Rosquillas de San Blas

Hola amig@s, el día de hoy os traigo la receta de las deliciosas rosquillas de San Blas.
Rosquillas de San Blas
Hola amig@s, el día de hoy os traigo la receta de las deliciosas rosquillas de San Blas.
Paso a paso
- 1
En un bol añadimos 3 huevos, una cucharada de azúcar, solo le pongo una porque luego el glaseado también le va a aportar su toque dulce, añadimos también el aceite de oliva y una cucharada de anís dulce, si os gusta que sepa bastante a anís le podéis poner un poco más de anís. Y a continuación vamos a ir incorporando la harina poco a poco. Vamos removiendo con la ayuda de unas varillas y añadiendo poco a poco más harina.
- 2
Cuando ya nos resulta complicado mezclar con las varillas, lo haremos con las manos bien limpias. Añadimos la masa a la superficie de trabajo y vamos amasando hasta que la harina se integre completamente.
- 3
Amasaremos hasta conseguir una masa homogénea y blandita pero que no se nos quede pegada.
- 4
A continuación procedemos a formar las rosquillas, para ello cogemos un trozo de la masa, le damos forma de bola y le metemos el dedo por el centro para que se haga el agujero, le damos forma de rosquilla y la dejamos en una bandeja de horno. Otra forma de hacer la rosquilla es la siguiente: cogemos un trozo de la masa, la estiramos dándole forma de churro y después unimos los dos extremos.
- 5
Precalentamos el horno y metemos las rosquillas a 180º centígrados con calor arriba y abajo durante unos 35 minutos o hasta que veáis que las rosquillas empiezan a coger color.
- 6
Después, las sacamos del horno y dejamos que se enfríen.
- 7
Y mientras se enfrían, vamos a preparar el glaseado, para ello, en un bol añadimos una clara de huevo y el azúcar glas y con unas varillas batimos hasta conseguir una mezcla cremosa parecida a esta.
- 8
Cuando ya tenemos una mezcla cremosa, añadimos una cucharadita de anís dulce. Si queréis que sepa más a anís le podéis poner un poco más de cantidad. Y seguimos batiendo hasta que la mezcla espese un poco más.
- 9
Por último, impregnamos las rosquillas en el glaseado, si queréis podéis sumergir la rosquilla entera en el glaseado, yo solo voy a sumergir la mitad de la rosquilla.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Rosquillas de San Blas Rosquillas de San Blas
Estas rosquillas son un dulce tradicional del 3 de febrero, en el que se celebra el día de San Blas.Hay varias maneras de hacer las rosquillas, unas quedan más blandas, otras más secas, y hay quien incluso las rellena, pero todas son rosquillas de San Blas!!Las rosquillas no quedan nada dulces porque llevan poca azúcar, pero como tienen un toque de anís y van cubiertas del glaseado, no se nota demasiado que tenga poca. Mandarinasymiel -
Rosquillas de San Blas Rosquillas de San Blas
El día 3 de febrero, se celebra la festividad de San Blas. A este santo , se le atribuye el milagro de curar los males de garganta .La historia cuenta que Blas, fue un médico que curó milagrosamente a un niño que se le atravesó una espina en la garganta, de ahí que se crea que este santo , protege de los males que afectan a esa zona.DE ahí el refrán " Si tomas rosquillas de San Blas, dolor de garganta no tendrás".Así que vamos con las rosquillas, y que San Blas nos proteja de la garganta, que con estos fríos que estamos teniendo,, puede no ser raro que tengamos que protegerla bien..*Receta de Eva ArguiñanoMarilu entre pucheros
-
Rosquillas de San Blas con chocolate blanco Rosquillas de San Blas con chocolate blanco
Las rosquillas de San Blas con chocolate blanco milandebrera -
Roscos de San Blas Roscos de San Blas
Estos roscos se hacen en San Blas (3 de febrero). En mi tierra es típico ir con los niños a la iglesia para que te los bendigan. Los puedes llevar así, en forma de estrella para niños con glaseado para roscos o cobertura de chocolate. Hay un dicho muy curioso en estas fechas que es... En San Blas la cigüeña verás, si no la vieres mal año tuvieres. Así que a mirar el cielo, espero os guste. Tere -
Rosquillas de San isidro Rosquillas de San isidro
Son típicas de Madrid para las fiestas de San isidro el labrador Franklin Alban -
Rosquillas Rosquillas
Hoy vamos a hacer unas rosquillas muy esponjosas y deliciosas. Muy sencillas de hacer, con un resultado estupendo! javilowin -
Rosquillas Rosquillas
Estamos en época de postres típicos de Semana Santa y en muchos lugares de España son muy típicas las rosquillas o rocos de Semana Santa.Existen multitud de recetas y hoy os traigo una muy sencilla donde tendremos 8 rosquillas pero de un tamaño realmente grande, ya que se hacen dobles, y vamos a ver como obtenemos un rosquilla esponjosa y riquísima. DirectoALaMesa -
Rosquillas de San Froilán Rosquillas de San Froilán
Son muy típicas en León para celebrar la fiesta de nuestro patrón San Froilán el 5 de octubre. Las encuentras en todas las pastelerías en estas fechas.krisis1966
-
Rosquillas Rosquillas
#semanasantaNo había hecho las rosquillas con leche condensada, pero al ver esta receta las hice y están deliciosas y muy fácil de hacer. Mari Carmen -
Rosquillas Rosquillas
Rosquillas riquísimas!!!Aptas para veganos y celíacos 😋Nota: Veréis al freír las rosquillas que al ponerlas en la sartén se hunden, pero a los pocos segundos se van hacia arriba. Así, sabéis que la masa está bien hecha 👍🏼 CX_Cocina de autor -
Rosquillas Rosquillas
Son unas rosquillas muy ricas y fáciles de hacer. Mi padre las bautizó como Oscarcitos.. su nombre era Óscar. 💕#CocinaSolidaria#dominó Mariu. recetas_mariu Instagram -
Rosquillas Rosquillas
#mirecetario #dulcePara merendar he hecho estás rosquillas clásicas, y están muy ricas. Mari Carmen
Más recetas
Comentarios