Postre de naranja con 3 ingredientes en 7 minutos

Desde que vi esta receta por primera vez circulando por Internet estaba deseando probarla, hasta que por fin me he decidido a prepararla y el resultado nos ha encantado a todos en casa. Es una receta súper sencilla para la que solo necesitaremos 3 ingredientes muy básicos (y uno extra opcional para el rebozado) y el resultado es un postre con un sabor intenso y delicioso a naranja, con una textura parecida a un flan o pudin. No se necesita horno y la preparación no nos va a llevar más de 7 minutos aunque luego tendrá que reposar en la nevera. En fin, que lo mejor es que veas cómo se hace porque es la cosa más fácil del mundo 😜
Postre de naranja con 3 ingredientes en 7 minutos
Desde que vi esta receta por primera vez circulando por Internet estaba deseando probarla, hasta que por fin me he decidido a prepararla y el resultado nos ha encantado a todos en casa. Es una receta súper sencilla para la que solo necesitaremos 3 ingredientes muy básicos (y uno extra opcional para el rebozado) y el resultado es un postre con un sabor intenso y delicioso a naranja, con una textura parecida a un flan o pudin. No se necesita horno y la preparación no nos va a llevar más de 7 minutos aunque luego tendrá que reposar en la nevera. En fin, que lo mejor es que veas cómo se hace porque es la cosa más fácil del mundo 😜
Paso a paso
- 1
Exprime las naranjas hasta obtener 500 ml (medio litro) de zumo. Aproximadamente necesitarás unas 6 o 7 naranjas. Puedes utilizar zumo de naranja envasado (mejor que sea de buena calidad), pero te aconsejo que exprimas tú las naranjas porque el sabor es más rico y es más saludable 😉
- 2
Vierte el zumo de naranja en una cacerola junto con el azúcar y mezcla un poco para que esta se disuelva. A continuación añade la harina o almidón de maíz (lo que normalmente conocemos como Maizena) y mezcla de nuevo muy bien, a ser posible con unas varillas, hasta que esté todo bien disuelto y sin grumos. (¡ojo! Este paso debes hacerlo antes de poner el cazo al fuego ya que la maizena siempre hay que disolverla en líquidos fríos)
- 3
Cuando esté todo bien mezclado y sin grumos, llevamos el cazo al fuego y encendemos a potencia media. Dejaremos que se vaya calentando sin parar de remover para que no se nos pegue al fondo.
- 4
A los pocos minutos ya veremos como va espesando. Bajamos el fuego un poco y dejaremos que siga espesando removiendo constantemente hasta que la mezcla alcance una textura como de crema pastelera o incluso algo más espesa. En ese momento retiramos del fuego.
- 5
Con unas gotas de aceite de oliva o girasol engrasamos la base y paredes del recipiente donde vayamos a verter la mezcla, esparciéndolo bien con ayuda de un pincel de cocina o papel de cocina impregnado en el aceite. Puedes usar cualquier tipo de recipiente, ya sea una fuente de cristal o un "tupper" de plástico, dependiendo de la forma que quieras darle, ya sea redonda o cuadrada. Yo por ejemplo he utilizado un recipiente de cerámica con forma ovalada.
- 6
Vertemos la mezcla en el molde previamente engrasado y la cubrimos con papel film transparente “a piel” es decir, de forma que haga contacto con la superficie de la crema para evitar que esta se seque y se forme una costra. Lo dejaremos enfriar en el frigorífico o nevera durante un mínimo de 3 o 4 horas. También puedes dejarlo de un día para otro.
- 7
Una vez transcurrido el tiempo necesario lo sacamos de la nevera y veremos que ya habrá cuajado. Le pasamos un cuchillo de punta por los bordes para facilitar que se despeguen y lo volteamos sobre un plato o fuente para desmoldarlo. Verás que se desmolda muy fácilmente y que la textura es como la de un flan o pudin.
- 8
Lo cortamos en porciones. Yo he cortado un total de 8 porciones medianas pero puedes cortarlo con la forma y tamaño que más te guste, ya sea en porciones, en cuadraditos… Una vez cortado rebozaremos cada una de las porciones en coco rallado y las iremos colocando así rebozadas en la fuente o plato donde lo vayamos a servir. Este paso del rebozado en coco es opcional pero le da un gusto muy rico, y el coco combina muy bien con la naranja. Además queda una presentación más vistosa😉.
- 9
Y de esta forma tan fácil y rápida tienes un postre la mar de rico que tienes que probar porque seguro que te va a encantar!! 😋
Recetas similares
-
Postre de zapallo Postre de zapallo
Este postre me lleva a mi más tierna infancia....lo hacía mi abuelita, que se lo heredó a mi mamá y luego ella a mí...tres generaciones disfrutando de algo tan simple, tan rico....y tan barato!!!. Para terminar cualquier comida o acompañado de un vaso de vino...de verdad les digo...es MUUUUY rico. Los invito a probarlo....mi abuelita se abría sentido muy orgullosa de saber que su receta está siendo probada por otras personas, ella partió hace muchos años...pero con este postre ELLA SIEMPRE ESTARÁ CONMIGO.Angélica Ortiz Pinilla
-
Postre de queso con dulce de membrillo Postre de queso con dulce de membrillo
#SeBusca Mi mamá se crió en Argentina, y este postre es muy popular allá y le llaman “el postre del vigilante”, pues es sencillo, saciador y muy sabroso. En mi casa cuando niña mi mamá solía enviarnos eso de colación en vez de un sándwich. Hay otra versión con dulce de camote, pero, en lo personal, lo prefiero con dulce de membrillo. Patricia Quiroga Newbery -
Postre de naranja con 3 ingredientes Postre de naranja con 3 ingredientes
🍊🍊🍊Receta de Belén "En Mi Salsa Cocina" gracias por la receta, muy fácil y muy rico. He añadido chocolate y almendra en la presentación. M.E.T.R. (MªElena) -
-
Postre saludable rápido de naranja Postre saludable rápido de naranja
Sigo aprovechando las naranjas que ahora están buenísimas, estas son de unos árboles que plantaron mis abuelos nada menos!Para esta receta he experimentado con goma xantana como espesante, pero se puede usar gelatina en polvo sin problema, os indico cantidades#saludable #rápido #naranjas Arantza -
Postre de naranja Postre de naranja
#invierno Es una receta que la hago con mucho amor para mi familia sobre todo para mis niños que les encanta...espero que les guste como a nosotros Nelly Vasquez -
-
Postre de naranja Postre de naranja
#cocinafamiliar Este postre es muy antiguo, lo hacía mi abuela ya que antiguamente había muy pocos recursos, incluso utilizaba como vaso la misma naranja partida por la mitad con la pulpa quitada. Te va a encantar, está delicioso 😋 Mari Carmen Gonzales Exposito -
-
Postre de mandarinas solo con tres ingredientes Postre de mandarinas solo con tres ingredientes
Es un aprovechamiento de unas mandarinas que se iban a perder por estar maduras Conchy Domper Franco -
Postre de naranja con chocolate Postre de naranja con chocolate
Este postre es la mezcla de dos preparaciones, la primera es un postre quehacía mi madre cuando yo era niña, pero con leche. Y el segundo es un postre, que, si no me equivoco, es de origen venezolano al que llaman “Manjar”.Éste realmente es un manjar, suave, nutritivo y refrescante. Cuqui Bastida -
Postre de naranja refrescante Postre de naranja refrescante
Un delicioso postre de naranja con helado y virutas de chocolate , ideal después de una comilona y superfacil milandebrera
Más recetas
Comentarios (9)