Sardinas en salazón marinadas

Para hacer esta receta, vamos a necesitar sardinas muy grandes. La buena temporada para comprarlas, son los meses de septiembre y octubre, que es cuando alcanzan su mayor peso... Aquí he querido hacer una especie de anchoa arencada, con esos sabores nórdicos del arenque.
Sardinas en salazón marinadas
Para hacer esta receta, vamos a necesitar sardinas muy grandes. La buena temporada para comprarlas, son los meses de septiembre y octubre, que es cuando alcanzan su mayor peso... Aquí he querido hacer una especie de anchoa arencada, con esos sabores nórdicos del arenque.
Paso a paso
- 1
En primer lugar, lavamos bien las rardenas y le quitamos todas las escamas.
- 2
Dedido al tamaño de las sardinas, solo nos van a entrar cuatro sardinas por lata. Por eso vamos a necesitar vaias latas o un recipiente mas grande. La lata, es una lata grande atun vacia con tapadera de plástico. Le ponemos sal en el fondo.
- 3
Ponemos las cuatro sardinas, y le ponemos sal por todos los huecos.
- 4
Les ponemos mas sal por encima.
- 5
Con las manos vamos allanando y apretando fuerte, para que la sal penetre por todos los lados, y cubra las sardinas en toda su totalidad. En el caso de que queden al descubierto, se nos podrían echar a perder, y aunque no parezca que estan malas, nos picaria en la boca.
- 6
Le ponemos la tapadera, y la guardamos durante una semana, en un lugar fresco y seco fuera del frigorífico.
- 7
Pasado una semana. Destapamos y le ponemos un poco de agua, solo para humedecer la sal. En el caso de que le pongais una sal menos gruesa, no hara falta ponerle agua, porque las sardinas se hidratan antes y soltarán sus propios jugos.
- 8
La volvemos a tapar y la dejamos durante treinta dias en un lugar fresco fuera del frigorífico.
- 9
Pasados los treinta días, este es el aspecto.
- 10
Sacamos las sardinas de la salmura.
- 11
Con la ayuda de unas es tijeras, le cortamos las cabezas y la parte de las ventrescas.
- 12
Le quitamos las tripas y las enjuagamos ligeramente. Las abrimos y le quitamos todas las espinas y la piel. Separamos los lomos y con un paño húmedo, las secamos al mismo tiempo, que le quitamos el color plateado del lomo.
- 13
Como limpiarlas! Cogemos y con el dedo pulgar, apretamos en el centro a ras de la espina central, y bamos bajando para abajo, y luego hacia arriba y saldra la espina completa.
- 14
Habéis visto, como sale toda espina, luego repasamos por si queda alguna por la parte de la ventresca.
- 15
Al darle la vuelta, podéis observar como sale la piel sola con facilidad.
- 16
Una vez limpios totalmente, los pulverizamos con un buen aceite de oliva. Yo los pulverice con un aceite de oliva de hierbas provenzales.
- 17
Los ponemos en una fuente.
- 18
Le ponemos el eneldo.
- 19
Le picamos la pimienta rosa y las escamas de sal negra ahumada, para darle un toque de ahumado.
- 20
Añadimos los ajos muy picados y las hebras de de hinojo.
- 21
Añadimos el perejil y el cilantro picado muy fino.
- 22
Por último, lo cubrimos con aceite de oliva virgen y guardamos en el frigorífico, durante un par de horas antes de servir.
Recetas similares
-
Caldillo de Merluza Caldillo de Merluza
Este caldillo me lo enseñó a preparar mi abuela Inés, es mi versión de su receta, adaptada a mis sabores.Como habitante de una ciudad costera, la venta callejera de "pescada" es una institución tradicional, y el consumo de productos del mar, un eficaz aliado cotidiano para la economía del hogar.Espero que les guste. No es complicado, y muy rico.Las cantidades las pueden doblar de acuerdo a sus comensales, en mi caso soy solo yo y mi padre, así que la receta es para dos a tres personas.* La Merluza puede ser cambiada por Congrio.*Próximamente subiré las fotos, aún no he preparado. Lilia Alvarado Guardiola -
Sardinas prensadas en salazón Sardinas prensadas en salazón
Todas estas técnicas y maneras de prepararlas son herencia de mi padre....éstas sardinas le volvían loco; era todo un ritual verle limpiarlas, yo me quedaba embobada con la paciencia que tenía al hacerlo. Una vez limpias, con aceite de oliva y unos ajos por encima son un verdadero manjar comparado con unas buenas anchoas. En Semana Santa hacía las "pelonas o revolconas" en vez de con torreznos, con éstas sardinas que previamente las desalaba.A mi me gustan más las de cuba de madera, son más jugosas, pero son muy difícil de encontrar, éstas van envasadas al vacío y se encuentran en supermercados. Se pueden utilizar en pinchos acompañadas con los ingredientes que pondrías a unas anchoas. Mayte Fuentes Garcia -
Sardinas marinadas ahumadas Sardinas marinadas ahumadas
Sardinas con bombón de tomate, espuma de mar, patatas de wasabi, gelatina de vermout, merengue de alga wakame y espina fosilizada. sopaboba -
Sardinas en salazón (conservas caseras) Sardinas en salazón (conservas caseras)
Fácil. Son como las sardinas de casco pero mas pequeñas. jluiscaro63 -
Sardinas en escabeche Sardinas en escabeche
Para aprovechar las sardinas de temporada, nuestra propuesta en escabeche, delicosos e ideales como aperitivo. Ana -
Sardinas en escabeche Sardinas en escabeche
Este video https://youtu.be/5ILlcwu0S_Y sobre sardinas escabechas nos indica perfectamente los pasos que tenemos que realizar para hacer esta rica receta.falidon
-
Sardinas en escabeche Sardinas en escabeche
Empieza la temporada de sardinas y aunque me encantan asadas, estas para comerlas en casa o llevarlas en un tupper a la playa o al trabajo, son riquísimas. Como se comen frías es genial para llevártelas por ahí. yayita -
Sardinas en escabeche Sardinas en escabeche
Me sobraron unas sardinas que había frito, la noche anterior y decidimos que podíamos hacer un escabeche para aprovecharlas y lo cierto es que nos quedaron espectaculares. “son mejores de un día para otro” Antoni call -
Sardinas en escabeche Sardinas en escabeche
Si hay un plato clásico de pescado en escabeche, es el de las sardinas. Es una receta de nuestra gastronomía tradicional que nunca pasa de moda y que a muchos nos trae recuerdos familiares.....La sardina es un pescado sabroso, nutritivo y barato, muy popular y abundante en todas las costas de España.Las mejores sardinas son las que se capturan de mediados de la primavera hasta el final del verano, es entonces cuando están más cargadas de ácidos grasos Omega 3, que son muy beneficiosos para nuestra salud.#Tapasyplaya Mandarinasymiel -
Sardinas en escabeche Sardinas en escabeche
Esta receta de sardinas en escabeche es muy sencilla y rápida y perfecta para prepararse un bocata. #sardinas #escabeche Johan Fräst -
Sardinas ahumadas Sardinas ahumadas
🐟🧂🌱Aquí os dejo esta receta que servirá para tener preparadas unas sardinas, que se conservan bien muchos días. Nos servirán para preparar entrantes y canapés en las fechas que se aproximan.#soyprevisor M.E.T.R. (MªElena)
Más recetas
Comentarios (16)