Torrijas sobre leche infusionada con canela

Dicen que en Sevilla se come como se vive. En primavera Sevilla huele a incienso y azahar pero también a miel que endulza uno de los dulces más típicos de esta ciudad. Y… ¿por qué son típicas de Semana Santa?. El pan se identificaba con el cuerpo de Cristo, la fritura en aceite con el sufrimiento, y la leche y miel con el resurgir y la esperanza. De aquí proviene el simbolismo de comer torrijas durante la Semana Santa, una tradición que se ha mantenido hasta nuestros días y que disfrutamos en nuestros hogares para este #WeekendTour en el que además se aprovecha el pan sobrante de otros días porque #LoCocinoNoLoTiro
Torrijas sobre leche infusionada con canela
Dicen que en Sevilla se come como se vive. En primavera Sevilla huele a incienso y azahar pero también a miel que endulza uno de los dulces más típicos de esta ciudad. Y… ¿por qué son típicas de Semana Santa?. El pan se identificaba con el cuerpo de Cristo, la fritura en aceite con el sufrimiento, y la leche y miel con el resurgir y la esperanza. De aquí proviene el simbolismo de comer torrijas durante la Semana Santa, una tradición que se ha mantenido hasta nuestros días y que disfrutamos en nuestros hogares para este #WeekendTour en el que además se aprovecha el pan sobrante de otros días porque #LoCocinoNoLoTiro
Paso a paso
- 1
Infusionar la leche, para ello hay que ponerla en una cacerola con tres cucharadas de azúcar y la rama de canela. Llevar al fuego, remover un par de veces y dejar que hierva. Retirar y dejar templar.
- 2
Cortar el pan en rebanadas gruesas longitudinalmente y colocarlas en un recipiente profundo.
- 3
Verter la leche infusionada templada por encima de las rodajas de pan, reservando un vaso aparte de esa leche para la presentación final. Esperar a que enfríe totalmente.
- 4
Llegados a este punto se puede proceder de dos maneras. Tapar el recipiente con film transparente y meterlo en la nevera hasta el momento que vayamos a hacerlas o hacerlas inmediatamente.
- 5
Al acumularse la leche en el fondo del recipiente, las últimas rodajas siempre estarán más jugosas y demasiado empapadas, es por eso que esas últimas rodajas las rebozo en harina antes de pasarlas por el huevo batido para que se impregnen algo más del huevo.
- 6
Con las primeras rodajas que estarán menos empapadas en leche, las rebozo directamente en el huevo batido sin pasarlas por harina.
- 7
Poner al fuego una sartén con bastante aceite de girasol y freír las rodajas de pan rebozadas hasta que cojan color, a fuego medio alto.
- 8
Las torrijas se pueden servir de diferentes formas: con una mezcla de azúcar y canela (5 cucharadas de azúcar y 1 o 2 cucharaditas de canela) o untadas con miel. Colocar sobre una cama de leche infusionada en canela reservada anteriormente.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Torrijas de leche y canela Torrijas de leche y canela
Dulce típico de Semana Santa, pero como están tan buenas las puedes hacer en cualquier época de año... Cristina -
-
Torrijas de Leche, azúcar y canela Torrijas de Leche, azúcar y canela
Hoy os traigo la versión de Torrijas de Leche, Azúcar y Canela. Típico dulce de Cuaresma que no falta nunca en estas fechas próximas a la Semana Santa. Sin duda están deliciosas, es la opción perfecta para los que no les gusta las bañadas en miel y en versión mini, un bocado divino!! Mi Dulce Rincón -
Torrijas de leche con azúcar y canela Torrijas de leche con azúcar y canela
Receta que siempre se ha hecho en mi familia, desde mi abuela a mi madre siempre las recuerdo. Juan De Las Heras -
Torrijas de canela Torrijas de canela
¿A quien no le gustan las torrijas? Aun no conozco a nadie que no le gusten. Las Creaciones de María José -
Torrijas con leche, canela y naranja Torrijas con leche, canela y naranja
Receta tradicional de Madrid muy sencilla de hacer La Cocina De Dosms & Dosjs -
-
Torrijas de leche en almíbar Torrijas de leche en almíbar
#DíaDelPadre Hoy os traigo el típico dulce de Semana Santa, las torrijas ya que un seguidor me las pidió para hacerlas. Ha llegado el momento de prepararlas ya que estamos en Cuaresma.Este dulce se puede elaborar de varias maneras, las clásicas son las de Leche, pero se puede elaborar de vino, miel, de crema y más sabores. Yo en todas las suelo hacer un almíbar, para que queden más jugosas.Para conseguir una buena torrija, lo fundamental es tener un buen pan, y que se sea del día anterior...Pan reposado.Estos días se podrán degustar en Cafeterías, Pastelerías, etc. Su precio es algo elevado, por el trabajo que lleva para sacar el mejor aroma a este dulce y queden muy jugosas. Que el pan este esponjoso, como si fuesen natillas.A cocinar.... A los fogones. Álvaro -
Torrijas de leche Torrijas de leche
Típica de nuestra semana santa.#DelantalCookpad2025 Rafael Romero Martinez. -
Torrijas con aroma de naranja y almíbar de miel y canela Torrijas con aroma de naranja y almíbar de miel y canela
Es época de torrijas, Semana Santa, y cocina tradicional española. Estas torrijas son fáciles y rápidas de preparar, pero dulces, dulces y buenísimas. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Torrijas con azúcar y canela Torrijas con azúcar y canela
Ver vídeo de la receta en https://youtu.be/cKfHODt4414Esta receta de torrijas con azúcar y canela es una de esas que no puede faltar en la Semana Santa, y que ahora puedes preparar en casa durante cualquier época del año. Fácil y Rico Ampis Recetas
Más recetas
Comentarios (4)