Pan integral casero

Mi chico y yo estamos a dieta, un plan de 7 semanas, y nos hemos acostumbrado a no comer ultraprocesados en absoluto. Todos estos procesados, incluyendo el pan, tienen cantidades enormes de azúcar. En la quinta semana de dieta tenemos que comer tostadas de pan integral y me decidí a hacerlo yo mismo. Una receta fácil, sanísima y personalizable con semillas, cereales...
Pan integral casero
Mi chico y yo estamos a dieta, un plan de 7 semanas, y nos hemos acostumbrado a no comer ultraprocesados en absoluto. Todos estos procesados, incluyendo el pan, tienen cantidades enormes de azúcar. En la quinta semana de dieta tenemos que comer tostadas de pan integral y me decidí a hacerlo yo mismo. Una receta fácil, sanísima y personalizable con semillas, cereales...
Paso a paso
- 1
Tamiza la harina para quitar el salvado. Puedes tirarlo o conservarlo para rebozar el pan antes de meterlo en el horno
- 2
Mezcla todos los ingredientes secos hasta que estén bien integrados
- 3
A continuación añade el agua tibia poco a poco y remueve hasta obtener una masa homogénea
- 4
Cuando todos los ingredientes estén mezclados, pasa la masa a una superficie limpia SIN ENHARINAR, y amasa durante 3-4 minutos, como este pan es mayoritariamente de harina de espelta no hace falta amasar mucho más, no es conveniente. Es una masa húmeda y pegajosa, pero es normal que tenga esa textura.
- 5
Pinta el interior de un bol con aceite, forma una bola con la masa y ponla en el bol. Cúbrela con film transparente y déjala reposar 2 horas
- 6
Al cabo de 2 horas, la masa tiene que haber doblado sobradamente su tamaño. Despégala del bol con una lengua de silicona y pásala a una superficie enharinada (ahora sí)
- 7
Es el momento de poner las semillas o cereales que quieras añadir. Mézclalos bien con la masa hasta que queden integrados y dale al pan la forma que prefieras (barra u hogaza)
- 8
Pon la masa en un molde o sobre un papel de horno, tápala con un trapo limpio y seco, y déjala reposar 10-15 minutos. Precalienta el horno a 220 grados arriba y abajo
- 9
Destapa la masa y haz unos cortes longitudinales o transversales (según la forma) con una cuchilla de afeitar. Deben ser cortes superficiales.
- 10
Introduce el molde con la masa en el horno. Pon también en el suelo del horno un recipiente de cristal o cerámica con un vaso de agua. Deja cocinar 10 minutos a 220 grados y luego baja a 180 grados y cocina 25 minutos más
- 11
Para saber que está correctamente hecho, debe estar dorado y si ponemos un termómetro sonda, el interior debe alcanzar con facilidad los 92 grados
- 12
Dejar enfriar en una rejilla, es importante para que no quede “chicle”. No cortar hasta que esté fría.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Masa para hojaldre casero Masa para hojaldre casero
Mi primera vez haciendo hojaldre. Tiene muchos pasos pero es relativamente fácil de hacer. Al principio se me complicó un poco porque la mantequilla no tenía la temperatura fría suficiente y se me salía por los costados al estirar la masa, pero luego se fue acomodando y para eso la dejé más tiempo en el frío. Era un día de calor, supongo que eso influye mucho. Julieta Luján -
Pan integral casero Pan integral casero
Estos días el pan es nuestra estrella en la cocina (a pesar de que ya no quede levadura en ninguna tienda) y qué mejor que hacer un pan saludable y más digestivo que el normal. Ésta receta está de rechupete y además, si lo tostáis para desayunar está aún más rico. ¡Todos con las manos en masa! #amasando #delantaldorado Aida Cocina -
-
Pan integral casero y rápido Pan integral casero y rápido
Vi la receta en la tele pero no me acordaba mucho así que he hecho un popurrí de varias y me la he inventado un poco pero ha quedado muy bien. marillou -
-
Pan integral fácil Pan integral fácil
Si te apetece puedes ver la receta del pan integral en nuestro canal de youtube @elcanaldeJudithySeki .. Os dejamos el enlace directo al video a continuación :https://www.youtube.com/watch?v=v6DE_oE5nyE&t=47s El Canal De Judith Y seki -
Pan integral Pan integral
Este es mi primer pan, que quedó bastante rico. Es un pan integral bastante sencillo, muy fácil de hacer y con muy poquitos ingredientes. Delicioso y muy sano. Yo siempre hago las recetas sin sal, por lo que las personas que la usen sólo tienen que añadirla a la receta. Tiokiko -
Pan integral Pan integral
#delantaldorado, estoy súper contenta, por fin hice mi primer pan riquísimo, quería hacerlo con harina de fuerza pero no pude conseguir, con esto que estamos pasando , toda agotada, pero salió muy rico juani Gernika -
Pan integral relleno Pan integral relleno
Un panecito fresco e integral relleno de jamón, queso, aceitunas negras mallorquinas, mayonesa y su propia miga desmenuzada. Un aperitivo diferente con el que sorprenderás.Un aperitivo diferente, sorprendente ya que se trata de una simple barra de pan rellena con ingredientes sencillos, jamón, queso y aceitunas, que pueden cambiar según lo que tengas en tu nevera. Yo tenía en casa pan integral para elaborar esta receta pero se puede reemplazar por pan normal, pan con semillas o pan de centeno. Riquísimo. Gabriela Diez -
Pan integral con semillas Pan integral con semillas
Sencilla y saludable receta para elaborar nuestro propio pan integral con semillas. Disfruta cocinando con Fernando
Más recetas
Comentarios