Pasteles de belem

Los pasteles de Belem son unos pasteles típicos de la gastronomía portuguesa y cuya receta es uno de los secretos mejor guardados. Podemos intentar imitarlos, y se consiguen buenos pasteles, pero al menos tienes que probar una vez en tu vida el sabor de un auténtico pastel. Estos mios están de morirse y eso que considero que se pueden mejorar.
Según Wikipedia se cree que fueron creados en el s. XVIII por unas monjas japonesas en un convento lisboeta de los Jerónimos, cerca de la localidad de Belem. Debido a la revolución liboral portuguesa, el convento desapareció y su cocinero fue al paro directamente. Éste decidió vender la receta de los pasteles a un empresario portugués, Domingos Rafael Alves. De vender los pasteles a pocos metros de los Jerónimos, se pasó a abrir una pastelería llamada "Casa Pastéis de Belém". Desde entonces la pastelería vende estos pasteles, cuya receta sólo conocen 3 personas en todo el planeta, y que sigue siendo propiedad de los descendientes de Alves.
Yo siempre los he comido sin azúcar glass y canela espolvoreado por encima pero parece que también se comen así. Se pueden tomar templados o frios.
Dice la leyenda que cada 31 de Diciembre, las mujeres que acrediten llamarse Rebeca, recibirán una caja de pasteles de forma gratuita. A cambio de ese "favor" ellas tendrán que entrar gritando en la famosos pasteleria. "Yo soy Rebeca Jimenez! Hija de Pedro y Concha...y mujer de Salvador, quiero la caja para mi degustación!. Curioso, no?
Pasteles de belem
Los pasteles de Belem son unos pasteles típicos de la gastronomía portuguesa y cuya receta es uno de los secretos mejor guardados. Podemos intentar imitarlos, y se consiguen buenos pasteles, pero al menos tienes que probar una vez en tu vida el sabor de un auténtico pastel. Estos mios están de morirse y eso que considero que se pueden mejorar.
Según Wikipedia se cree que fueron creados en el s. XVIII por unas monjas japonesas en un convento lisboeta de los Jerónimos, cerca de la localidad de Belem. Debido a la revolución liboral portuguesa, el convento desapareció y su cocinero fue al paro directamente. Éste decidió vender la receta de los pasteles a un empresario portugués, Domingos Rafael Alves. De vender los pasteles a pocos metros de los Jerónimos, se pasó a abrir una pastelería llamada "Casa Pastéis de Belém". Desde entonces la pastelería vende estos pasteles, cuya receta sólo conocen 3 personas en todo el planeta, y que sigue siendo propiedad de los descendientes de Alves.
Yo siempre los he comido sin azúcar glass y canela espolvoreado por encima pero parece que también se comen así. Se pueden tomar templados o frios.
Dice la leyenda que cada 31 de Diciembre, las mujeres que acrediten llamarse Rebeca, recibirán una caja de pasteles de forma gratuita. A cambio de ese "favor" ellas tendrán que entrar gritando en la famosos pasteleria. "Yo soy Rebeca Jimenez! Hija de Pedro y Concha...y mujer de Salvador, quiero la caja para mi degustación!. Curioso, no?
Paso a paso
- 1
Preparar la crema: poner al fuego bajo un cazo con la leche y la nata, la rama de canela y la piel del limón (sin lo blanco, que amarga). Una vez empieza a hervir se retira del fuego y se deja infusionar hasta que se enfríe. Se cuela y se reserva.
- 2
En otro cazo (que luego irá al fuego) ponemos las yemas de los huevos junto con el azúcar y batimos hasta que espumee. Se agrega la harina y se siguen batiendo para integrarla a los huevos.
- 3
Se añade la leche aromatizada y se bate para mezclar todos los ingredientes.
- 4
Se pone el cazo a fuego bajo, dando vueltas continuamente hasta que la crema espese y empiece a hervir. Retirar del fuego (yo creo que me pasé un poquito de espesor). Dejar enfriar.
- 5
Precalentar el horno al máximo posible. El mío a 275º.
- 6
Vamos a preparar el hojaldre:
- 7
Se extiende la lámina de hojaldre y se pincela con mantequilla derretida.
- 8
Se vuelve a enrollar (sin en el papel en el que venía envuelta, claro está) y se forma de nuevo la espiral muy prieta.
- 9
Se corta el rulo en 12 rodajas:
- 10
Se enmantequilla el molde de muffins con bastante mantequilla y se pone una rodajita de hojaldre en cada molde de muffin. En mis fotos no se ve bien la forma de espiral de cada trozo pero eso es lo que hace bueno el resultado final de la base de los pasteles:
- 11
Con los dedos ir empujando la masa desde el centro hacia afuera, hasta llegar al borde. Yo en este paso me desesperé un poco. Tengo poca paciencia.
- 12
Una foto más cerquita:
- 13
Repartir en todos los moldes la crema reservada y ya enfriada.
- 14
Y ahora otro de los puntos claves de la receta. El horneado. El horno tiene que estar a toda leche. El molde de muffins se colocará en el suelo del horno durante 12 minutos. De este modo la base coge un dorado estupendo y la masa estará luego crujiente.
- 15
Pasados los 12 minutos subir la bandeja a la rejilla del horno que tendremos puesta a la mitad del horno y dejarlos hasta que empiecen a hincharse y a subir y tostarse. Sacar del horno y dejar enfriar un poco antes de espolvorearlos con azúcar glass y canela y un colador pequeño.
- 16
Y otra foto más cerca:
- 17
Y mirar la base los hojaldres, de lo que más orgullosa estoy. Se nota perfectamente la espiral:
- 18
Que monos...
- 19
La feliz mama de unos deliciosos pasteles de Belem:
Recetas similares
-
Pasteles de belem Pasteles de belem
Los Pasteles de Belem (en portugues pastéis de Belem) son una de las especialidades más características de La Cocina portuguesa. Jose Chavez -
Pasteles de Belem Pasteles de Belem
Hola amig@s hoy os traigo unos de los dulces más típicos de Portugal, vamos a preparar unos deliciosos pasteles de belem. Un Discapa Entre Fogones -
Pasteles de Belem Pasteles de Belem
Un postre delicioso típico de Lisboa, yo me he atrevido a prepararlo y me a quedado riquísimo. Marisa Marcos Ortega -
Pasteles de Belém Pasteles de Belém
Un dulce típico de Portugal, del que hay muchas recetas pero nadie sabe realmente la original, lo que si sabemos es que es una delicia, vamos a la cocina familia.#abecedario Gema la gaditana -
Pasteles de Belèm Pasteles de Belèm
#postres#reposteríaEstos pasteles son uno de los postres portugueses más famosos de Lisboa. La he sacado del blog de Belenciaga y tengo que decir que.... ¡están para chuparse los dedos! begoigualada -
Pasteles de belem sin gluten Pasteles de belem sin gluten
Nos atrevimos con la repostería sin gluten haciendo estos pasteles y mmmm..... el resultado no podía haber sido mejor #dulce Al Ajillo Gluten Free -
Pasteles de Belém o Pasteles de nata Pasteles de Belém o Pasteles de nata
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=kGUJHHfcudIHola amigos, hoy vamos a preparar unos Pasteles de Belém o Pasteles de nata, nos vamos a nuestro país vecino, Portugal, donde son muy conocidos y famosos y no me extraña porque están deliciosos estos riquísimos pastelitos, yo los voy a preparar a mi manera pero igualmente quedan también ¡¡Riquisimos!! lolidominguezjimenez -
Pasteles de Belem/Pasteis de nata Pasteles de Belem/Pasteis de nata
#Alambiquecocinahttps://youtu.be/fldVMbbUZ3YAquí os dejo el enlace a la vídeo receta ya disponible en mi canal de youtube Marimar Bakery Marimar Bakery -
Pasteles de Belem o pasteles de nata Pasteles de Belem o pasteles de nata
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=YXf1b72AVFg Hoy tenemos para comer -
Pasteis de belem o pasteles de nata Pasteis de belem o pasteles de nata
https://pekandoconeva13.com/2015/03/12/pasteis-de-belem-o-pasteles-de-nata/Cuando estuvimos en Lisboa y mi marido probo estos pastelitos, le encantaron y un día le quise dar la sorpresa y se los hice , están buenísimos pero la receta de allí es una de las mejores guardadas y como los de allí ..... PEKANDO CON EVA -
Pasteles de Nata o Pastéis de Belem Pasteles de Nata o Pastéis de Belem
Pastelitos típicos de Portugal con una base de hojaldre y rellenos de crema Paqui Luna Berlanga -
Pasteles de Belém sin gluten Pasteles de Belém sin gluten
Os comparto unos pasteles de Belém sin gluten, o también conocidos como pasteles de nata. Son fáciles y deliciosos. Aquí la vídeo receta: https://youtube.com/shorts/pt5vJFY5-F8?si=rmmSIHTF4ZnqDwj0 #patricientacook #singluten #pasteledebelem #pastelesdenata Patricienta Cook
Más recetas
Comentarios (2)