Pintxo Donosti

Podemos servir en vez de en pan con tostadas cogollos de lechuga tartaletas endivias etcétera y también podemos decorar con langostinos gambas o trocitos de palitos de cangrejo a trocitos
Pintxo Donosti
Podemos servir en vez de en pan con tostadas cogollos de lechuga tartaletas endivias etcétera y también podemos decorar con langostinos gambas o trocitos de palitos de cangrejo a trocitos
Paso a paso
- 1
Ponemos la cebolleta en el bol y cubrimos con el agua añadimos el vinagre y dejamos macerar durante 2 horas
- 2
Ponemos el contenido del bol en el vaso y troceamos 3 segundos velocidad 5 escurrimos con el cestillo y colocamos la cebolletas entre papel de cocina para quitarle todo el líquido debe quedar muy bien escurrida reservamos
- 3
Ponemos en el vaso los palitos de cangrejo y los huevos y troceamos tres segundos velocidad 4
- 4
Incorporamos el atún y mahonesa y la cebolleta reservada y programamos 10 segundos velocidad 3 mezclamos con la espátula y retiramos del vaso servimos el aperitivo con rebanadas de pan fresco
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pintxo donosti Pintxo donosti
#LasRecetasDeCookpad #dominóNo hay receta más sencilla y rápida que está 😋 aparte de que está de rechupete. Lo importante es no pasarse con los tiempos y la velocidad, si no, trituraremos demasiado.Es una receta de cecotec mambo pero la he adaptado un poquito. Ana -
Pincho donosti Pincho donosti
¡Gran pincho para grandes ocasiones! Quedaría mejor sobre una rebanada de pan pero como en mi casa somos muchos, prefiero ponerlo así y cada cual que se sirva la cantidad que más le guste. ¡A disfrutar! MEG Ferrero -
Pintxo Donosti (también para Mambo) Pintxo Donosti (también para Mambo)
Un poco de picoteo para el fin de semana Mila Garcia Melendez -
Pintxo español Pintxo español
Pintxo puro español con mucho sabor. Pintxo de sobrasada, jamón ibérico y queso manchego Rebe -
Pincho Donosti (Ensaladilla de Txaka y Langostinos) Pincho Donosti (Ensaladilla de Txaka y Langostinos)
Se llama pincho (pintxo en su grafía en euskera) a una pequeña rebanada de pan sobre la que se coloca una pequeña porción de comida, recibe dicho nombre porque tradicionalmente se sujetaba la comida al pan con un palillo (aunque esta no sea una característica obligatoria)y es muy similar a una tapa.El pincho está especialmente asociado a la gastronomía vasca, en la que se suele tomar como aperitivo acompañado normalmente de un vaso de vino tinto (llamado txikito) o un zurito, nombre por el que se conoce al pequeño vaso de cerveza de media caña.Un pincho imprescindible en las barras donostiarras es la miniatura de txaka (palitos de cangrejo), se sirve fresquita, sobre una tosta de pan, crujiente y riquísima en Casa Vergara, otro mítico de la parte vieja de San Sebastián, en versión más moderna, pero respetando la esencia, es en el Bar Charly, también en la Plaza Nueva de Bilbao. josevillalta -
Pintxo Bahía Pintxo Bahía
Sin duda uno de los pintxos más famosos de San Sebastián y que debe su nombre a la bahía de La Concha. Rebe -
Pintxo Duende Pintxo Duende
Inspirado en un bar de Vitoria-GasteizRoberto López Fernández de Villaverde
-
Pintxo de Chaka Pintxo de Chaka
La Chaka es el nombre con el que se refieren generalmente en el País Vasco a los palitos de cangrejo o surimi, la historia de Chatka nació en 1.930 en el mar de Bering, cerca de la Península de Kamchatka y vecina de las aguas de Alaska, es precisamente esta proximidad existente con la Península Kamchatka la que ha originado el nombre de la marca. El surimi es un producto de origen japonés creado a partir de diferentes pescados de carne blanca, como ocurre con las apreciadas angulas y las gulas, los “palitos de cangrejo” elaborados a partir de surimi son un sustituto económico para suplir un manjar que nada tiene que ver, por su parte, la palabra Chatka hace referencia a una prestigiosa marca que comercializa conservas de Cangrejo Real Ruso, el auténtico cangrejo rojo, el llamativo tamaño del cangrejo real y el sabor exclusivo de su carne, hizo que la empresa pronto empezara a tener cierta reputación a nivel mundial, años más adelante, como ocurrió con las angulas, a alguien se le ocurrió hacer gulas y a otro se le ocurrió hacer palitos de pescado teñidos con pimentón siendo así muy parecidos a las patas de Chatka. josevillalta -
Pintxo de txistorra y huevo Pintxo de txistorra y huevo
Un pintxo clásico pero con un toque especial de cebolla caramelizada. Rebe -
Vol au vent de preparado de pincho a la Donostiarra y huevo hilado Vol au vent de preparado de pincho a la Donostiarra y huevo hilado
Un pincho perfecto cuando tenemos poco tiempo pero queremos preparar algo sabroso en un momento. Lo podríamos hacer elaborando nosotros mismos el preparado de pincho a la Donostiarra, que tampoco se tarda mucho, pero si tenemos muy poco tiempo lo podemos comprar preparado intentando coger uno de buena calidad.El preparado básico del pincho Donostiarra se elabora desmigando palitos de cangrejo y posteriormente mezclándolos con mahonesa. Pero a partir de la base podemos añadirle más ingredientes a nuestro gusto, por ejemplo unas gambas, un poco de cebolla picada, etc. VinoyMiel -
Pintxo de atún, sardinillas y huevo Pintxo de atún, sardinillas y huevo
Por arte de magia han aparecido en casa un montón de conservas de sardinillas así que para darles salida decidí hacer este pintxo, que además de muy rápido y barato puede solucionar un aperitivo o ser ideal como acompañamiento de cenas y demás. Rebe
Más recetas
Comentarios