Torrijas de temporada

Paso a paso
- 1
Ponemos a cocer la leche con las 8 cucharadas de azúcar, la piel del limón y la canela en rama, si queréis podéis poner un poco de canela en polvo, que dé un hervor y lo retiramos. Lo infusionamos durante unos 20 minutos con una tapa puesta.
- 2
Ahora colamos la leche y la dejamos enfriar un poquito. Conseguiremos una leche infusionada con canela y la piel del limón increíble.
- 3
Corta el pan en rebanadas de 2-3 cm de grosor.
- 4
Podemos usar diferentes tipos de pan. En mi casa siempre se ha usado el pan del día anterior de la típica barra de pistola, pero ahora tenemos pan especial de torrijas para ellas con una miga más marcada y una corteza blanda.
Se puede usar también pan bimbo tostado ligeramente. - 5
Empapamos las rebanadas de pan en la leche.
- 6
Una a una las vais pasando a una bandeja para que vayan reposando, no os preocupéis si están muy empapadas porque en este paso soltaran la leche sobrante.
- 7
Ahora batís los huevos y rebozáis cada torrija en el huevo.
Colocamos una sartén con aceite y calentamos a fuego medio, intentad que sea abundante aceite para que no se queden cortas. - 8
Las pasáis a una fuente con papel de cocina para retirar el exceso de aceite.
En un plato mezcláis azúcar y canela molida. En esta mezcla, rebozáis las torrijas fritas. - 9
Presentación final
Recetas similares
-
-
-
Torrijas Torrijas
Como sabéis, las torrijas forman parte de los platos típico de Semana Santa. Las más tradicionales son las hechas con leche, pero existen muchas más que igualmente os van a hacer resucitar antes del tercer día, como las de vino dulce, de chocolate, vino tinto, de horchata y las saladas. De por sí, esta receta es vegetariana, pero para veganizarla simplemente tenéis que usar leche vegetal y algún producto no-egg para sustituir el huevo, o simplemente omitirlo, aunque cogerán más aceite. El Triángulo de las Verduras - Miriam
Más recetas
Comentarios (2)