Vieiras en crema de setas y avellanas al aroma del tomillo

Receta ligera, muy suave y llena de contrastes de sabores que seducen siempre al paladar más exigente...Por eso, hoy 8 de marzo, esta receta está dedicada a las mujeres de mi vida ❤️, a las que se fueron y a las que siempre han estado ahí, apoyándome, evitándome las caídas, y ayudándome a coger carrerilla para poder dar un salto aún mayor... Es por eso que se la dedico a ellas, y así regalarles una sonrisa, calentarles el alma y llenarles el estómago 😋
Muchas gracias 🤗🥰❤️🥰🤗
👩🏻💼💪🏼👩🏻💼¡Feliz Día Internacional de la Mujer!👩🏻💼💪🏼👩🏻💼
Vieiras en crema de setas y avellanas al aroma del tomillo
Receta ligera, muy suave y llena de contrastes de sabores que seducen siempre al paladar más exigente...Por eso, hoy 8 de marzo, esta receta está dedicada a las mujeres de mi vida ❤️, a las que se fueron y a las que siempre han estado ahí, apoyándome, evitándome las caídas, y ayudándome a coger carrerilla para poder dar un salto aún mayor... Es por eso que se la dedico a ellas, y así regalarles una sonrisa, calentarles el alma y llenarles el estómago 😋
Muchas gracias 🤗🥰❤️🥰🤗
👩🏻💼💪🏼👩🏻💼¡Feliz Día Internacional de la Mujer!👩🏻💼💪🏼👩🏻💼
Paso a paso
- 1
En un wok, a fuego medio, con un poco de aceite de oliva y sal, sofreímos la cebolla picada.
- 2
Cuando comience a estar tierna incorporamos las setas, salpimentamos y añadimos el jengibre rallado. Mezclamos y sofreímos hasta que hayan soltado toda su agua y se haya evaporado.
- 3
Agregamos el caldo y el tomillo, y aumentamos el fuego hasta llevarlo a ebullición. Cuando rompa a hervir, bajamos la potencia, y dejamos cocer 10 minutos.
- 4
Pasado este tiempo, retiramos del fuego, y ponemos la mezcla en un vaso de batidora. Incorporamos las avellanas y trituramos hasta obtener una crema fina. Reservamos.
- 5
Por otro lado, en una sartén antiadherente, con unas gotas de aceite de oliva, marcamos las vieiras a fuego fuerte durante un par de minutos, dándoles la vuelta para que se doren por ambos lados.
- 6
Para emplatar: servimos en platos hondos, una base de crema de setas y avellanas, y lo coronamos con las vieiras aderezadas con sal de vino, y con tomillo espolvoreado. Terminamos con chorreón de aceite de oliva por los bordes.
- 7
A disfrutar!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Crema de setas con vieiras Crema de setas con vieiras
🍄🐚🧅🍷🥜Una cremita rápida y muy rica, tanto puede servir para el día a día, si omitimos las vieiras, como para una comida más formal. Esta, como aún quedan restos de Navidad, se ha presentado con huevo hilado. M.E.T.R. (MªElena) -
Crema de setas cultivadas al tomillo Crema de setas cultivadas al tomillo
Esta receta también pertenece a la cocina catalana, la receta es con rovellons y yo la he hecho con setas cultivadas, también he cambiado el caldo vegetal por caldo de ave. Me ha quedado bueniiisima, la he acompañado de una barritas snacks al queso en vez de pan frito o tostado.No es una crema demasiado espesa. Para hacerla para más comensales poner más cantidad de los ingredientes. carme castillo -
Crema de setas con caldo de ave y nata Crema de setas con caldo de ave y nata
Inspirada en la familia de las setas 🍄Muy fácil de hacer y muy sabrosa Lorena Moreno -
Vieiras y langostinos a la crema de cava Vieiras y langostinos a la crema de cava
En éste caso nos juntamos unos cuántos amigos para celebrar mi cumpleaños que fue días antes, me sentí halagado por el comer juntos unos cuántos, o sea los más allegados y a la vez también obligado a hacerles una comida especial y creo que ésta lo es y así fue pues disfrutaron de lo lindo y mojaron en la salsa todo el pan que había y más que hubiese habido, yo, lógicamente lo probé, pero como saben mis amigos cocineros, disfrutamos más viendo como disfrutan los demás que de saborearlo y si, ahora me arrepiento de no haber mojado más en la salsa, pero en fin, repetiré y ésta vez será con más tranquilidad e incluso rectificaré alguna cosa que no me terminó de convencer, no obstante me pondría una nota de 9:30, está muy bien, recomendada la receta josevillalta -
Crema de zanahoria y su aire de tomillo Crema de zanahoria y su aire de tomillo
Siempre que dormía con mi abuela, le pedía que me preparara esta crema.Mi madre se enfadaba porque la de ella no me gustaba, mi abuela la preparaba con su delantal, conmigo en un banquito mirando el chup chup de la olla o comiendo chuscos de panTal vez sea por eso que fue mi primera receta y la que fue mi carta de presentación en una cocina con 2 rosetas y conseguir ser uno de los chefs de partie.Sunil Gimenez
-
Crema de setas Crema de setas
Un día no sabía que hacer, aburrida de lo de siempre empecé a buscar por internet y encontré esta receta. No es la más fácil del mundo de hacer, pero tampoco es difícil y el resultado es muy bueno.Por cierto, aquí descubri el ajo en polvo que le da un toque.... mmmmmm Carme Albiol -
Crema de setas Crema de setas
Crema de setas Receta ligera, perfecta para cualquier día. puedes prepararla en cualquier época del año Julian Paez -
Crema de judías y zanahoria al aroma de tomillo y pimienta rosa Crema de judías y zanahoria al aroma de tomillo y pimienta rosa
Me gusta utilizar el tomillo en los asados, de carnes o de tubérculos porque les da un sabor muy especial.Esta vez se me ocurrió agregarle una ramita a la crema para ver qué tal quedaba.Creo que fue una buena elección ya que esta hierba le da un sabor distinto, muy delicado y aromático. Cuqui Bastida -
-
Sopa crema de setas ambrosía Sopa crema de setas ambrosía
Esta receta tiene su origen en casa de unos amigos de Lugo, y digo que tiene su origen allí porque todos los otoños íbamos a recoger setas por los campos de la zona.Específicamente buscábamos las maravillosas macrolepiotas, unas setas carnosas que a veces alcanzan el tamaño de un plato plano.Cuando regresabamos, e inmediatamente porque las lepiotas son muy delicadas y se pudren de un día para el otro, yo las limpiaba pincelito en mano ¡una a una! y las emparejaba. Luego preparaba un relleno (cuyos ingredientes no voy a revelar), ponía un poco de relleno sobre una de las lepiotas, lo cubría con otra del mismo tamaño, y las rebozaba en huevo y pan rallado.Luego iban al congelador. Las pocas personas que probaron este plato, lo elogiaron tanto que todos los años organizábamos en el restaurante unas jornadas de 2 días de degustación de distintos tipos de setas.Os he contado todo esto, para deciros que con los restos de todas las setas que no se utilizaban para otros platos porque eran pocas o estaban rotas, preparábamos esta sopa.Por eso, cuanto más variedad de seta le pongáis, más sabrosa y especial os quedará. Cuqui Bastida -
Crema de setas Crema de setas
Esta crema es una variación de una recta que facilitó una payesa a la que suelo comprar verdurasSanti Martinez
Más recetas
Comentarios (10)