Guiso de Conejo con Chalotas y Patatas

El conejo se introdujo en Reino Unido a través de los normandos allá por el año 1066, con posterioridad , concretamente sobre el año 700 se estipula que ya se criaban conejos en los monasterios franceses, de ahí fueron exportados a otros países europeos, en un principio con interés para el consumo humano, también su piel comenzó a valorarse con posterioridad.
Los romanos en la península ibérica quedaron fascinados por estos pequeños mamíferos, por lo que fueron llevados a Italia, soltados en sus campos e incluso introducidos en jaulas ajardinadas que denominaron “leporaria", pero no con fines de cría, sino como reservas de carne.
Un par de conejos pueden producir hasta 90 kilos de carne al año, lo cual era una fuente muy importante de alimento,pero en el siglo XIX las cosas empezaron a mejorar para los conejos, los victorianos comenzaron a criarlos para llevarlos a exhibiciones y competiciones, desde entonces en Reino Unido se dejó más o menos de comer conejo, aunque en otros muchos países siguen siendo parte regular de la dieta.
Guiso de Conejo con Chalotas y Patatas
El conejo se introdujo en Reino Unido a través de los normandos allá por el año 1066, con posterioridad , concretamente sobre el año 700 se estipula que ya se criaban conejos en los monasterios franceses, de ahí fueron exportados a otros países europeos, en un principio con interés para el consumo humano, también su piel comenzó a valorarse con posterioridad.
Los romanos en la península ibérica quedaron fascinados por estos pequeños mamíferos, por lo que fueron llevados a Italia, soltados en sus campos e incluso introducidos en jaulas ajardinadas que denominaron “leporaria", pero no con fines de cría, sino como reservas de carne.
Un par de conejos pueden producir hasta 90 kilos de carne al año, lo cual era una fuente muy importante de alimento,pero en el siglo XIX las cosas empezaron a mejorar para los conejos, los victorianos comenzaron a criarlos para llevarlos a exhibiciones y competiciones, desde entonces en Reino Unido se dejó más o menos de comer conejo, aunque en otros muchos países siguen siendo parte regular de la dieta.
Paso a paso
- 1
Tenemos el conejo troceado, lo salpimentamos y salteamos a fuego vivo hasta que esté dorado exteriormente, lo retiramos y reservamos
- 2
En el mismo aceite salteamos las chalotas a fuego bajo para que se vayan pochando, cuando veamos que están blandas agregamos las patatas que ya están cocidas, sólo deben coger color, espolvoreamos el romero y salpimentamos
- 3
Echamos el conejo y regamos con el vino, vamos a dejar que a fuego bajo se vaya haciendo por dentro todo el conjunto hasta que veamos que está a nuestro gusto
- 4
Ya podemos servir en los platos, espolvoreamos un poco más de romero que le va al conejo como anillo al dedo
Recetas similares
-
-
Guiso de acelgas Guiso de acelgas
Este plato me recuerda mi más tierna infancia..... CUANDO ODIABA LA ACELGAAAA...... ja, ja, ja, ja...... mi mamá me servía, literalmente, un cerro, un plato enorme y parecía que no iba a terminarlo jamás.... ja, ja, ja..... a ella no le gusta cocinar como a mí, entonces con el tiempo, he ido aprendiendo por aquí y por allá, pequeños trucos para que hasta los más mañosos se deleiten con este plato fantástico. Sí, le tomé el gusto a estas hojas maravillosas y hoy las como en guiso, ensalada, emparedado (sí, con el pan), tortilla, fritos, etc. Ya verán, reto hasta el más mañoso de los mañosos a decirme que esta preparación no le gusta.... ja, ja, ja......Angélica Ortiz Pinilla
-
Guiso de acelga simple Guiso de acelga simple
Es fácil, rica, sin crema y se puede comer con un acompañamiento o ser el acompañamiento para un rico arroz!Yo en este caso lo acompañé con una chuleta de cerdo al horno, perfecto para un día frío.TOMAR EN CUENTA:La acelga al cocerse se reduce aproximadamente 3 veces su tamaño Zaida R -
Guiso de Berenjenas y Arroz Guiso de Berenjenas y Arroz
Un guiso rico, sanito, y súper económico, además fácil de hacer y rápido.... ¿qué más se puede pedir?....de verdad se los recomiendo. En casa nos encantan las berenjenas, así que siempre estoy haciéndolas de distintas formas.Angélica Ortiz Pinilla
-
-
Guiso de conejo con patatas Guiso de conejo con patatas
Y acabo mi ronda final con el quesito azul💙, 4/4!!! En mi zona es muy típica la carne de conejo, y además a mí meencanta😍 Este guiso he aprendido a hacerlo gracias a este #triviumdecocina que tanto nos ha animado a cocinar estas semanas! Con esta receta acabo el reto!!👏👏👏👏👏 Espero que os guste tanto como a nosotros😁 Teresa -
Guiso de conejo con patatas Guiso de conejo con patatas
Mi madre me dio un conejo pequeño y quería cocinarlo con lo que tenía por casa, pero en guiso. Creo que ella hace así la carne estofada por el sabor final jaja, pero usé el conejo de carne. Usé olla exprés, si usas la olla convencional, el tiempo es hasta que las patatas y la carne estén en su punto. Paola Lozano Zafra -
-
Guiso de patatas con conejo Guiso de patatas con conejo
Es una receta muy fácil de hacer y muy rica, tiene poca grasa por lo que es muy saludable y apetecible. Maribel.Cillerosf -
Guiso de lomos de conejo con patatas Guiso de lomos de conejo con patatas
El conejo es una carna sana, sin mucha grasa. Así puede quedar algo seca al asarla. Con una cocción algo larga y una salsita lo arreglamos.Lomos de conejo es la zona de la columna, riñones...pero puedes utilizar todo el conejo sin problema. Miguelo Ferrer Alberich -
Conejo guisado con patatas Conejo guisado con patatas
🐰🥔🧅🍷Aquí os dejo una recetita sencilla para guisar conejo. M.E.T.R. (MªElena)
Más recetas
Comentarios (2)