🦀Centolla a la Donostiarra o (TXANGURRO)🦀

Es una receta deliciosa, pero hay que armarse de paciencia para limpiar los bichos. Reconozco que el esfuerzo, merece la pena.
Un plato con mucho sabor a marisco y sin cascaras que molesten.
Fantástico para un día de fiesta.
🦀Centolla a la Donostiarra o (TXANGURRO)🦀
Es una receta deliciosa, pero hay que armarse de paciencia para limpiar los bichos. Reconozco que el esfuerzo, merece la pena.
Un plato con mucho sabor a marisco y sin cascaras que molesten.
Fantástico para un día de fiesta.
Paso a paso
- 1
Si las centollas están vivas, las ponemos a cocer de una en una, (siempre con las patas hacia arriba), en una cazuela con abundante agua fría y un puñado de sal gorda: tiempo de cocción 1' por cada 100 gr.de peso, contaremos el tiempo desde el momento en el que el agua comience a hervir. En mi caso 8' cada una.
- 2
Una vez cocidas las sacamos y dejamos que se atemperen para poder abrirlas.
- 3
Llegó el momento más laborioso, sacar la carne del bicho en cuestión, y para ello empezaremos quitando y deshechando las branquias y los bigotes. Quitamos las patas, vaciamos el interior en un bol, también el coral y todo su jugo en otro bol, sacamos la pulpa del cuerpo con la ayuda de un palillo o palo de brocheta, (procurando que no queden partes duras) y la ponemos en el bol junto con la carne de las patas. Reservamos.
- 4
Una vez vacíos, lavamos bien los caparazones de las centollas con ayuda de un cepillo en el fregadero y reservamos para el posterior relleno de los mismos.
- 5
Ponemos una sartén con aceite al fuego, echamos los ajo, la cebolla, el puerro muy picaditos (en brunoisse) una pizca de sal y sofreímos, a pasados unos 10' añadimos las zanahorias (también muy picadas), cuando esté todo rehogado, añadimos el tomate rallado y pochamos bien el conjunto.
- 6
Cuando estén bien pochadas las verduras, añadimos la carne de txangurro (centollo/a) desmigada, el vino blanco y perejil picado, mezclamos bien. Ponemos a punto de sal y reservamos caliente.
- 7
Ponemos otra sartén al fuego, cuando este caliente vertemos el brandy y flambeamos. Añadimos el flambeado a la sartén del txangurro y mezclamos bien. Después incorporamos la salsa de tomate, dejamos a fuego medio unos 5' y rellenamos los caparazones.
- 8
Una vez rellenos, cubrimos con la provenzal (mezcla de pan rallado, ajo y perejil) y unos trocitos de mantequilla.
- 9
Gratinamos en el horno (con el horno precalentado) unos 6' a 9'. El tiempo dependerá de cada horno. Gratinar hasta que se haga una costra crujiente y apetitosa.
- 10
Servimos nuestro txangurro relleno en un plato y decoramos con unas hojas de perejil o sobre una cama de lechuga troceada en juliana.
- 11
BRUJICONSEJOS: Cuando compréis las centollas hay que asegurarse de que estén bien llenas de carne, para ello hay que elegir ejemplares que tengan el caparazón oscuro.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Txangurro o centolla a la Donostiarra Txangurro o centolla a la Donostiarra
En el País Vasco se conoce como txangurro tanto al centollo como al buey de mar.Existen varios platos tradicionales en la cocina vasca elaborados con la carne desmenuzada de este marisco, como el Txangurro a la donostiarra, las Croquetas de txangurro o los Crepes de txangurro, un plato característico de lo que se denominó la nueva cocina vasca. Maqno -
🦀 Paté de Falso Centollo o Txangurro 🦀 🦀 Paté de Falso Centollo o Txangurro 🦀
Es una económica y deliciosa alternativa que sorprenderá a todos/@s.Esta receta, es una buena opción para ofrecer un rico aperitivo con sabor a mar.Es muy fácil de hacer, su sabor y textura son muy agradables al paladar. 🖤 ♏EnBruJaDa ♏🖤 -
Txangurro, centollo a la donostiarra Txangurro, centollo a la donostiarra
http://lacocineranovata.blogspot.com.es/2011/12/txangurro.htmlReceta básica de la cocina vasca. Siempre quise hacerlo por lo vistoso que es el plato pero nunca me atreví.Es un coñazo sacar la carne de la centolla cocida (es mejor comprar centolla porque se usa el coral y la merdiña. Además dicen que está más jugosa. Ya sabéis que todo lo femenino en el reino animal está más rico.Cuando compréis la centolla aseguraros de que tiene las 10 patas ya que al hervirla le puede entrar agua y estropear la carne. Si por error compraráis una centolla sin pata en el hueco meter una miga de pan o papel de aluminio. En caso de duda meter las dos cosas.Yo tuve que comprarla ya cocida porque después de aguantar un pedazo de cola, de levantarme temprano para que los jubiletas de rigor no estuvieran ya mirando con cara de zombies la puerta de Alcampo y de aguantar 70 números por delante de mí... un asqueroso se llevó la última centolla viva que quedaba y a la que yo le había estado haciendo ojitos todo el tiempo.Compré una centolla de 800 gr para 3 personas. Parece poco pero se supone que no es lo único que van a comer en estas fiestas. 🍏 La Cocinera Novata -
Langostinos y palitos de Cangrejo a la Donostiarra Langostinos y palitos de Cangrejo a la Donostiarra
A falta de "Txangurru" o sea Buey de Mar o de Centollo (Txangurro), me he decidido a hacer ésta deliciosa receta con algunos Langostinos sobrante de las fiestas que tenía congelados y unos Palitos de Cangrejo también sobrantes de las fiestas a punto de llegar a su caducidad, como sucedáneo de diez, me he llevado una grata alegría al degustarla, pues, lógicamente no es con el ingrediente principal de la receta original, pero repetiré en más ocasiones, porque nos ha encantado y lo recomiendo, es rápida la receta de hacer y quedamos de diez si tenemos invitados.El ‘Txangurro a la donostiarra’ es el único plato de la cocina vasca que no tiene un origen popular, sino que es creación de una cocinero profesional Félix Ibarguren, "Shishíto", en otras palabras; esta receta es, probablemente, la única manifestación vasca tradicional que procede de la alta cocina.El ‘Txangurro a la donostiarra’ es una creación de principios del siglo XX y supuso un soplo de aire fresco en la rígida gran cocina francesa, de hecho, el origen de esta receta hay que encontrarlo en uno de los platos intocables de la reglada cocina de la Belle Epoque, la "Langosta a la americana". josevillalta -
Dorada a la Donostiarra o (Dorada a la espalda con refrito) Dorada a la Donostiarra o (Dorada a la espalda con refrito)
El nombre de esta receta no deja dudas sobre su origen, el litoral cantábrico tiene una larga tradición pesquera que en los puertos vascos cobra una relevancia especial, perdiéndose en tiempos remotos.El puerto de San Sebastián continúa llenando las lonjas a diario de una gran variedad de pescados y mariscos, productos autóctonos de auténtico lujo muy codiciados por los grandes restauradores, que saben que en los mejores ingredientes, frescos y de temporada está la base de cualquier plato.La preparación a la donostiarra se basa en preparar el pescado en su punto, coronándolo con un refrito de ajos, guindilla y el toque imprescindible del vinagre de sidra josevillalta -
Anchoas (boquerones) a la donostiarra Anchoas (boquerones) a la donostiarra
Anchoas (boquerones) con refrito de ajos y guindilla. Las anchoas tiene que estar en su punto. Deben de hacerse a bastante fuego y hacerse más bien poco. Ojo!! con el picante, deben de picar 1 poquito pero ey.... que es 1 plato de anchoas no de picante, lo justo eh!! Elegir anchoas más bien grandes.azketa
-
Arroz meloso de centolla 🦀🦀🦀 Arroz meloso de centolla 🦀🦀🦀
Y aquí os presento el arroz con centolla que preparé el día de mi cumpleaños 🎉🎉🎉🎉. Sencillo y delicioso!! Nada que envidiar a los que puedes comer fuera de casa. Os animo a prepararlo algún día!! Tiene un sabor espectacular 😍 cuando lo mezclas con el relleno de la centolla 🤩🤩🤩🥳🥳🥳Feliz miércoles 😘😘❤️❤️#arroz #marisco #arrozmeloso #centolla Cocina con Barbara -
Txangurro a la donostiarra Txangurro a la donostiarra
Este plato por regla general se consume principalmente durante ocasiones especiales. Es un plato muy típico del País Vasco, donde se conoce como txangurro a la Donostiarra. No es una receta complicada, y el resultado es un plato muy sabroso y original. Espero que os guste. Hoy Cocino, RICO RICO. -
Dorada a la Donostiarra Dorada a la Donostiarra
La dorada es un pescado de sabor suave y muy versátil en la cocina, una dorada a la donostiarra es muy fácil de preparar, no requiere de mucho tiempo ni de grandes ingredientes y que tiene un sabor maravilloso. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Croquetas de Txangurro a la Donostiarra Croquetas de Txangurro a la Donostiarra
El Txangurro es el término se emplea para referirse al buey de mar, sin duda alguna, destaca por ser uno de los platos típicos del norte de España, hay un gran número de recetas que se preparan con esta carne desmenuzada, el "Txangurro a la donostiarra" es la más popular, aunque hay otras delicias tradicionales para chuparse los dedos.El txangurro a la donostiarra supuso una gran revolución para nuestra cocina, a principios del siglo XX, el chef Félix Ibarguren, Shishíto, fue el impulsor de este plato.En este caso hicimos primero el "Txangurro a la donostiarra" y luego las croquetas, deliciosamente recomendables.Salieron 24 croquetas. josevillalta
Más recetas
Comentarios