Pan bagels

Paso a paso
- 1
Ponemos en un vaso la leche y templamos añadimos la levadura fresca y el azúcar mezclamos y dejamos que se active,
- 2
Ponemos en la cubeta de la panificadora la clara de huevo la leche con el fermento el agua, añadimos la harina y dejamos que empiece amasar hasta que la harina quede toda integrada paramos la máquina y dejamos que haga un reposo autolisis de 20 minutos
- 3
Volvemos a conectar la máquina y según va amasando añadimos la sal y una vez integrada añadimos la mantequilla poco a poco según se va integrando dejamos que termine el proceso de amasado
- 4
Ponemos en un bol la cucharada de aceite boleamos la masa y la pondremos en el bol tapada con papel film hasta que duplique de tamaño
- 5
Una vez que ha doblado el tamaño volcamos en la mesa de trabajo previamente espolvoreada con harina desgasificamos y dividimos en 12 porciones más o menos de 65 gramos las cuales boleamos y tapamos con papel film dejándola reposar 15 minutos o hasta que veamos que empieza a querer levar
- 6
Cogemos cada porción y le introducimos el dedo en el centro y vamos girando para que coja forma de rosquita, ponemos agua a hervir y vamos introduciendo cada panecillo, dejaremos unos 20 segundos por cada lado y reservamos en una bandeja de horno con papel de hornear
- 7
Pintamos con la leche y le espolvoreamos el sésamo(yo lo pinte con leche porque la clara de huevo la tenía reservada de otra receta pero si vais a romper un huevo solo para utilizar la clara en la masa, aprovechar la yema para pintar los panecillos) horno precalentado a 210 grados calor arriba y abajo horneamos por 15 minutos, reservamos en una rejilla hasta que se enfríen, rellenamos al gusto de cada uno!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Panecillos bagels Panecillos bagels
Lejos de lo que la gente cree los bagels no son típicos de EEUU sino de Polonia y llegaron a EEUU de la mano de los muchos judíos que abandonaron Polonia. Los bagels, básicamente, se diferencia de otros panes en que, antes de llevarlos al horno se escalfan, así quedan muy crujientes por fuera y tiernos por dentro.Los bagels eran un pan típico de los judíos y, se dice que los hervían porque los cristianos eran los únicos que tenían permitido hornear pan en Polonia. En cuanto a su forma, el agujero se dice que representa el gambre que va a ser satisfecha y, laforma circular representa la pertenencia al grupo. Rebe -
Bagels Bagels
El origen de este pan es Polaco, concretamente de Cracovia. Fue la población judía, emigrada a Inglaterra la que llevó la receta, llegando a comercializarse en distintas panaderías. Posteriormente saltó a América del Norte, donde se popularizó hasta el día de hoy, contando con verdaderos adeptos.La particularidad de los Bagels es que primero se cuecen, y después se hornean, creando de esta forma una corteza de textura especial y una gran esponjosidad en su interior.Nuria Eme
-
-
-
Bagels 100% New YorK Bagels 100% New YorK
Esta receta la aprendí el otro día por la tele, en un canal de canal cocina, la cocina de Anne una chica Americana que cocina platos típicos Americanos muy ricos. mcmp33
Más recetas
Comentarios (5)