Rovellons al Oporto con panceta y huevo poché

Una receta de un entrante muy fácil, rápido y rico!
Rovellons al Oporto con panceta y huevo poché
Una receta de un entrante muy fácil, rápido y rico!
Paso a paso
- 1
Doramos a fuego suave los trozos de panceta.
- 2
Limpiamos y cortamos los rovellons más grandes. Los añadimos a la cazuela cuando la panceta esté doradita jubto con los ajos laminados.
- 3
Cuando lleven unos minutos, añadimos el Oporto, tapamos y dejamos que se cuezan hasta que esté casi secos. Salpimentamos.
- 4
Mientras hacemos los huevos poché (de la manera fácil). Se trata de hacer un saquito de papel film con el huevo dentro. En un cuenco, ponemos una lámina de papel film haciendo el hueco. Ponemos un poquito de aceite de trufa (le dará un sabor increíble al huevo) o normal en el fondo del cuenco encima del papel film y ponemos el huevo. Espolvoreamos con sal y pimienta y cerramos el saco de papel film subiendo los bordes hacia arriba.
- 5
Cerramos el saco con una tira de papel film haciendo un nudo. Es MUY IMPORTANTE que no quede aire dentro del saco de papel film con el huevo. Hacemos un saquito con cada huevo.
- 6
Ponemos un cazo con agua al fuego, y cuando hierva ponemos los saquitos y los dejamos 4 minutos. Es importante lo del aire dentro porque si hubiera flotaria y no se haría el huevo.
- 7
Cuando pasen loa 4 minutos los sacamos con una espumadera, los apoyamos en una superficie y con cuidado se no quemarnos y que no se rompa el huevo, cortamos con unas tijeras por donde hemos hecho el nudo. Retiramos por los lados el papel film para dejar el huevo cuajado al aire.
- 8
Emplatamos poniendo las setas en el fondo y encima los huevos que trasladaremos de donde los hemos abierto con ayuda de una cuchara por abajo para evitar que se nos rompa.
- 9
Decoramos con cebollino picado y pimienta negra.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pollito a la crema con mostaza Pollito a la crema con mostaza
Es una receta muy rica, donde los sabores de cada ingrediente le dan un toque muy especial. Caro Sabor -
Risotto con longanizas Risotto con longanizas
Un rico plato de arroz pegajoso con longanizas. La Cocina De Fer -
Pollo relleno de huevo duro, york y queso en salsa de vino de Oporto Pollo relleno de huevo duro, york y queso en salsa de vino de Oporto
El pollo relleno es una de esas recetas de toda la vida que todos hemos probado en alguna ocasión, y que gusta a casi todo el mundo, es una receta que se prepara sin demasiada dificultad, y que permite hacer muchos rellenos diferentes, con todo tipo de ingredientes que podemos usar y combinar según nuestro gusto, es ideal para comidas familiares o reuniones de amigos, ya que es perfecta para varios comensales.En éste caso adquirí en Mercadona un pollo relleno ya cocinado, que viene deshuesado y puesto en malla, se puede comer en frío o lo podemos calentar, yo lo he dorado en el horno y acompañado de una salsa que le iba como anillo al dedo, confío que os guste. josevillalta -
Riñones de cordero al Oporto Riñones de cordero al Oporto
Los productos de casqueria son muy especiales, gustan mucho o no gustan nada, a mi me encanta casi toda la casqueria.Los riñones están para mi gusto deliciosos, son fáciles de hacer, quizá un poco laboriosos de limpiar pero merece la pena.tanto al Oporto como al Jerez o al brandy son una delicatessen. Maribel.Cillerosf -
Terrina de conejo al Oporto Terrina de conejo al Oporto
Esta receta es original de Juana Trujillo, blogger de "Directo al paladar" jram53 👨🍳🥘🥖 -
Pechuga al Oporto Pechuga al Oporto
Es una receta sencilla y muy rica. Aunque se llama pechuga al Oporto, el tipo de vino no tiene por que ser vino Oporto, se puede cualquier otro tipo de vino dulce. Con Pedro Ximenez también está muy bueno, y queda con un toque bastante más dulce. Rocío -
Huevos Rotos con Foie y Salsa de Oporto Huevos Rotos con Foie y Salsa de Oporto
Los huevos rotos son un clásico en la gastronomia española y el cual nunca falta en una salida con amigos y unas cañas. Pero esta receta es para los que quieren salir de lo cotidiana y probar de a poco nuevas combinaciones entre amigos. Cami Coniglio -
Rovellons al ajillo con Huevo roto Rovellons al ajillo con Huevo roto
El Rovelló catalán, el Pebrás ibicenco, el Esclatasang mallorquín o el Pinatell valenciano son setas originales de la zona mediterránea,se caracterizan por desprenderse, cuando se corta, un poco de líquido de color vino que podría parecer sangre u óxido (yema) que en poco tiempo se vuelve de color verdoso, de ahí el nombre con que se le conoce, las setas más jóvenes tienen el sombrero convexo, pero a medida que crece, se aplana y acaba en forma de embudo, las láminas son finas, apretadas y decurrentes por el pie rechoncho, suele estar manchado.Se hace en pinares de suelo calcáreo sobre todo en la región mediterránea, mientras que el níscalo se hace en toda Europa, quiere el calor y es propio de bosques soleados y de tierras bajas., se va haciendo más raro a medida que aumenta la altitud y es más frecuente en las zonas bajas y en las umbrías, la dependencia que tienen los pinos respecto al Rovelló (hifas o filamentos de los hongos que proporcionan agua con sales minerales a cambio de alimento)#weekendreto josevillalta -
Lomos de pavo al Oporto Lomos de pavo al Oporto
Hoy vamos a preparar un plato muy sencillo que además es muy económico y muy sano, vamos que lo tiene todo. Se trata de lomo de pavo, que apenas tiene grasa y es toda una delicia.En esta ocasión vamos a hacerlo con vino de Oporto, pero si preferís podéis sustituirlo por un Pedro Ximénez u otro vino de nuestra elección. DirectoALaMesa -
Solomillo de cerdo al oporto Solomillo de cerdo al oporto
Un rico solomillo, con almendras al oporto, es una receta muy fácil y sencilla de hacer. carme castillo -
Rovellons confitados y huevo frito Rovellons confitados y huevo frito
Fácil fácil y delicioso. #glutenfree Toni Martín
Más recetas
Comentarios