Albóndigas con sepia y colas de langostino

Plato de mar y montaña típico catalán. La salsa aunque sea súper fácil queda espectacular con el sabor que deja la sepia. Un platazo! Lo recomiendo.
Albóndigas con sepia y colas de langostino
Plato de mar y montaña típico catalán. La salsa aunque sea súper fácil queda espectacular con el sabor que deja la sepia. Un platazo! Lo recomiendo.
Paso a paso
- 1
En el caso de que no hayáis comprado hechas las albóndigas es fácil hacerlas. Mezclar la carne picada, el perejil (picado si es fresco) y el ajo picado súperpequeñito (si ponéis) y hacer una masa. Reservar 1h en la nevera. Pasada la hora, coger trozos de esa masa y hacer las bolas/albóndigas. Pasarlas por harina.
- 2
Hacer las albóndingas en una sartén con aceite de oliva. Que queden casi hechas. Reservar en un plato.
- 3
Descongelar las colas de langostino y cortar la sepia en tacos (o descongelarla si ya la tenéis troceada en el congelador).
Cortar una cebolla a trozos y un ajo a láminas y poner a pochar 3 o 4 minutos a fuego medio/bajo (si usáis el aceite con el que habéis hecho las albóndigas, mejor). - 4
Con la cebolla ya pochadita/blandita, añadir el tomate triturado, remover y cocinar 5 minutos. Pasado ese tiempo añadir la sepia e integrar en el sofrito de tomate.
- 5
Añadir el vino blanco (un vaso pequeño o a ojo) y el caldo, que cubra la sepia (si el caldo ya estaba caliente mejor). El caldo puede ser tanto de pescado como de pollo pero yo suelo usar de pollo.
Tapar la cazuela y empieza el cocinado, 15-20 minutos a fuego medio, hasta que la sepia esté cocida. Ir abriendo y removiendo. - 6
Durante esos 15-20 minutos de cocinado, cuando falten 5 minutos, añadir las colas de langostino.
- 7
En estos 15-20 minutos de cocinado, aprovechar y hacer la picada. En un mortero, añadir 15 almendras tostadas sin piel, 1 ajo cortado en 3 trozos, 4 o 5 hebras de azafrán y 1 cucharada de perejil fresco (o en especia). Machacar con la mano de mortero. Cuando esté picadito, añadir 2 cucharadas de caldo de pollo y seguir machacando. Una vez picado todo, reservar.
- 8
Cuando acaba el cocinado de 15-20 minutos, añadir las albóndigas y la picada. Integrar y cocinar 5 minutos más.
*Opcional: añadir los guisantes ya cocidos. - 9
Una vez pasados los 5 minutos, apagar fuego, servir y disfrutar!
Recetas similares
-
Albóndigas en Salsa Albóndigas en Salsa
#mirecetario #rápidas muchos recuerdos y aromas vienen a mi mente cuando preraro albóndigas en especial en salsa, se la pasaba una a una a mi abuela y ella las ponía en la salsa, célebre el día que me dejó hacerlo sola 😍 Lissette_iqq -
Albóndigas de mamá Albóndigas de mamá
Esta receta es por mi mamá, la preparación es gracias a ella. Sobre todo cuando cocinaba las albóndigas no podía faltar la ramita de laurel. #lasrecetasdemama Caro Sabor -
Albóndigas de soja Albóndigas de soja
Me motive a realizar esta receta por que nunca había preparado albóndigas !! Siguiendo el plan vegetariano por supuesto 🙄🙄 Quedaron muy ricas.. fueron un éxito en el almuerzo 😁😁 pruébenla!! Nanyta Godoy -
Cazuela de albóndigas Cazuela de albóndigas
La sopa de albóndigas es un plato de invierno muy sabroso y completo. Evoca a mi más tierna infancia, cuando mi mamá hacía este caldo maravillo, calientito y llenador en los días fríos. Espero se animen y lo disfruten tanto como yo.Angélica Ortiz Pinilla
-
Albóndigas al horno con tomate Albóndigas al horno con tomate
No es necesario freír para comer unas ricas albóndigas. Adriana -
Salsa de azafrán para albóndigas Salsa de azafrán para albóndigas
Hoy quiero compartir con todos ustedes solo una parte de este exquisito plato...¡la salsa!...¿por qué ?, porque debo ser honesta, las albóndigas, que en este caso son de pavo, no las preparé yo, son envasadas, no obstante, las incluyo en la preparación y presentación del plato porque pueden prepararlas como lo hacen habitualmente y servirlas con ésta salsa que les aseguro les va a encantar porque aparte de que el plato llama la atención por su lindo color y por la delicadeza de su sabor, nos saca de las tradicionales albóndigas atomatadas. Como no quiero quedar al debe con los más de mil seguidores que me honran visitando y preparando mi cocina diaria, prometo en breve, publicar la receta de éstas ricas bolitas, uno de mis platos predilectos desde niña y que tantos recuerdos me traen de mi master chef personal... mi madre... Con cariño, los invito a preparar esta rica salsita y a utilizar uno de los condimentos más nobles y representativos de la cocina de mi España querida ¡el azafrán! que no solo se utiliza para dar color y sabor al arroz... ¡bon apetit! mari562009-vinamar -
Albóndigas con sepia Albóndigas con sepia
Receta muy típica en Cataluña a la hora de hacer un buen mar y montaña. Eso sí, hace falta tiempo porque es bastante laborioso (hora y media, aprox.) Johan Fräst -
Albóndigas de sepia y langostinos Albóndigas de sepia y langostinos
Sólo os digo que están deliciosas. Con estas cantidades me han salido 10 albóndigas, pero ya sabéis que depende del tamaño hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Albóndigas con sepia Albóndigas con sepia
Es un plato que se tarda unos 70 minutos, no es muy difícil de elaborar y se lo pueden entre dos personas. Lo único complicado es que la sepia a la hora de limpiarla y cortar las partes de la sepia hay que hacerlo con mucho cuidado, porque la melsa (tinta de la sepia) es frágil.Xec Terres
-
Albóndigas con sepia y calamar Albóndigas con sepia y calamar
Maravillosa la mezcla de carne y mar JCGS -
Albóndigas con sepia Albóndigas con sepia
Mar y montaña, para los amantes de la carne y el pescado. Es un plato fácil y recurrente, que puedes dejar echo de un día para otro, porque gana en sabor. La receta es bien completa en cuanto a comensales, yo normalmente la hago entera, y congelo para otro día, pero perfectamente puedes hacer la mitad de la receta.Solo espero que te guste !!! PILAR -
Más recetas
Comentarios