Alubias blancas en crema de verduras con mini keftas de cordero

Cuando un simple plato de legumbres, pasa de ser un simple potaje a un gran plato de cuchara digno para clasificarlo de gourmet: Hoy que vivimos escasos de tiempo y casi todo lo queremos hacer de prisa, de vez en cuando, deberíamos de hacer un alto en el camino y esmerarnos en hacer una receta como esta.
Alubias blancas en crema de verduras con mini keftas de cordero
Cuando un simple plato de legumbres, pasa de ser un simple potaje a un gran plato de cuchara digno para clasificarlo de gourmet: Hoy que vivimos escasos de tiempo y casi todo lo queremos hacer de prisa, de vez en cuando, deberíamos de hacer un alto en el camino y esmerarnos en hacer una receta como esta.
Paso a paso
- 1
Una noche antes. Ponemos las alubias en un bol, las cubrimos con bastante agua y dejamos hidratar toda la noche.
Lo primero que vamos a preparar, es el adobo de carne para dejar macerar. Ponemos la cucharada de perejil en la tabla de cortar junto a los dos dientes de ajo picados. Cogemos un cuchillo muy afilado y picamos el perejil y los ajos juntos y reservamos.
- 2
A continuación, ponemos la carne de cordero en un bol, le añadimos el perejil que acabamos de picar con los ajos y un poco de sal.
Seguidamente, le añadimos el baharat, la páprika y le picamos pimienta negra con el molinillo generosamente.
- 3
A continuación, mezclamos bien con las manos y formamos una bola. La aplastamos un poco, le ponemos un poco de film y dejamos macerar en el frigorífico durante treinta minutos.
A continuación, cogemos las alubias remojadas y le tiramos el agua del remojo.
Seguidamente, las ponemos en un colador y las enjuagamos bien bajo el grifo y dejamos escurrir en el mismo colador.
- 4
Mientras tanto, pelamos la cebolla, las dos zanahorias y vaciamos los dos pimientos de semillas. Cogemos una olla a presión, le añadimos las alubias bien escurridas, los dos pimientos enteros, las dos zanahorias partidas en dos, la cebolla entera, el tomate entero, los cuatro dientes de ajo enteros con las pieles, las ramitas de tomillo, el romero, las pastilla de caldo, sal fina al gusto y las seis cucharadas soperas de aceite de oliva.
- 5
A continuación, cubrimos con agua unos tres dedos por encima de las alubias.
Seguidamente, cerramos la olla, la ponemos en el fuego y cuando comience a girar la válvula, bajamos el fuego y dejamos cocinar durante veinte minutos.
Pasados los veinte minutos, retiramos la olla, la despresurizamos y la abrimos.
- 6
A continuación, cogemos un cucharón y retiramos la cebolla, los dos pimientos, las dos zanahorias, los cuatro dientes de ajo, unas pocas alubias, un poco de caldo de la cocción y los ponemos en un vaso batidor.
Seguidamente, metemos el brazo batidor y trituramos hasta convertirla en una crema fina.
A continuación, pasamos la crema por un colador de Malla fina con el ayuda de una cuchara.
- 7
Una vez colada la crema, le picamos pimienta negra con generosidad.
A continuación, le añadimos la crema a las alubias, removemos y ponemos la olla en el fuego, bajamos el fuego y dejamos cocinar mientras preparamos las keftas.
Seguidamente, cogemos la carne picada y formamos las carne picada en pequeñas bolitas de unos 27 gr de peso cada una más o menos.
- 8
A continuación, ponemos una sartén en el fuego, le añadimos unos hilos insignificantes de aceite de oliva virgen extra y dejamos que coja mucha calor.
Una vez que esté muy caliente la sartén, añadimos las bolitas de kekita.
- 9
A continuación, agarramos la sartén por las dos asas y comenzamos a mover con movimientos en círculos sin parar y sin apartarla del fuego, para que rueden las bolitas y así durante un minuto y medio sin parar. Lo que vamos a conseguir con este método, es que mientras se sellan van adoptando una forma redonda uniformes y no se doren. Deben de quedar semi crudas por dentro para que se terminen de hacer en el guiso de las alubias.
- 10
En esta foto podréis observar el aspecto que tienen y así es como deben de quedar.
Una vez que tengamos las keftas listas y bien selladas.
Se las añadimos a las alubias y con un cucharón, removemos suavemente para no deshacerlas porque todavía están muy blandas.
- 11
A continuación, le ponemos la tapadera a la olla sin cerrar del todo, bajamos el fuego al mínimo y dejamos cocinar unos tres minutos.
Pasados los tres minutos, retiramos y listo para servir.
- 12
OBSERVACIONES.
Bajo ningún concepto, debemos de freír las keftas en aceite o dejarlas más tiempo del el minuto y medio de sellado y los tres minutos en el guisado, para que no se nos endurezcan. de esta forma quedan muy tiernas y muy jugosas por dentro. También las podéis hacer con carne de ternera o de cerdo pero siempre con este mismo método..
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Alubias rojas con crema de verduras al gusto Alubias rojas con crema de verduras al gusto
Es tiempo de comidas contundentes. El frío invita a ellas, y nada mejor que un primer plato fácil de preparar. Manuel Gil, Cocinero Charro. -
Garbanzos con acelgas en crema de verduras Garbanzos con acelgas en crema de verduras
El guiso de garbanzos con acelgas, es uno de los potajes que más me han gustado y me sigue gustando. A lo largo de estos últimos años, he hecho varios tipos de recetas de garbanzos con acelgas y cada vez que lo he hecho, siempre he utilizado algún ingrediente extra aparte de las acelgas, pero este es uno de los mejores que he cocinado sin ninguna duda. Alexis Urrutia -
Crema de Verduras con Albóndigas de Espinacas (con un toque de yogur cremoso de oveja) Crema de Verduras con Albóndigas de Espinacas (con un toque de yogur cremoso de oveja)
Tiene un color verdoso que no apetece en demasía pero es la única manera de que una servidora coma verdura. Soy como los pequeñajos, ven un mejunje verde y salen pitando, así que la única forma es comerlas tuneadas.#mirecetario #1receta1arbol #cookfriday Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Bacalao con garbanzos y acelgas en crema de verduras al aroma de azafrán Bacalao con garbanzos y acelgas en crema de verduras al aroma de azafrán
Un plato de cuchara, muy sabroso y nutritivo, que se agradece en días fríos. Será mi segunda (y última) aportación de diciembre al #Calendario2025. Jesús Ruiz -
Lentejas pardinas con crema de verduras y ras el hanout Lentejas pardinas con crema de verduras y ras el hanout
Cuando era pequeño y hasta que me case, jamas me gustaron las lentejas y cada vez que mi madre las hacia, a mi me tenia que cocinar cualquier otra cosa porque por nada del mundo, me las comía y cuando me case, mi mujer que era una gran amante de la dieta mediterránea, me las hizo comer si o si. Es curioso como una mujer puede influir en tu vida para conseguir, lo que tu madre nunca pudo! Jajajajaja jajajajaja. Ahora aunque ya no estamos juntos por cosas de la vida, las sigo comiendo y la verdad es que me encantan y las he cocinado de distintas maneras... esta es una receta muy cómoda de hacer, porque solo es poner los ingredientes en crudo y esperar que se haga la magia. El ras el hanout, se que hay lugares que es más difícil de conseguir pero es muy conocido internacionalmente, por eso la he querido hacerlo con estas especias y no con otras que es casi imposible de conseguir. Alexis Urrutia -
Codillo con crema de verduras variadas Codillo con crema de verduras variadas
Bueno, aquí os traigo una manera de hacer el codillo en su jugo con una gran variedad de verduras... delicioso!! 😋 Tonysantos -
Tallarines de judías con crema de verduras Tallarines de judías con crema de verduras
#weekendreto Un plato ideal para aprovechar verduras que tengamos en la nevera... cociña miuda -
Lentejas con crema de verduras y chistorra Lentejas con crema de verduras y chistorra
Como hoy se come leve y se cena fuerte jejej que mejor que un plato de lentejas para ir abriendo apetito. Ángeles Medina -
Crema de verduras con caldo de cocido Crema de verduras con caldo de cocido
Soy muy fan de los purés y cremas de verduras por lo fáciles que son de preparar, lo reconfortantes que resultan cuando hace frío (aunque también se pueden tomar fresquitas cuando el calor aprieta) y lo saludables que resultan. Lo mejor de todo es que podemos experimentar a la hora de combinar las verduras y adaptar el puré o crema nuestro gusto, utilizando además todo tipo de hierbas y especias para aromatizarla. Gilbert (Aprenent a la vida 📚♻️☯️) -
Crema de verduras asadas con garbanzos crocantes Crema de verduras asadas con garbanzos crocantes
Instagram @eatthegreen_comEn esta crema conseguimos el delicioso sabor de las verduras asadas, y acompañado de garbanzos tostados lo hacemos más nutritivo y saludable. Josemi CilantroYHierbabuena -
Sobrasada o crema de verduras con especias y frutos secos Sobrasada o crema de verduras con especias y frutos secos
Con el caldo de verduras que hice ayer la verdura cocida que quedó he preparado esta sobrasada o crema para untar, añadiendo unas especias. Aprovechando. Los ingredientes son más o menos con los que hice el caldo. Cada cual que lo use como prefiera. Aprovechando. Gilbert (Aprenent a la vida 📚♻️☯️)
Más recetas
Comentarios (3)