Pollo relleno de frutas pasas a la imperial al horno

Nueva receta de pollo relleno de frutas pasas a la imperial de cocina creativa de alexis Urrutia.
( OBSERVACIONES )
Mi receta de pollo a la imperial, es una receta muy laboriosa porque tiene dos cocinados, uno es un guisado y el otro es un asado. De esta forma, el pollo queda perfectamente cocinado y aromatizado por fuera y por dentro. Esta es una receta para hacer en domingo y disfrutar de ella con toda la familia.
Pollo relleno de frutas pasas a la imperial al horno
Nueva receta de pollo relleno de frutas pasas a la imperial de cocina creativa de alexis Urrutia.
( OBSERVACIONES )
Mi receta de pollo a la imperial, es una receta muy laboriosa porque tiene dos cocinados, uno es un guisado y el otro es un asado. De esta forma, el pollo queda perfectamente cocinado y aromatizado por fuera y por dentro. Esta es una receta para hacer en domingo y disfrutar de ella con toda la familia.
Paso a paso
- 1
Como los pollos que yo suelo comprar son recién sacrificados, cuando llego a casa, los vuelvo a repasar de plumas encarnadas y de vellos. Una vez que lo he repasado, le raspo la piel con un cuchillo romo para quitarle toda la suciedad que no es poca la que tienen.
- 2
Luego lo lavo bien con agua y sal gruesa frotando por fuera y por el interior. Seguidamente, cojo un cepillo pequeño y lo cepillo por el interior para quitarle toda la sangre e impurezas porque lo voy a rellenar.
- 3
Seguidamente, lo dejamos un recipiente grande con mucha agua, la cucharadita de sal gruesa en roca Marina, el medio limón exprimido y reservamos.
- 4
En primer lugar, cogemos las ciruelas pasas, los orejones que los he tenido en un vaso con el medio vaso de agua de azahar para hidratarlos unos treinta minutos antes y los dejamos en la tabla de cortar.
A continuación, los picamos bien y los dejamos en un bol.
Seguidamente, cogemos los cinco higaditos de pollo y los picamos no muy finos. - 5
A continuación, ponemos una sartén pequeña en el fuego con un par de cucharaditas de aceite de oliva y cuando esté caliente, añadimos los higaditos de pollo.
A continuación, los salteamos durante un minuto y los dejamos en un plato para que se tibien, porque deben de quedar más bien fríos porque los vamos a mezclar con ingredientes crudos. - 6
Seguidamente, cortamos el limón encurtido en cuatro gajos y luego le quitamos la pulpa porque lo que vamos a utilizar, es la piel porque la pulpa está demasiado salada.
A continuación, cogemos la piel del limón encurtido y la picamos muy fina. Esta piel se come porque no amarga y tiene un aroma deliciosa y totalmente diferente al limón natural.
Seguidamente, la añadimos al bol con las frutas pasas. - 7
A continuación, añadimos también los higaditos que ya están casi fríos al bol.
Seguidamente, añadimos unos granos de sal gruesa en roca, el curry japonés casero y el compuesto de especias nobles alexis Urrutia.
A continuación, removemos, tapamos el bol con film y reservamos en el frigorífico. - 8
Seguidamente, sacamos el pollo del agua, tiramos el agua, lo volvemos a enjuagar y lo dejamos en el bol como se puede observar en la foto correspondiente para que escurra todo el agua que le haya quedado en el interior.
Mientras tanto, picamos la cebolla, el bulbo de hinojo, la zanahoria y el diente de ajo y no importa el grosor porque una vez sofrito lo vamos a triturar. - 9
A continuación, ponemos una cacerola grande en el fuego con las ocho cucharadas soperas de aceite de oliva y cuando esté caliente.
Añadimos todas las verduras que acabamos de picar. Removemos y sofreímos durante cuatro minutos removiendo de vez en cuando.
Pasados los cuatro minutos, le añadimos la cucharadita de curry japonés casero, el compuesto de especias nobles alexis Urrutia, el Pumpkin pie Spice y un poco de sal fina Marina. - 10
A continuación, le añadimos un chorrito de vino blanco para que no se nos quemen las especias.
Removemos bien para que se mezcle todo.
Tapamos la cacerola y dejamos infusionar las especias unos cuatro minutos a fuego muy bajo. - 11
Mientras tanto, ponemos el pollo en la tabla de cortar y le cortamos el rabo al igual que la piel porque por mucho que lo lavamos siempre desprende un fuerte olor muy desagradable.
A continuación, cogemos un cuchillo pequeño y le damos dos Cortes pequeños a la piel que está pegada a los muslos para poder cruzar los nudillos de los muslos y poder cerrar el pollo una vez relleno. - 12
Seguidamente, cogemos una cuchara y rellenamos el pollo y apretamos para que el relleno llegue hasta el fondo del pollo y luego apretamos también en la entrada del pollo para que no se salga el relleno.
Una vez que lo tengamos bien relleno hasta la misma boca por decirlo de alguna manera. - 13
Cogemos uno de los muslos y metemos el nudillo del muslo cruzado dentro de uno de los cortes que le dimos a la piel del pollo.
A continuación, cruzamos el otro nudillo en el otro corte y con un trozo de cuerda para cocinar, atamos los dos nudillos del pollo y así nos quedará completamente cerrado y de esta forma no se nos saldrá el relleno. - 14
Pasados los cuatro minutos, retiramos el sofrito y lo pasamos a un vaso batidos.
A continuación, metemos el brazo batidor y trituramos hasta que quede una crema fina y sin trocitos. - 15
Seguidamente, ponemos la mitad de la crema en la cacerola de nuevo.
A continuación, colocamos el pollo en la cacerola.
Seguidamente, le añadimos el resto de la crema por encima al pollo. - 16
A continuación, cogemos el vaso de vino y enjuagamos con el, el resto de la crema que nos quedó en el vaso batidos y se lo echamos por encima al pollo.
Seguidamente, tapamos la cacerola, bajamos el fuego y dejamos cocinar durante veinte minutos a fuego muy bajo.
Pasados los veinte minutos, destapamos la cacerola y veremos como suda y esta cambiando de color. - 17
A continuación, le damos la vuelta con el ayuda de dos cucharas de madera con mucho cuidado de no dañar la piel del pollo.
Seguidamente, volvemos a tapar y dejamos cocinar otros veinte minutos a fuego muy bajo para que no se nos queme.
Pasados los últimos veinte minutos, retiramos la cacerola del fuego y ya tenemos el pollo cocinado en un 40% y el resto lo vamos a terminar de cocinar al horno para dorarlo y que tome el aspecto que tiene en las fotos de la presentación. - 18
A continuación, cogemos y lavamos bien la patata porque la vamos a cocinar con la piel y la cortamos en cuatro gajos Grandes. cogemos una fuente, colocamos el pollo en la fuente y las patatas alrededor.
Seguidamente, le añadimos la crema del guiso de la cacerola por encima del pollo y las patatas. - 19
Con el horno ya precalentado a 190°C, metemos la fuente y dejamos hornear durante treinta y cinco minutos. Pasados los treinta y cinco minutos, le damos la vuelta al pollo, reprogramamos el horno a 180°C y dejamos hornear durante veinticinco minutos y listo..
Por último, trinchamos el pollo en cuatro raciones y acompañamos con una porción de patata y unas cucharadas del relleno que está buenísimo y listo para servir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pollo relleno al horno Pollo relleno al horno
Esta receta es especial para mi, pues mi hijo fue quien deshueso el pollo completamente, hizo el relleno, lo cerró y lo preparó para meter en el horno, yo simplemente hice la guarnición y hacer el pollo, vamos la tarea más fácil, no puedo aportar fotos de como lo hizo, porque lo efectuó en la Escuela de Hostelería y Restauración.No creo que sea nada fácil para alguien que comienza y si dedicar mucha paciencia para hacerlo, por eso le valoro en mucho el mérito que tiene.Transcribo lo que él me ha contado referente al relleno que puso, una vez lo degustamos, francamente y no es por amor de padre, pero estaba delicioso.Nunca he deshuesado un pollo, siempre se lo he pedido a mi carnicero, pero ellos deben pasar éstas pruebas si desean ser buenos profesionalesEl tiempo que expongo es simplemente el de preparación del relleno y de cocción aproximadamente, depende del tamaño del pollo requerirá más o menos tiempo. josevillalta -
Pollo Relleno al Horno Pollo Relleno al Horno
#Pollo #Relleno al Horno. Receta paso a paso y con todos los detalles para preparar un exquisito pollo relleno al horno, una receta casera perfecta para celebraciones. El pollo queda muy sabroso y jugosos, está buenísimo.👇 Aquí os dejo el vídeo de la #receta 👇http://bit.ly/2BOE6aC👇👇 Puedes suscribirte GRATIS y ver todas mis #recetas 👇👇https://goo.gl/7A8sfm Mary Jo -
-
Pollo relleno de carne y frutos secos Pollo relleno de carne y frutos secos
Con esta receta tenemos una forma deliciosa de preparar el pollo y además una comida muy completa.Podemos comerlo tanto en frío como en caliente por lo que es ideal para cualquier época del año y además, lo podemos preparar con antelación sin problema. Rebe -
Pollo relleno con frutas secas, manzanas y setas Pollo relleno con frutas secas, manzanas y setas
Este año no me compliqué demasiado en los menús de las navidades, ya que sólo estábamos mi marido y yo.Así que, le llevé a mi carnicero unos ingredientes que reparé yo, le compré un pollo casero, y le pedí que lo pusiese mi relleno y lo atase bien.Luego lo asé y quedó delicioso. Cuqui Bastida -
Pollo relleno Al horno con patatas Pollo relleno Al horno con patatas
Disculpad por lá calidad de las fotos en cuarentena está difícil comprar utensilios, espero que os guste!! Iago Valeron -
Pollo relleno con frutos secos y orejones Pollo relleno con frutos secos y orejones
Delicioso pollo asado relleno de frutos secos y orejones. Ideal para Navidad y cualquier otro tipo de celebración. Becky -
Pollo relleno de carnes y queso al horno Pollo relleno de carnes y queso al horno
Aquí está el pollo relleno que compramos en "Carnicería artesana Miralles" como plato principal, después del aperitivo para pasar la Nochevieja 2015 con los amigos.Un poco tarde os lo presento pero el archivo está lleno de recetas pendientes de publicar. Todo llegará. Saludos. GXL Kiko -
Pollo relleno con castañas, ciruelas y piñones Pollo relleno con castañas, ciruelas y piñones
Este pollo relleno fue el plato estrella de nuestra sesión de taller online del día 30 ¡¡Quedó riquisimo!! Al día siguiente lo horneamos y fue la cena de Nochevieja. Irene-Guirao -
Pollo relleno de castañas, manzanas y ciruelas Pollo relleno de castañas, manzanas y ciruelas
Para quien quiera montar una comida en casa y no tiene un presupuesto muy abultado, esta es una buena solución, además, molona.¿Quién ha dicho que hay que gastarse pasta para invitar a comer en casa? Yo no.Además, la ventaja de este plato es que se puede dejar preparado con antelación, pudiendo llevarlo al horno en el momento que más nos interese.Normalmente, cuando tengo invitados en casa, procuro adelantar lo máximo posible, a poder ser, el día anterior, sino, a primera hora de la mañana. Así no se me acumula el trabajo justo antes de que lleguen los invitados.De esta forma me da tiempo a arreglarme de una manera correcta para resultar una buena anfitriona.Por ello esta es una de esas recetas de las que podemos tirar cuando queramos tener invitados en casa. lacocinademinia.es -
Pollo relleno con castañas, manzana y arándanos al ron Pollo relleno con castañas, manzana y arándanos al ron
Pedí al pollero un pollo campero deshuesado. Hice un caldo con la carcasa y para el pollo hice un relleno con arroz integral, frutas, castañas y ron. Si no quieres usar alcohol puedes sustituir ron por zumo de manzana. Feliz año!! 🎆 Becky -
Contramuslo de pollo relleno de verduras al horno Contramuslo de pollo relleno de verduras al horno
Jugosos y tiernos. Así son los contramuslos, una las piezas más sabrosas del pollo. Rellénalos dándoles un plus de sabor y conviértelos en un plato de lujo. Gilbert (Aprenent a la vida 📚♻️☯️)
Más recetas
Comentarios (2)