Taco de carne de cerdo

No son muy tradicionales en mi país, pero cada vez que los hago son una sensación.
Taco de carne de cerdo
No son muy tradicionales en mi país, pero cada vez que los hago son una sensación.
Paso a paso
- 1
Cortamos la carne en trozos medianos, la salpimentamos y la ponemos a sellar en un caldero con el aceite caliente
- 2
Cortamos las especias en julianas, la Coll en trozos y el ají picante en ruedas
- 3
Machacamos las pimientas dulces y reservamos
- 4
Cuando la carne esté sellada, agregamos las especias y la pimienta dulce, seguimos sofriendo.
- 5
Incorporamos el puré de tomate, la Coll y el vino seco, mezclamos bien y agregamos el agua.
- 6
Dejamos cocinar hasta que se reduzca bien todo. Sacamos la carne y la troceamos bien pequeña.
- 7
Untamos frijol refrito a la tortilla y le ponemos carne.
- 8
Colocamos queso rallado, cebolla, ajíes, salsa César.
- 9
Enrollamos y listo.¡ Buen provecho!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Empanadas de carne: receta familiar Empanadas de carne: receta familiar
Recetas de empanadas hay muchas, sobre todo para las fiestas patrias de nuestro país, abundan los tips. Pero esta receta aunque igual en muchos aspectos, contiene pequeños ingredientes que se traspasaron de generación en generación por mi familia. Y hoy lo voy a compartir. No por nada las empanadas de campo eran muy apetecidas. Recalcar que es una receta de costumbre campesina, que se realiza por mi familia en mi sector. Nicole -
Ñoquis de espinaca 💪 Ñoquis de espinaca 💪
Primera vez que los preparo y pensando que en mi familia de mañositos no probaría, me hice un plato solo para mi pero mi chiquita se tentó y no alcancé a sacar la foto de portada y bueno, lo importante es que quedaron muy ricos #delantalglobal2024#espinaca Isabel Urtubia -
Tomaticán con arroz Tomaticán con arroz
El tomaticán es muy típico en mi país Chile, plato de verano. Le gusta mucho de esta forma a mi amiga Marcela. Ella aprendió a comerlo de esta forma gracias a su abuela quien lo aprendió en la Pampa chilena.Este plato generalmente es si acompañamiento pero dependerá de su creatividad en el resultado final.Danielgodoyrios
-
Porotos con riendas Porotos con riendas
Esto es muy nuestro en mi país, en el menú de una vez por semana yo los preparo los martes!! Fabiola Cabezas Ulloa = Faby -
Lasaña de berenjenas Lasaña de berenjenas
Primera vez que hago lasaña de #berenjena Me encantan las berenjenas, pero dudaba que en una lasaña pudiese igualar a las tradicionales con la masa jajajaja prefería no arriesgarme... pero me encantó! Les comparto mi versión ☺️ Paola -
Papas asadas al eneldo Papas asadas al eneldo
Para año nuevo, el típico acompañamiento son las papas duquesas, pero están carísimas.Por eso, hay que inventarse.Estas papas quedan crujientes por fuera y muy cremosas por dentro.#MiDeseo2023 para este nuevo año es alcanzar una estabilidad económica frente a la crisis a nivel país para todos los que estamos siendo afectados, y que la salud no decaiga en mi familia. AndreaMarie -
Salpicón de carne (peruano) Salpicón de carne (peruano)
Comida saludable. Hecha en casa!! Marllory Kris Olguin Reyes -
Juvisa Juvisa
#CaminodelSabor #Vegetariano #Reciclar Los fines de semana, habitualmente una de las comidas del sábado en la noche o el domingo es un juvisa (las sobras del jueves, viernes y sábado), esta vez resultó un pastel de arroces sobrantes con espárragos. La combinación quedó muy sabrosa. En los pasos verán 3 colores de arroz sobrante: es que a mí me gusta mucho el arroz y cada vez que lo hago, lo preparo diferente. Patricia Quiroga Newbery -
Sándwich Chacarero estilo Ally Sándwich Chacarero estilo Ally
Este sándwich es muy pero muy típico en Chile 🇨🇱 y debo decir que es un emblema cada vez que pensamos en algo rico…Ahora que vivo en otro país Cocinando con Allyta -
Pastel de choclo Pastel de choclo
Espero les guste... Acá en nuestra casa les encanto a todos... Es mi segunda vez que lo hago y me quedo mejor que la primera vez 😀 #delantaldorado francisca -
Ceviche de Lactarius deliciosus (Níscalos) Ceviche de Lactarius deliciosus (Níscalos)
Estuve visitando a mi hija mayor en el sur este otoño y fuimos a recolectar hongos silvestres al bosque provistos de una canasta de mimbre y un cuchillo especial para no arrancar los hongos sino sólo sacarlos sin dañar el micelio. La canasta de mimbre cumple la función de repartir por el bosque las esporas de los hongos así no dañamos el ecosistema. Esta vez encontamos varios ejemplares de Lactarius deliciosus, yo no me atrevería a recogerlos, pero mi hija y su esposo son expertos en reconocer los hongos comestibles de los que no lo son. Así es que confiada en su experiencia preparé estos hongos de una forma diferente, pero es importante seguir los pasos. Patricia Quiroga Newbery -
Malaya de cerdo a la plancha Malaya de cerdo a la plancha
#RecetasenTresPasos A mi, en lo personal, me fascina la malaya de cerdo. Creo que es uno de los cortes más sabrosos. Habitualmente lo hago a la parrilla, pero esta vez sobró de la última parrillada y a mi hijo se le antojó. Lo preparé para él y quedó muy sabroso. Patricia Quiroga Newbery
Más recetas
Comentarios (5)