Xato
Ensalada típica de la zona del Penedès ( Cataluña)
Paso a paso
- 1
Empezamos haciendo la salsa, en un vaso de la batidora ponemos por orden, sal, ajo a trozos sin el grillo, las almendras
- 2
Las avellanas, los bastóncitos de pan, lo batimos hasta que quede bien fino, añadimos la carne de nyora, vinagre y el aceite
- 3
Lo batimos todo y vamos añadiendo el aceite al gusto, lo probamos y vamos rectificando de sal o de vinagre, si se nos cortará añadimos agua poco a poco a cucharadas hasta que quede bien ligado
- 4
Ahora hacemos la ensalada, primero la escarola a trocitos, ahora el bacalao, el atún
- 5
Las olivas, las anchoas, lo mezclamos todo y servimos, primero la ensalada y por encima la salsa
- 6
Removemos.
- 7
Buen provecho
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Xató Xató
El xató es un plato típico de la zona del Garraf y el Penedés en la costa catalana. Se trata de una ensalada de escarola, bacalao, anchoas, atún y olivas arbequinas, aliñada con una salsa tipo romesco a base de tomates, ñoras, ajos, almendras y avellanas. Es una de las ensaladas que más me gustan y por eso quiero compartirlas con tod@s vosotr@s.Y por supuesto, la xatonada es toda una fiesta, celebración o convite cuyo menú gira entorno a este plato marinero de salazones y conservas. vilorano - La cocina de lovi -
Xato de"Vilanova-Sitges" Xato de"Vilanova-Sitges"
Es una ensalada que tiene una rivalidad muy buena entre Vilanova y Sitges, comarcas de Cataluña, para mí es excelente si alguna vez visitan esta zona, pídanla 🎉🎉🎉 Antonio-José -
Xatonada Xatonada
Una ensalada de escarola con conservas de pescado, aceitunas y una salsa muy característica. Es típica de las comarcas catalanas del Penedès y el Garraf, con localidades como el Vendrell, Vilafranca del Penedès, Sitges y Vilanova i la Geltrú atribuyéndose su origen. Se consume tradicionalmente en unas fiestas populares del mismo nombre que se celebran el segundo domingo antes de Carnaval. Foodie Orc -
Xatonada Xatonada
Xatonada o xato del Vendrell es un plato muy popular por la costa Daurada Catalana.Se trata de una ensalada de la cocina típica de la costa Mediterránea, en la que cabían muchos ingredientes, tales Como, bacalao, sardinas arenques, anchoas y la salsa típica de los calçots “romesco” Antoni call -
Ensalada Xató Ensalada Xató
El xató es el nombre de la salsa que se utilitza a la "xatonada", esta salsa es “prima-hermana” del romesco, con orígenes àrabes.Según publicó el Diario de Vilanova del 16 de febrero de 2007 la primera referencia escrita del xató es un ejemplar de 1850 del diario barcelonés El Sol donde se mencionaba que un restaurante de Vilanova de reciente apertura "elaboraba a la perfección el mondongo y los callos con all-y-aceite, el suculento all-y-pimienta y el excitante xató. "También el investigador Carles Montserrat encontró en el Archivo de Sitges la primera referencia escrita de una degustación del xató (xatonada). Concretamente fue en una cena-tertulia celebrado el 13 de febrero de 1896 por 23 personas (entre ellas ilustres sitgetans como Miquel Utrillo , Santiago Rusiñol y Gaietà Buïgas ).La receta de Vilafranca mujer al xató una estructura similar a la de un castillo y algunos grupos argumentan que el origen de la palabra xató viene de la palabra francesa chateau (castillo). Así, debido al paralelismo entre la estructura del plato y la palabra se podría considerar que el plato tiene un marcado origen vilafranquino y que otras poblaciones al alterar la presentación no habrían sabido respetar el original.(texto redactado por Eduard de Plat en Plat, al cuál me encantó conocer, gran Chef y conservador de la gastronomía catalana) josevillalta -
Ensalada catalana xato Ensalada catalana xato
La ensalada xató es una ensalada catalana muy buena , que lleva la salsa de los calcots (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/11200-salsa-romesco-o-salsa-calcots) ,osea la romesco montse-2009 -
Xató, (ensalada de Bacalao, Anchoas y Atún) Xató, (ensalada de Bacalao, Anchoas y Atún)
Esta ensalada es típica de las comarcas catalanas de Alt Penedès, Baix Penedès i Garraf, sin embargo cuando uno empieza a investigar sobre su origen este no está tan claro y son varias las poblaciones de estas comarcas las que se disputan su autoría, como Sitges, El Vendrell, Vilafranca del Penedés o Vilanova i la Geltrú.Da nombre a una importante ruta gastronómica que discurre por algunas de las poblaciones de las comarcas anteriores.Parece que una de las teorías más asentadas es la que sitúa su origen en El Vendrell estrechamente relacionada con el mundo del vino, cuando cada año se procedía a catar el vino elaborado, en primer lugar se le ponía un pequeño grifo a la bota para que saliera el vino lo que suponía toda una fiesta como colofón y resultado de la vendimia previa. Aixeta es grifo en catalán y de ahí viene la expresión que se utilizaba para calificar dicha operación como “aixetonar la bota” de la que parece procede la palabra Xató.Dentro de este ambiente festivo las mujeres preparaban una comida especial con productos de temporada. La “axeitonada” se realizaba entre Enero y Marzo por lo que en sus huertas habían escarolas y tomates que combinaban con productos del mar salados como el bacalao, las anchoas y el atún.En ésta receta he cambiado la escarola por Lechuga lollo rosso, me parecía más colorida.Texto copiado del laboratorio gastronómico.#texcoma josevillalta
Más recetas
Comentarios (13)