Croissants
Con esta receta vas a poder hacer Croissants en casa ♥
Paso a paso
- 1
Empezar el détrempe: En el bol de una batidora con gancho de amasar, mezcle la harina, el azúcar, la sal y la levadura, y remuévalos para combinarlos. Haga un hueco en el centro y vierta el agua y la leche. Mezclar a baja velocidad hasta que se forme una masa firme y suave alrededor del gancho, unos 5 minutos. Retire el gancho y cubra el bol con una toalla húmeda. Deje reposar durante 10 minutos.
- 2
Vuelva a colocar el gancho de amasar y ponga la batidora a velocidad media-baja. Añada los trozos de mantequilla de una vez y continúe mezclando, raspando el bol y el gancho una o dos veces, hasta que la masa haya formado una bola muy suave y elástica que no esté nada pegajosa, de 8 a 10 minutos.
- 3
Forme una bola con la masa y colóquela con la costura hacia abajo en una superficie de trabajo ligeramente enharinada. Con un cuchillo afilado, haga dos cortes profundos y perpendiculares en la masa, formando un "+". (Esto ayudará a que la masa se expanda en forma de cuadrado cuando suba, facilitando su posterior estiramiento). Coloque la masa con los cortes hacia arriba en el mismo bol, cúbrala con papel film y déjela leudar por 1 hora.
- 4
Pasar la masa a la heladera y dejarla 4 horas como mínimo.
- 5
Mientras la masa se enfría, haga el bloque de manteca: Coloque las barras de manteca una al lado de la otra en el centro de una hoja grande de papel manteca, luego doble sin apretar los cuatro lados del papel manteca sobre la manteca para formar un paquete. Alisar la manteca con palo de amasar. El objetivo es conseguir un cuadrado de manteca nivelado y de bordes rectos. Transfiera el bloque de manteca a la heladera.
- 6
Después de las 4hs. Saque la masa del frío, descúbrala y pásela a una superficie de trabajo limpia. (Habrá doblado su tamaño.) Desinfle la masa con el talón de la mano. Usando los cuatro puntos que se formaron donde cortó la masa, estire la masa hacia afuera y aplástela en un cuadrado que no mida más de 20 centímetros de lado.
- 7
Coloque 2 trozos de film transparente en la superficie de trabajo, perpendiculares entre sí, y coloque la masa encima. Envuelva el rectángulo de masa, manteniendo los bordes cuadriculados, y luego pase el rodillo por encima como hizo con la manteca, forzando la masa para que rellene el plástico y forme un cuadrado de 20 centímetros con lados rectos y ángulos rectos. Congele durante 20 minutos.
- 8
Sacar la manteca de la heladera y la masa del congelador. Reservar la manteca. Desenvuelva la masa y colóquela en una superficie ligeramente enharinada. Enrolle la masa, espolvoreando con harina si es necesario, hasta que tenga 40 cm de largo, manteniendo un ancho de 22 cm (apenas más ancho que el bloque de manteca). Con un pincel de pastelería, elimine la harina de la superficie de la masa y asegúrese de que no se pegue a la superficie.
- 9
Vas a encerrar el bloque de manteca en la masa y a extenderlos juntos. Desenvuelva la manteca para que la parte superior quede expuesta y, a continuación, utilice el papel manteca para invertir cuidadosamente el bloque en el centro del rectángulo de masa, asegurándose de que todos los lados estén paralelos. Presione la manteca suavemente en la masa y retire el papel manteca. Deberá tener un bloque de manteca con masa sobresaliente en dos lados opuestos.
- 10
Agarra la masa que sobresale por un lado y llévala sobre la manteca hacia el centro, luego repite con el otro lado de la masa, encerrando la manteca. No es necesario que la masa se superponga, pero sí que los dos lados se unan, así que estírela si es necesario, y pellizque la masa a lo largo de todas las costuras para que no asome la manteca por ningún lado. Gire la masa 90 grados, de modo que la costura central quede orientada verticalmente.
- 11
Orientar el palo de amasar perpendicularmente a la costura y golpear ligeramente la masa a lo largo de la superficie para alargarla y aplanarla. En lugar de aplicar presión hacia abajo, intente empujar la masa hacia y lejos de usted con el palo de amasar, lo que ayudará a mantener capas uniformes de masa y manteca. Recuerde levantar periódicamente la masa y asegurarse de que no se pegue a la superficie, y haga lo posible por mantener los lados rectos y paralelos.
- 12
Utilice un cortador de pizza o un cuchillo largo y afilado para recortar los extremos más cortos, eliminando el exceso de masa donde la manteca no se extiende del todo y cuadrando las esquinas para obtener un rectángulo de masa muy recto y uniforme. Mantener la forma rectangular, sobre todo en esta fase, hará que la laminación sea más consistente y uniforme. Si en algún momento del proceso ve burbujas de aire en la masa mientras la está laminando, pincharlas.
- 13
Tome el lado corto del rectángulo más alejado de usted y dóblelo hacia la línea media de la plancha de masa, alineando los lados. Presione suavemente para que la masa se adhiera a sí misma. Repita la operación con el otro lado de la masa. Ahora, doble toda la plancha por la mitad en sentido transversal a lo largo del hueco en el centro. Ahora debería tener un paquete rectangular de masa, llamado "libro", de cuatro capas.
- 14
Envuelve bien el libro en film Si es más grueso que unos 2, 5 cm, o si ha perdido parte de su rectangularidad, pase el rodillo sobre la masa envuelta en plástico para aplanarla y darle nueva forma. Congele el libro durante 15 minutos y luego refrigérelo durante 1 hora.
- 15
Saque la masa de la heladera y colóquela en una superficie ligeramente enharinada. Estire la masa hasta lograr 0.5cm de grosor.
- 16
Doble la masa en tercios como una carta, llevando el tercio superior de la masa hacia abajo y sobre el tercio central, luego el tercio inferior hacia arriba. Esto es una "vuelta simple", triplicando las capas. Presione suavemente para que las capas se adhieran. Vuelva a envolverlo bien en plástico y congélelo durante 15 minutos, luego refrigérelo durante 1 hora.
- 17
Sacar la masa del frío y colocarla en una superficie ligeramente enharinada. Estire la masa y pero en un rectagulo de 35 por 40 centímetros. La masa empezará a replegarse, pero intente que se acerque lo más posible a esas dimensiones. Envuelva en plástico, congele durante 20 minutos y, a continuación, refrigere durante toda la noche (de 8 a 12 horas).
- 18
Al otro día, cuatro horas y media antes de servir, poner una sartén con agua caliente en el suelo del horno y cierre la puerta. (El vapor que se libera en el interior del horno creará un ambiente ideal para el leudado).
- 19
Mientras se libera el vapor en el horno, forrar dos bandejas de horno con borde con papel manteca y reservar. Deje reposar la masa a temperatura ambiente durante unos 5 minutos. Desenvuelva la masa (guarde el plástico para la prueba), colóquela en una superficie ligeramente enharinada y, si es necesario, extiéndala hasta que tenga 35 por 40 cm.
- 20
Quite el exceso de harina con un cepillo de pastelería. Utilice un cortador de rueda o un cuchillo largo y una regla para cortar los lados más cortos, recortando los bordes irregulares en los que no se extienden completamente todas las capas de masa y creando un rectángulo que mida 40cm (ancho) por 35cm(largo), y luego córtelo en cinco rectángulos de 8cm de ancho y 35cm de largo.
- 21
Separe los rectángulos y, a continuación, utilice la regla y el cortador de pizza o cuchillo para cortar una línea recta desde las esquinas opuestas de un rectángulo para formar dos triángulos largos e iguales. Repite la operación con los rectángulos restantes para formar 10 triángulos.
- 22
Empezando por la base del triángulo, enrolle bien la masa, manteniendo la punta centrada y aplicando una ligera presión. Procure no enrollar con fuerza ni estirar la masa sobre sí misma. Si la masa se ablanda demasiado mientras trabaja, cubra los triángulos y congélelos durante unos minutos antes de volver a enrollarlos. Colóquelos uniformemente en las bandejas de hornear, cinco por bandeja. Cubra las bandejas de hornear con un film de plástico para que los croissants tengan espacio para crecer
- 23
Los croissants deben fermentar a una temperatura de entre 70 y 75 grados (si se calienta más, la manteca comenzará a derretirse, lo que dará lugar a un croissant más denso). Coloque las bandejas de hornear dentro del horno y deje que los croissants leuden hasta que hayan doblado su tamaño: de 2 a 2 horas y media. Resista la tentación de tocar o pinchar los croissants mientras leudan: Son muy delicados
- 24
Sacar las bandejas del horno y destaparlas con cuidado, luego transferirlas al frío y enfriarlas durante 20 minutos mientras se calienta el horno. Saque la sartén del horno y precalentar el horno a 180 grados.
- 25
En un tazón pequeño, revuelva la yema de huevo y la crema de leche. Con un pincel de pastelería, pincelar suavemente las superficies lisas de cada media luna con la mezcla de yema y crema, haciendo lo posible por evitar los lados cortados con capas de masa expuestas.
- 26
Llevar las bandejas al horno y hornear durante 20 minutos. Gire las bandejas y cambie de rejilla, y continúe horneando hasta que los croissants estén bien dorados, otros 25 a 30 minutos. Saque del horno y deje que se enfríen completamente en las bandejas.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Rollitos de canela / cinnamon roll Rollitos de canela / cinnamon roll
Una receta perfecta para tomar once con algo rico y fácil de hacer. Panaderochileno -
Pan Molde Casero 🍞 Pan Molde Casero 🍞
Y tantas ganas tenía de hacer esta espectacular receta y quedo increíble, debo reconocer con lleva mucho trabajo pero no hay como hacerlo en casa. Marisol Melgarejo -
Pan de molde con semillas Pan de molde con semillas
Un pancito delicioso y sencillo para hacer en casa. Macarena Sánchez Salazar -
Pie de Limón Pie de Limón
Esta receta me trae mucho recuerdos de mi adolescencia ya que fue la primera receta que aprendí y que después del colegio ibamos con mis amigos y cocinamos todos juntos en alguna casa y luego veíamos películas comiéndolo, así que definitivamente una receta con historia y que me transporta a momentos muy felices #caminodelsabor Puli Ríos Barahona -
Cinnamon Rolls (Rollitos de Canela) con nuez Cinnamon Rolls (Rollitos de Canela) con nuez
#ElijoCocinar mi versión de rollitos con nuez para endulzar mi día Jueves, gracias al taller realizado por @Jorge_cooking aprendí a hacer estas delicias que siempre había querido hacer 😍 es la receta perfecta jejeje apesar de que no pude comer altiro le di a mis tíos y lo demás lo congele para cuando pueda 😋 Gracias por la master class de rollitos 🥮 Yvette -
STROMBOLI Casera STROMBOLI Casera
Tradicional stromboli, fácil de hacer y con ingredientes cotidianos de casa javier bernal leon -
Empanadas de jurel y salsa de tomate Empanadas de jurel y salsa de tomate
#fuerzachile #🇨🇱 en esta ocasión quise buscar una receta económica y muy rica a la vez que siempre tenemos en casa la idea es ayudar siempre a la dueña de casa ...♥️🔪 Marisol Melgarejo -
Kuchen de cerezas 🍒 Kuchen de cerezas 🍒
Me encantan los kuchenes y si se puede hacer de un sabor diferente, mucho mejor.Este lo preparamos para llevar de postre, a la casa de mi amiga Lidia.Con algunas modificaciones de la receta original. Sol Olmedo Pérez -
Sopaipillas con zapallo Sopaipillas con zapallo
Me encanta esta receta porque a mí me encantan las sopaipillas más gorditas y las que había comido con zapallo eran muy flacas, así que quise crear esta receta. Y es temporada de lluvia y es exquisito comer unas ricas sopaipillas viendo la lluvia. MADE in Chile -
Pan completos o copihue Pan completos o copihue
Hace mucho que quería hacer esta receta al fin la hice mi familia quedó maravillada ...#SeBusca #cookpadchile Marisol Melgarejo -
Pan Hallulla (típico pan chileno) Pan Hallulla (típico pan chileno)
La hallulla es un pan típico de las panaderías chilenas, y las de barrio son las mejores. Este pan es para cualquier uso yo en lo personal lo uso para hacer sándwich como el churrasco y el ave palta mayo (pollo con aguacate y mayonesa)A los chilenos que viven fuera de la patria como yo y que añoran un buen pan les recomiendo esta receta es muy fácil de hacer solo sigan las instrucciones al pie de la letra.Saludos Pablo Rishmawi -
Empanadas de Carapacho de Jaiba 🦀 y queso 🧀 Empanadas de Carapacho de Jaiba 🦀 y queso 🧀
#1receta1arbol si hay algo que me encanta son los mariscos, esta vez quise hacer empanadas de carapacho, qué es carapacho, es el alimento de la jaiba 🦀 quienes muy rica mezclada con queso mantecoso y qué mejor para compartir en familia. Marisol Melgarejo
Más recetas
Comentarios (3)