Mejillones gallegos a la mediterránea

Mejillones gallegos a la mediterránea
Paso a paso
- 1
En primer lugar ponemos en una cazuela dos litros de agua con sal, ponemos los mejillones y ponemos al fuego 10 minutos, ya abiertos apartamos, ponemos una sartén al fuego con el aceite, rehogamos la cebolla picada y los ajos troceados hasta que la cebolla esté tierna, agregamos el tomate y mezclamos bien. A continuación ponemos la harina, mezclamos bien y dejamos hacer unos minutos para que la harina no esté cruda.
- 2
Ponemos el pimentón una punta de cuchara, y las guindillas, damos unas vueltas y añadimos el vino, dejamos cocer unos minutos para que se evapore el alcohol. Añadimos 1 litro del agua de haber hecho los mejillones, dejamos cocer a fuego medio 10 minutos.
- 3
Separamos los mejillones dejando solo una concha, y los colocamos encima de la salsita, que habremos rectificado de sal si hace falta. Dejamos hacer 5 minutos, apagamos el fuego y espolvoreamos de perejil fresco troceado, listo para disfrutar, que aproveche.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Mejillones a la mediterránea Mejillones a la mediterránea
En nuestra rica dieta mediterránea no puede faltar el tomate, la cebolla, el ajo, el aceite de oliva... todos riquísimos y con los que podemos preparar infinidad de recetas.Hoy he preparado con estos ingredientes unos mejillones, que han quedado de escándalo.#DelantalGlobal2024 #CenasRapidas Encar -
Mejillones a la gallega Mejillones a la gallega
Estos son de roca, pequeños pero, muy sabrosos ni.uman -
Mejillones gallegos picantes Mejillones gallegos picantes
Llevo un mes esperando que lleguen los mejillones de Galicia, estuve varias veces en el Corte Ingles y hoy mi marido los ha encontrado en Mercadona, fresquisimos y con un olor a mar delicioso, los he hecho a mi manera, y han quedado para chuparse los dedos. penchi briones garcia -
Mejillones y almejas gallega a la marinera Mejillones y almejas gallega a la marinera
A mi manera Javier M -
Mejillones gallegos rellenos Mejillones gallegos rellenos
Receta súper sencilla y sabrosa. LLvea tiempo prepararla pero merece la pena y quedará como un tapa o aperitivo delicioso!! Rebe -
Mejillones a la marinera Mejillones a la marinera
Un aperitivo de siempre porque los clásicos nunca fallan hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Mejillón gallego con sofrito mediterráneo Mejillón gallego con sofrito mediterráneo
Qué rico está saliendo el mejillón gallego. Grande y sabroso, así que hay que aprovechar y enriquecernos con las proteínas que tienen, que son de excelente calidad.La temporada es de Septiembre a Abril (aunque se venden durante todo el año incluso envasados al vacío), pero a partir de ese mes, es cuando cambio y paso a comprar clochina valenciana, que su temporada es precisamente de Mayo a Agosto (los meses sin R).#menúsemanal#productodetemporada#DOGalicia Encar -
Mejillones a la marinera Mejillones a la marinera
No soy muy dada a cocinar lo que llamo 'bichitos' pero a mí familia les encantan y no pueden faltar en las celebraciones familiares.Pruébalo y me cuentas 😊 Marta Pérez -
-
Mejillones a la marinera Mejillones a la marinera
Puedes ver el video de esta receta aquí--> https://goo.gl/vAuYzGComo ya estamos en temporada de mejillones vamos a ponernos manos a la obra con estos ricos mejillones a la marinera, los mejores mejillones los podemos encontrar desde septiembre hasta diciembre recordad los meses que acaban en BRE así sabréis cuando es mejor llevar este marisco a tu hogar, los mejillones se pueden cocinar de mil formas desde los clásicos mejillones al vapor hasta los atrevidos mejillones al curry. RecetasPorUnTubo -
Mejillones a la marinera Mejillones a la marinera
Hoy me apetecía comer algo rico y a la vez hipocalorico por lo que pensé en unos mejillones ya que cien gramos a penas tiene 72 calorías. Además son ricos en vitamina B12, yodo, hierro, potasio y zinc entre otros así que a por los mejillones. Ángeles Medina -
Mejillones a la marinera Mejillones a la marinera
El origen de esta receta viene de una tradición marinera. Un plato que los marineros de mi tierra (Galicia) preparaban abordo de los barcos. Utilizaban los ingredientes más habituales que encontraban en las bodegas de sus barcos. Ellos utilizaban normalmente como agua de cocción la propia agua del mar, ya que esta tiene la saturación justa de sal y los alimentos cogen la sal necesaria. Estos en tierra practicaban como hacer sus ranchos en el mar. Más tarde, los guisos los evolucionaron sus mujeres en sus propias casas, aportaron los pescados traídos de sus barcos con las verduras de sus huertas y originó la comida familiar y las tapas marineras de sus tabernas. Juan Cannas
Más recetas
Comentarios (4)