Marmitako de albacora

Esta receta es ideal para hacer en otoño, que es el tiempo de esta clase de atún tan sabroso y de proximidad. Se puede hacer también con bonito, atún rojo o melva, aunque esta última queda un poco más seca.
Marmitako de albacora
Esta receta es ideal para hacer en otoño, que es el tiempo de esta clase de atún tan sabroso y de proximidad. Se puede hacer también con bonito, atún rojo o melva, aunque esta última queda un poco más seca.
Paso a paso
- 1
Pelar y cortar la cebolla y el ajo en trozos finos y pero no demasiado picada.
En una cazuela baja poner el aceite, calentar a fuego medio y sofreír la cebolla y el ajo por unos 10 o 15 minutos. - 2
Preparar las patatas, pelándolas y cortándolas en trozos rasgándolos al final en vez de cortarlos del todo.
- 3
Una vez rehogada la cebolla añadir los pimientos del piquillo cortados en tiras anchas y rehogarlos un par de minutos. Añadir la carne de pimiento choricero, el perejil y rehogar todo unos 5 minutos más.
Luego añadir la patata y sofreírla ligeramente mezclando con el conjunto. - 4
Finalmente añadir el fondo de pescado y dejar cocer hasta que la patata esté casi hecha (unos 30 minutos dependiendo del tipo de patata).
- 5
Mientras las patatas se van haciendo ir cortando y preparando la Albacora en trozos y salpimentarlos.
Cuando la patata esté hecha añadir la albacora y dejar cocer unos 5 minutos más cuando recupere el hervor. - 6
Rectificar el punto de sal al gusto.
Presentar en un plato sopero con los trozos de pescado y patata al gusto y el caldo del guiso.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Marmitako de atún Marmitako de atún
Marmitako de atún o guiso de patatas, pimiento y cebolla con atún.Un plato de cuchara completo y sabroso, que se cocina mimando los ingredientes.El pescado azul es el elegido para este plato, ya sea atún o bonito, plato típico del norte de España.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal. Ramón Palmerín Granado -
Marmitako de atún Marmitako de atún
Una receta tradicional de la cocina vasca que puedes elaborar con atún o con bonito. hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Marmitako de atún Marmitako de atún
Hoy os propongo un plato muy típico del norte de España, se puede hacer tanto con bonito como con atún, incluso con salmón! Un plato de cuchareo que hace más ameno el frío invierno. Rebeca Díaz -
-
Marmitako de atún Marmitako de atún
Hoy traigo una receta de la cocina vasca, un plato muy fácil de hacer y con un resultado espectacular, un MARMITAKO DE ATÚN!, el secreto de este plato está en utilizar atún fresco y en la cocción del atún que tiene que ser perfecta para que nos quede jugoso y no seco, ya que en ese caso nos arruinaría el resultado final del plato. Se dice del atún que es un pescado muy seco, pero eso no es cierto, se vuelve seco por su excesiva cocción, si se hace en su punto justo es una verdadera y jugosa delicia.http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2018/08/marmitako-de-atún.html Rosa Angel -
Marmitako de salmón Marmitako de salmón
Con el caldo de las espinas y la cabeza del salmón haremos un marmitako de salmón, que queda más suave que el de bonito aunque la preparación es muy similar. La receta que uso es esta de MisThermorecetas pero en olla queda muy bueno también. Maria Ozaeta -
Marmitako de salmón Marmitako de salmón
https://lacocineranovata.blogspot.com.es/2017/11/marmitako-de-salmón.htmlEl marmitako tiene su origen en los pescadores vascos que lo cocinaban en el mismo barco con los trozos más feos del bonito o atún. El significado del nombre viene del euskera que significa "de la marmita", una olla de metal con tapa que se llevaba a bordo.Y a pesar de que parece que este tipo de guisos entra mejor en días invernales es un plato de verano, cuando se pesca el bonito del norte. Pero claro, en el norte los veranos son fresquitos y comerte un guiso de patatas y pescado en pleno verano no es como comértelo a 40º.Hay mil versiones del marmitako pero la que yo he cocinado para esta entrada del blog es la receta de mi hermano. Se le puede poner ajo, zanahorias, vino... de cualquier forma está riquísimo y muy muy sano. 🍏 La Cocinera Novata -
Marmitako de Salmón Marmitako de Salmón
Aquí te traigo uno de los platos más famoso de la gastronomía vasca Marmitako.La marmita de bonito (conocido también como marmita, marmite o sorropotún en Asturias y Cantabria, marmitako en el País Vasco y marmite en Francia) es un plato basado en atún blanco o bonito del norte, cuyo origen se encuentra en los pescadores Asturianos, Cántabros y vascos (arrantzales en euskera) ...Aquí te versiono una buena opción con salmón y seguro te gusta tanto o más que el Marmitako original➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖📌No olvides guardarla para hacer la receta otro día.💬Déjame un comentario y dime que te ha parecido. Euskotxef by Joseba Leon -
Marmitako de atún Marmitako de atún
El atún me encanta, y tenía muchas ganas de hacer un platazo, creo que este es un escándalo jajaja, espero que os guste de esta manera, yo me he comido el plato de la foto sin dudarlo.Vamos a la cocina. Gema la gaditana -
Marmitako de atún Marmitako de atún
Hace tiempo que no cocinaba con atún, y el marmitako esta muy rico. bienvecarhu -
Marmitako de salmón Marmitako de salmón
#revistacookpadEs tan sencillo de hacer como rico de comerY lo puedes hacer con cualquier pescado que tengas en la nevera Espe-cial Juárez Moreno
Más recetas
Comentarios