costilla”. Este plato llegó a Rusia desde Europa (seguramente desde Francia, como se ha podido entender) y al principio también se conocía como un trozo de carne sobre un hueso (costilla), pero a finales del siglo XIX y me imagino que por la influencia de las preferencias culinarias rusas, se empezó a considerar como un plato de carne picada, esta vez lo prepare de pollo , pero lo tradicional es una mezcla de carne vacuna y cerdo. La guarnición: trigo sarraceno cocido, con arroz o puré de papas con cebolla frita encima, Con un poco de mostaza por encima y un trocito de pan y rodajita de tomate.
Kotleta de Pollo o Filete Ruso
La palabra “Kotleta” viene de “Côtelette”, lo cual significa “costilla”. Este plato llegó a Rusia desde Europa (seguramente desde Francia, como se ha podido entender) y al principio también se conocía como un trozo de carne sobre un hueso (costilla), pero a finales del siglo XIX y me imagino que por la influencia de las preferencias culinarias rusas, se empezó a considerar como un plato de carne picada, esta vez lo prepare de pollo , pero lo tradicional es una mezcla de carne vacuna y cerdo. La guarnición: trigo sarraceno cocido, con arroz o puré de papas con cebolla frita encima, Con un poco de mostaza por encima y un trocito de pan y rodajita de tomate.
Paso a paso
- 1
Procesamos las pechugas reservamos dejamos en remojo un buen trozo de pan blanco con leche hasta que se ablande del todo, rallamos la cebolla, picamos el ajo bien chiquito el perejil y el cilantro
- 2
Colocamos en un bols echamos sal, pimienta y luego exprimimos un poco el pan para que suelte la leche (le dará más jugosidad al plato) y también lo añadimos a la carne picada de pollo, luego el huevo, perejil, cilantro, cebolla y ajo lo amasamos todo bien con la mano. Eso básicamente es lo que lleva un “Filete ruso” de verdad.Queda jugoso por dentro y con una costra crujiente por fuera son suaves y aromáticas.
- 3
A continuación ponemos la sartén al fuego con un poco de aceite y preparamos las “Kotletas”. agarramos un poco del preparado con las manos y formamos bolitas. Luego entre las dos palmas de las manos vamos estrechando las puntas hasta formar una especie de albóndiga de forma ovalada empanado solo con pan rallado (no es necesario que sea mucho apenas empanado está bien) La aplastamos muy ligeramente y la ponemos en el aceite caliente.
- 4
Dejamos que se doren bien por un lado y le damos la vuelta. El fuego debe ser bastante fuerte. Es importante que se doren bien por ambos lados y formen una costra.Cuando estén doradas por ambos lados, bajamos el fuego al mínimo y tapamos. Dejamos que se vayan haciendo unos 10-15 minutos (depende del tamaño de las “Kotletas”) dándole vueltas de vez en cuando. De esta manera se cocinan bien por dentro y seguirán siendo crujientes por fuera. Una vez hechas, las servimos con alguna guarnición
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Milanesa de Pechuga de Pollo Milanesa de Pechuga de Pollo
#LosJuegosdeCookpadGlobal2024. Un plato que se ha perdido de la mesa de los chilenos, pero que redescubrí cuando trabajaba en un restaurant con tendencia a la comida de casa. John Edgardo INOSTROZA Lemus -
Fricandelas de carne o hamburguesas chilenas Fricandelas de carne o hamburguesas chilenas
Las veo... las saboreo y me remonto a un montón de años atrás... sabrosas, suaves, económicas, fáciles de preparar y sacadoras de apuros. Las aprendí de mi suegra, esta receta ha estado por años y años en la familia, hoy la quiero reeditar después de muchoooo tiempo de tenerlas olvidadas.... son tan ricas que no se lo merecen!... pero lo que más me gusta de ellas, es que son ideales para incluirlas en el menú semanal de los niños reemplazando a esas otras que compramos envasadas cargadas de grasas saturadas y otras cosas que ni siquiera sabemos qué son. Los invito a probarlas y paladearlas comparando la textura y el sabor de unas y otras...luego me cuentan, se las dejo servidas ¡que las disfruten! mari562009-vinamar -
Pollo en salsa de champiñones a la mostaza Pollo en salsa de champiñones a la mostaza
Para un dìa cualquiera o cuando tenemos invitados... un plato que nunca nos dejarà mal parados. Suave y sutil, con ese toque que marca la diferencia y mantiene nuestro "secreto". Esta preparaciòn, me fuè proporcionada hace mucho tiempo por una familia argentina, por lo que deduzco que pertenece a la cocina de mis vecinos trasandinos....¡un saludo a todos ellos! y muchas gracias por tan rico plato. mari562009-vinamar -
Guiso de zapallitos italianos a la crema Guiso de zapallitos italianos a la crema
Un plato, liviano, completo y delicioso.El guiso de zapallo italiano (sin apellido), como se denomina en Chile a este plato, bàsicamente se prepara a la olla, con ajo, cebolla, pan remojado en leche y huevos pudiendo llevar o no algo de carne molida. La modalidad que presento, es mi versiòn, basada en el guiso original y los principios de los "chupes" que màs adelante compartirè con ustedes y que pertenecen al àmbito màs tradicional de nuestra cocina.... por el momento, los invito a probar un plato sano, liviano y completo que estoy segura serà del agrado de grandes y pequeños... ¡que lo disfruten! mari562009-vinamar -
Rollo de carne asada con salsa de champiñones y vino cabernet Rollo de carne asada con salsa de champiñones y vino cabernet
#ArboldecookpadEste rollo de carne asada, está hecho con carne de vacuno molida. La serví con una salsa hecha con champiñones y vino Cabernet. Lo acompañé con un puré de papas.https://youtu.be/ZrkDkMDeESI Jon Michelena -
Pollo apanado Pollo apanado
Un crujiente y exquisito pollo apanado para cualquier ocasión....¡ideal para niños!Nunca habìa preparado pollo apanado cocido previamente... por lo general, siempre evitaba freir pollo por el peligro de sufrir quemaduras y de que todo quedase salpicado de aceite... probè hacerlo con la carne cocida previamente, comprobando que el aceite no salpica, la carne no pierde sabor y se obtiene un dorado muy bonito... aquì la dejo para quienes quieran preparar un rico pollo apanado sin tener despuès que desengrasar la cocina.... mari562009-vinamar -
ESCALOPAS O MILANESA DE POLLO CON QUESO DE CABRA. JON STYLE ESCALOPAS O MILANESA DE POLLO CON QUESO DE CABRA. JON STYLE
#ChileEn Chile se le llama escalopas pero en los demás países de América es más conocido como milanesa.La escalopas o milanesas las puede hacer de carne, pollo o cerdo. Consiste en corte de carnes delgadas y después estiradas con un martillo de cocina y apanadas. No recomiendo hacerlas demasiado delgadas para que no queden muy secas.Aparte de condimentar las carnes, me gusta agregarle al pan rallado yerbas frescas, que pueden ser como el orégano, tomillo, perejil o cilantro. Jon Michelena -
Strogonoff de cerdo Strogonoff de cerdo
Mi primer strogonoff 🥰Este plato procede de Rusia. Originalmente se preparaba con carne de ternera y crema agria. A medida que la receta se fue extendiendo por el mundo entero, fue cambiando de acuerdo al país. Hoy podemos encontrar muchas recetas de strogonoff con carne de cerdo, pollo y otros, pero todas igualmente deliciosas. Andrea Alvarez 💛 -
-
Albóndigas de habas Albóndigas de habas
Estamos en plena temporada de habas y hay que aprovecharlas. Comúnmente, las consumimos como ensalada, mezcladas con cebolla y lechuga.... no obstante, se adaptan muy bien a muchas otras formas de preparaciones. En esta oportunidad, decidí prepararlas como albóndigas y quedaron suavecitas , con una textura crocante por fuera y suave y cremosa por dentro ideal para enseñar a los niños a consumirlas y por qué no decirlo.... también a quienes no siendo ya tan niños se resisten a todo lo que sea de color verde... Se las dejo servidas ¡bon apetit! mari562009-vinamar -
Picante de gallina Picante de gallina
Delicioso guiso con los sabores tradicionales de dos cocinas hermanas... la chilena y la peruana... simplemente ¡exquisito!El picante de gallina, en Chile, es una preparación típica campesina que constituía una de las mil formas en que se preparaban las aves de corral, que ya habían cumplido sus ciclos de postura. Como la carne de éstas gallinas no era blanda, las mujeres editaban el picante de gallina que les permitía obtener un exquisito y contundente caldo que utilizaban en otras preparaciones y a su vez un guiso suave con todo el aroma y sabor del campo que a nadie deja indiferente.No obstante lo señalado, cabe mencionar, que también es un plato típico de nuestros vecinos peruanos... con algunas variantes más o variantes menos, el nuestro, más bien pareciera ser una combinación de chupe criollo con la sutileza del toque picante de la cocina peruana, a lo que yo agrego el pequeño toque gourmet que aporta el queso y la crema y que hacen de algo tan simple una fiesta de sabor... en síntesis, lo que llamo "cocina fusión".... aquí lo dejo para todos quienes quieran probarlo y disfrutarlo. mari562009-vinamar -
Más recetas
Comentarios (4)