Cañas de chocolate rellenas de crema, sin gluten

Recordando la infancia, me propuesto hacer esas deliciosas cañas de crema que comía al salir del colegio, era la merienda o para el recreo de muchos niños. Estas las he hecho sin gluten, pero podéis hacerla con hojaldre de trigo normal. La verdad que salen muy ricas y nada que envidiar a las de compra. Yo compre dos masas de hojaldre sin gluten, porque solo lo encontré redondas y me salieron dos cuadrados por masa, lo que me sobró hice dos empanadillas de crema grandes. Si encontráis masa rectangular mejor.#singluten
Cañas de chocolate rellenas de crema, sin gluten
Recordando la infancia, me propuesto hacer esas deliciosas cañas de crema que comía al salir del colegio, era la merienda o para el recreo de muchos niños. Estas las he hecho sin gluten, pero podéis hacerla con hojaldre de trigo normal. La verdad que salen muy ricas y nada que envidiar a las de compra. Yo compre dos masas de hojaldre sin gluten, porque solo lo encontré redondas y me salieron dos cuadrados por masa, lo que me sobró hice dos empanadillas de crema grandes. Si encontráis masa rectangular mejor.#singluten
Paso a paso
- 1
En primer lugar vamos a hacer la crema:.
Ponemos una parte de la leche en un cazo, reservando la otra parte en una jarra.
A la leche del cazo le añadimos la canela, el aroma de vainilla y removemos un poco. - 2
A la leche de la jarra le añadimos la maicena y removemos hasta que se integre bien, reservamos.
En un bol ponemos las yemas y el azúcar y mezclamos muy bien, cuando la tengamos le vamos añadiendo la mezcla de la leche de la jarra a la vez que removemos hasta que se integre muy bien. - 3
Ponemos a calentar la leche del cazo, cuando empiece a humear sacamos la ramita de canela y añadimos al cazo la otra mezcla de la leche, bajamos un poco el fuego y no paramos de remover para que no se agarre.
Cuando veamos que empieza a espesar y a salir burbujitas, ya tendríamos lista la crema.
La ponemos en un bol que enfríe tapada con papel film. - 4
Extendemos la masa de hojaldre y hacemos cuadrados de 14×14
- 5
Cuando esté la crema medio fría, la ponemos en una manga y vamos rellenando los cuadrados, sin poner demasiada crema, ya que se nos saldría al hornear.
- 6
Cerramos como en las imágenes. Primero doblamos un lado, después untamos la otra parte con huevo y cerramos
- 7
Cuando las tengamos cerradas todas, les damos la vuelta para que no se nos abran al hornear. Las pintamos con huevo por encima y les añadimos un poquito de azúcar para darle ese toque crujiente.
- 8
Calentamos el horno a 200° y horneamos a la temperatura que os ponga el fabricante de la masa.Cuando las veamos doradas las retiramos y dejamos enfriar.
- 9
Ahora haremos la cobertura de chocolate:
Troceamos el chocolate y lo derretimos,(yo lo hice al baño maría) - 10
Ponemos las cañas en una rejilla y le vamos tirando el chocolate hasta cubrirlas.
- 11
Las dejamos con cuidado con una espátula encima de papel de horno para que se enfríen bien, podéis dejarlas en la nevera
- 12
Cuando esté totalmente seco el chocolate, ya podreis disfrutar de esta delicia 🤤. Espero que os guste😉
Recetas similares
-
Cañas de hojaldre rellenas de crema de chocolate Cañas de hojaldre rellenas de crema de chocolate
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=4KipCb9po0ECañas de hojaldre rellenas de crema de chocolate. Ideales para cualquier ocasión, solas o con un café o té son una delicia este estupendo postre o merienda. Más que rápido y fácil de preparar. lolidominguezjimenez -
-
Cañas Tradicionales de Crema y Chocolate Cañas Tradicionales de Crema y Chocolate
Uno de mis dulces favoritos cuando era pequeña eran estas maravillosas cañas de crema pastelera ❤️😍 Cristina Salinas -
Bocaditos de almendra rellenos de crema pastelera (sin gluten) Bocaditos de almendra rellenos de crema pastelera (sin gluten)
Primera prueba fallida de cannelles que quería hacer. Pero de los fallos también se sacan cosas buenas a veces. Los llamo bocaditos de almendra y ya está jajajja. Aunque el aspecto no es muy bueno, están muy ricos eh!! Toni Martín -
Caña de crema/chocolate Caña de crema/chocolate
Últimamente prefiero hacerme yo los desayunos, me parecen más sanos más ricos y no cuesta nada hacerlo con las masas de hojaldre que venden ya hechas. Además la casa huele riquísimo después de hacer postres! 🤗 Todo ventajas.Yo Misma
-
Cañas de hojaldre rellenas de crema pastelera Cañas de hojaldre rellenas de crema pastelera
Si sois adictos a los bollos seguro que a muchos os vuelven locos las cañas de crema, y aunque no hay que abusar de este tipo de dulces, hay que reconocer que de vez en cuando es una delicia.Además vais a ver lo fácil y rápido que se preparan, a partir de ahora dejaréis de comprarlos para hacerlos vosotros mismos, ya os digo que merecen la pena. DirectoALaMesa -
Pastel relleno con crema pastelera de chocolate (versión sin gluten de “Bavette- Gastronomía”) Pastel relleno con crema pastelera de chocolate (versión sin gluten de “Bavette- Gastronomía”)
Hoy vamos a hacer un pastel de chocolate maravilloso. El contorno y la base es masa brisa de chocolate, relleno de una crema pastelera de chocolate tremendamente deliciosa! Sin gluten y bajo en azúcar. Muy sencilla de hacer y con un resultado estupendo! #singluten javilowin -
Bizcocho con crema pastelera sin gluten Bizcocho con crema pastelera sin gluten
#glutenfree es un bizcocho bastante contundente, puesto que al ser horneado con la crema, la masa debe tener consistencia para aguantarla. Pero bueno, mojandolo en cafe3, riquísimo 😜🤣 Toni Martín -
Galletas con gotas de chocolate rellenas de crema de chocolate Galletas con gotas de chocolate rellenas de crema de chocolate
Holaaa hoy os traigo una receta muy rica y fáciles de hacer, estas galletas son crujientes y deliciosas espero que os guste mi receta yummy. Receta video aquí ➡️ https://youtu.be/j3zxUb_jJp8 Cocina con Rodica -
Cañas fritas con y sin relleno de crema pastelera Cañas fritas con y sin relleno de crema pastelera
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=A_HjXyyoj20Receta tradicional de esas que cuando las hacemos nos recuerdan a nuestras abuelas delante del fogón friendo estas delicias y nosotros esperando que estuvieran frías para hincarle el diente, aunque por nosotros no esperaríamos a que se enfriasen pero ahí estaba ella diciéndonos “no que calientes te harán daño en el estómago” ¡¡qué recuerdos!! El ponerle relleno es más actual y lo que conseguimos es que aún estén más ricas, pero hay que consumirlas en el día ya que la crema reblandece la caña, pero sin relleno y guardadas en una fiambrera hermética yo las he tenido hasta 10 días y aún estaban crujientes. lolidominguezjimenez
Más recetas
Comentarios