Quiche de Morcilla, Repollo, Pera y Piñones

El amigo Ricardo Alós me regaló una morcilla de su tierra Valencia y para más señas creo que de Requena, cuando la corté vi que era diferente a otras morcillas, nunca había visto una como esta o de parecidas características pero en cocina debemos conocer ingredientes que habitualmente no empleamos.
Me dijo que hiciese lo que me pareciese con ella, al principio, no se me ocurría que hacer, pero luego desarrollando me decidí por hacer una Quiche y por lo que dicen los que ya han probado, esta, ha salido muy rica, hoy la probaré y por supuesto Ricardo se ha llevado un trozo y siento impaciencia por saber que le ha parecido, su opinión me parece la más importante.
Si me pongo a escribir sobre la morcilla en cuestión diré que su consistencia me ha parecido entre morcilla y butifarra negra, no es como la de cebolla que prácticamente se deshace cuando la ponemos al calor o la de burgos que más o menos se comporta igual, ahora, rica, me lo ha parecido y por supuesto he podido dominarla, en crudo como fiambre está rica, la única pega que le veo es que debería bautizarla pues no se como la llaman, de Cebolla de El Bierzo, de Arroz de Burgos o Aragón, Patatera de Extremadura, de Cebolla horcal de Palencia, de Puerro de Beasain, de Papada, Tocino y Panceta de Andalucía, de dulces de Frutas de Galicia o de Azúcar Canaria, en fin, será de "Harina" de Valencia.
Quiche de Morcilla, Repollo, Pera y Piñones
El amigo Ricardo Alós me regaló una morcilla de su tierra Valencia y para más señas creo que de Requena, cuando la corté vi que era diferente a otras morcillas, nunca había visto una como esta o de parecidas características pero en cocina debemos conocer ingredientes que habitualmente no empleamos.
Me dijo que hiciese lo que me pareciese con ella, al principio, no se me ocurría que hacer, pero luego desarrollando me decidí por hacer una Quiche y por lo que dicen los que ya han probado, esta, ha salido muy rica, hoy la probaré y por supuesto Ricardo se ha llevado un trozo y siento impaciencia por saber que le ha parecido, su opinión me parece la más importante.
Si me pongo a escribir sobre la morcilla en cuestión diré que su consistencia me ha parecido entre morcilla y butifarra negra, no es como la de cebolla que prácticamente se deshace cuando la ponemos al calor o la de burgos que más o menos se comporta igual, ahora, rica, me lo ha parecido y por supuesto he podido dominarla, en crudo como fiambre está rica, la única pega que le veo es que debería bautizarla pues no se como la llaman, de Cebolla de El Bierzo, de Arroz de Burgos o Aragón, Patatera de Extremadura, de Cebolla horcal de Palencia, de Puerro de Beasain, de Papada, Tocino y Panceta de Andalucía, de dulces de Frutas de Galicia o de Azúcar Canaria, en fin, será de "Harina" de Valencia.
Paso a paso
- 1
Cortamos la morcilla en los trozos que consideremos, le quitamos la piel y luego la cortamos a trocitos pequeños
- 2
La pera la pelamos y cortamos también en trocitos pequeños
- 3
Ponemos los trozos a caramelizar, por lo que en una sartén echamos la mantequilla y cuando se funda agregamos la pera a trocitos, espolvoreamos el azúcar que repartimos y regamos con el brandy y dejamos a fuego bajo hasta que se evapore el alcohol y la fruta esté blanda, reservamos
- 4
El repollo lo cortamos en juliana muy fina y lo salteamos también a fuego bajo, veremos que a poco va perdiendo volumen, en 10 minutos se habrá hecho
- 5
Será el momento de echar la morcilla, seguimos a fuego bajo, removemos y machacamos esta para que se vaya deshaciendo y mezclando con el repollo, una vez conseguido incorporamos los trozos de pera hasta que nuestro relleno esté integrado, apartamos del calor y dejamos enfriar
- 6
En un bol batimos los huevos, una vez revueltos agregamos la nata y también mezclamos con la ayuda de una varilla
- 7
En una sartén con un poco de aceite salteamos los piñones para que se doren un poco, debemos ir con mucho ojo pues enseguida pasan de no hacerse a quemarse, los pasamos con nuestro relleno y los mezclamos, pasamos el conjunto al bol y unimos todo
- 8
En un molde, en este caso de silicona (que recomiendo) estiramos la masa y pinchamos el fondo para que no suba, sobre él echamos el relleno y una vez precalentado el horno a 180º switch arriba y abajo lo metemos
- 9
Más o menos tardará unos 30 minutos en hacerse dependiendo del horno, debemos ir pinchando con el palo de una brocheta para saber si está hecha la quiche, si sale húmedo es que aún le falta, una vez conseguido la sacamos y la dejamos reposar 10 minutos antes de desmoldar
- 10
Podemos degustarla fría, templada o caliente, al gusto de las personas que vayan a degustarla, una vez templada que es como a mí criterio mejor se degusta la desmoldamos y ya podemos hacer porciones, el número de comensales es relativo depende del corte de los trozos
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Quiche de Espinacas, pasas y piñones Quiche de Espinacas, pasas y piñones
Son unas ricas Quiche o tarta rellenas de queso brie, espinacas, pasas y piñones, que quedan riquísimas y a los niños les gustan mucho. Es una forma de que coman espinacas y no se enteren.Vídeo: Quiche de bacon, puerros y queso de cabra Emi -
Quiche de morcilla y repolloblancosin huevo y sin nata Quiche de morcilla y repolloblancosin huevo y sin nata
Después de volver de Alicante, mire en la nevera que hay para acabar con ellos. Tenía un repollo un poco pasado y morcilla y algunas cosas más pero me faltava los huevos. Como hoy es domingo, y todo está cerrado, manos a la obra, hacer algo sin huevos. Y aquí está. "cocinar con jorgette" -
Quiche de morcilla y cebolla Quiche de morcilla y cebolla
Ligero no es, pero esta buenísimo. Vanesa_Merodio -
Quiche de morcilla de cebolla Quiche de morcilla de cebolla
Quiche o tarta con un delicioso relleno de morcilla, muy fácil de preparar, se puede tomar caliente, templada o fria, está buena de todas las formas. penchi briones garcia -
Quiche de morcilla y manzana Quiche de morcilla y manzana
Un Quiche de morcilla, puerro, cebolla, manzana y queso. milandebrera -
Quiche de morcilla de cebolla con nata Quiche de morcilla de cebolla con nata
Tarta de morcilla de cebolla, super fácil. Ideal para aperitivos, cenas, fiestas, etc, acompañada con cualquier tipo de ensalada. penchi briones garcia -
Quiche de espinacas con piñones Quiche de espinacas con piñones
Estaba esperando la quiche de espinacas de @paco que alguna vez ha traído a la oficina y que tengo muchas ganas de hacerla pero al final, he innovado y así ya tengo excusa para preparar la próxima vez la 100% receta paco jejeje Marieta -
Quiche de bacalao con cebolla confitada y piñones Quiche de bacalao con cebolla confitada y piñones
Llega la época donde más bacalao se come y me he decidido por una con bacalao y cebolla confitada , espolvoreada por encima de piñones. penchi briones garcia -
Quiche de espinacas, ciruelas, piña Quiche de espinacas, ciruelas, piña
Tenía ganas de hacer una quiche y le he dado un toque árabe con el dulzor de las ciruelas, la piña y algunas especias Laura LG -
Quiche de morcilla y manzana Quiche de morcilla y manzana
Para llorar 😭#cookpadmycook Marina cocinillas
Más recetas
Comentarios (2)