Orejas de Carnaval

Seguí la receta por Alfonso López de recetasderechupete.com
Y me di cuenta que ese postre es realmente delicioso. Y era mi primera vez que lo hice.. me encanta! Hasta a mi familia, les encanta. #Weekendtour
Orejas de Carnaval
Seguí la receta por Alfonso López de recetasderechupete.com
Y me di cuenta que ese postre es realmente delicioso. Y era mi primera vez que lo hice.. me encanta! Hasta a mi familia, les encanta. #Weekendtour
Paso a paso
- 1
Lavamos la fruta que hayamos elegido para darle sabor a nuestras orejas: limón, naranja o mandarina. A mí me encanta con naranja, pero aquí va por gustos. Rallamos la naranja y reservamos
- 2
En un bol grande echamos el agua templada, un pellizco de sal, la mantequilla previamente derretida, la ralladura de una naranja, el azúcar, el anís y los huevos.
- 3
Batimos hasta que nos quede una crema sin grumos. A continuación vamos añadiendo la harina de trigo poco a poco mezclando primero con varillas y luego con la mano
- 4
Amasamos hasta que nos quede una masa grasa y manejable. Es muy suave de trabajar y con un aspecto húmedo parecido a la masa de los pestiños. En este caso el secreto de la masa, todas tienen uno, es el reposo. Con dejarla reposar una hora es suficiente, pero si la dejáis en la nevera que sean dos o tres horas. Recordad que si os sobra podéis congerlarla
- 5
El siguiente paso es el estirado de la masa, cogemos porciones de dos centímetros, del tamaño de una nuez. Aplastamos un poco y estiramos en la encimera de la cocina con la ayuda del rodillo o de una botella
- 6
Un pequeño truco es untar con aceite de oliva el rodillo para que sea más fácil el estirado pero no debemos emplear harina aunque se pegue. Si nos pasase podemos untar la zona de trabajo también con un poco de aceite de oliva
- 7
Los pañuelos de oreja deben de quedar súper finos, como el papel, lo más posible. Este paso es muy importante porque unas orejas gruesas no van a gustar. Lo que vamos a conseguir es comer tostas fritas, recordad: muy finas. Con estas medidas da para unos 20 pañuelos de 18 cm por 12 cm más o menos
- 8
Ahora es el momento de darle la forma si queremos. Con los dedos hacemos un pliegue en un lateral dándole la forma deseada, en este caso de oreja, pañuelo o láminas
- 9
Ponemos una sartén con abundante aceite de oliva virgen extra y calentamos a fuego medio-bajo. Añadimos un pedacín de masa a la sartén y cuando se dore es cuando debemos empezar a freír
- 10
He empleado aceite de oliva virgen extra suave pero para aquellos que no le guste el sabor fuerte que da podéis emplear aceite de girasol
- 11
Las orejas de esta receta son como las hace mi madre pero si quieres que tengan forma de oreja, sólo tienes darle con un tenedor y empujar desde un borde de la masa al centro para hacer la forma de una oreja. Son unos segundos mientras la masa se endurece un poco para que quede crujiente
- 12
Freímos las orejas por los dos lados hasta que estén doradas. Mejor freír en una freidora o en cazo o sartén ancha con aceite suficiente para que queden sumergidas
- 13
Este proceso es muy rápido y debemos controlar que el aceite no se nos queme. Para conseguir que las orejas nos queden crujientes y un poco huecas necesitamos la temperatura exacta del aceite, de entre 175 a 180º C. Así es muy fácil de controlar la fritura. Retiramos a un plato con papel de cocina absorbente para retirar el exceso de aceite
- 14
Sólo nos queda espolvorear con azúcar glass al gusto. O como me gusta a mí con un poco de azúcar glass mezclado con canela en polvo. Dejando que se impregne bien de azúcar y canela.(Pero yo utilizo a azúcar blanco con canela y será igualmente de delicioso) Dejamos enfriar y degustamos recién hechas, a temperatura ambiente o frías. Simplemente deliciosas
- 15
Recomendaciónes finales sobre la masa: En la provincia de Ourense se suelen preparar con aguardiente blanca pero a mí me gustan más con anís, os lo dejo a vuestra elección.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Orejas de Carnaval Orejas de Carnaval
#weekendTour No las había hecho nunca, tenía la receta guardada, y hoy decidí hacerla juani Gernika -
Orejas de Carnaval Orejas de Carnaval
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=DF81f931ThsReceta tradicional uno de esos dulces que nos recuerdan los tiempos de nuestra niñez o cuando nuestras madres o abuelas los preparaban y como se hacían para días festivos aún nos da más alegría ese recuerdo. lolidominguezjimenez -
Orejas de Carnaval Orejas de Carnaval
Típicas de Galicia.Recordad que si os sobra podéis congelar la masaluisaceles
-
Orejas de Carnaval Orejas de Carnaval
😋😋https://youtube.com/@Cocinaconfini?si=4nlTNy65Xcbq1xhp Fini Bautista Angulo -
Orejas de Carnaval Orejas de Carnaval
#WeekendTourNo sé si se hacen así o no, es la primera vez que lo hago, pero deben de estar buenas🤤, mi marido se ha comido todas las del plato 😂😂He añadido alguna cosilla, he cambiado naranja por limón, anís por orujo... lo he hecho con lo que tenía, sin mantequilla Chari Crzo -
Orejas de Carnaval Orejas de Carnaval
#calendario 2026Lo vi en internet y tenía que probar a hacerlas.Habían de varias manerasOs puedo decir que si recién hechas calentitas estaban de vicioDejé en casa las que me salían pequeñas o regularesY a otro día estaban de lujo Espe-cial Juárez Moreno -
Orejas de Carnaval Orejas de Carnaval
Llega el Carnaval y es fiesta!!! Aquí en Ourense tenemos mucha tradición sobre todo en tres comarcas: Xinzo de Limia, Laza y Verín... espectaculares!! Pero toda la provincia se llena de fiestas y más fiestas! Y como no todo acompañado de un rico cocido gallego, una delicia y de postre las deliciosas orejas de Carnaval. Espero que os gusten ;-)) El toque de Inés -
-
Orejas de Carnaval🎭 Orejas de Carnaval🎭
Esta receta es de mi abuela María, la madre de mi padre, son de un pueblecito de Coruña, Muros de San Pedro. Allí es muy típico comerlas en Carnavales, están riquísimas y son muy sencillas de hacer. Yo las hacía con ella cada vez que ibamos allí de vacaciones.Aquí os dejo la receta que heredé, espero que os guste😜#WeekendTour Mel🌺 -
Orejas de Carnaval Orejas de Carnaval
Carnaval.... Carnaval..... No dejes de preparar este típico dulce de Carnaval, están riquísimas... No llevan mantequilla...Si quieres ver cómo se hace esta receta paso a paso no dejes de visitar mi canal de Youtube. Chefdemicasa https://youtu.be/6SeYTzmHkVY chefdemicasa -
Orejas de Carnaval Orejas de Carnaval
No he podido resistirme a esta receta. Cuando terminé de freírlas había cerca de 35... llamé a mis padres para ver si les echaba azúcar por encima y... bueno, tenéis foto de milagro 😂 Mika ESP
Más recetas
Comentarios