Paso a paso
- 1
En un bols colocas la harina y la leche en polvo, en el centro haces un hueco y pones la levadura, el azúcar, la clara del huevo y vas disolviendo con un poco de agua
- 2
Cuando ya esta disuelta, le vas sumando el resto del agua e incorporas la harina (siempre con la ayuda de una cuchara de madera) Cuando se pone muy pesada la masa, la pasas a una mesada y comenzas a amasar
- 3
Cuando ya no queda harina en la mesada, a la masa le sumas la manteca (que este pomada) y la sal. Vas amansado por 15 minutos hasta que quede homogénea, quizás si está muy húmeda le agregas un poquito más de harina
- 4
Dejas leudar hasta que duplique el volumen, en un bols tapado
- 5
Desgacificas la masa y cortas en bollitos de 80 a 100 gr. Lo estiras con ayuda de un palote haciendo un cuadrado. Lo vas enrollando y haces con ese chorizo la forma de bagels, para unir las puntas usa un poco de agua Siempre el cierre de la masa queda para abajo
- 6
Mientras en una olla, tenés agua caliente (alrededor de 80 grados) que no debe llegara hervir y los vas cocinando ahí, al principio van a bajar al fondo y los ayudas con una espumadera. Los dejas en el agua hasta que aumente de tamaño casi al doble. Los sacas, escurrís bien y colocas en una asadera que luego va al horno
- 7
Cuando ya tenés todos en la bandeja, los pintas con la yema del huevo (quizás tengas que usar 2) le pones las semillas por arriba y las llevas a horno 200 grados entre 15 y 20 minutos (lo ideal que tenga calor también de arriba para que se dore)
- 8
Los retiras y dejas enfriar antes de cortar para rellenar
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bagels Bagels
El origen de este pan es Polaco, concretamente de Cracovia. Fue la población judía, emigrada a Inglaterra la que llevó la receta, llegando a comercializarse en distintas panaderías. Posteriormente saltó a América del Norte, donde se popularizó hasta el día de hoy, contando con verdaderos adeptos.La particularidad de los Bagels es que primero se cuecen, y después se hornean, creando de esta forma una corteza de textura especial y una gran esponjosidad en su interior.Nuria Eme
-
-
Bagels 100% New YorK Bagels 100% New YorK
Esta receta la aprendí el otro día por la tele, en un canal de canal cocina, la cocina de Anne una chica Americana que cocina platos típicos Americanos muy ricos. mcmp33 -
-
-
Bagels rellenos Bagels rellenos
#CuchillosArcos Es una receta sencilla para cenar en noches de verano, acepta cualquier tipo de relleno, incluso el dulce! Rebeca Díaz
Más recetas
Comentarios