Salchicha parrillera, zochoris y chorisos secos, y choris a la pomarola

Un día que debería tener libre, se combirtió en un día muy laboral, ya que encontré de oferta la carne para ellos, y además había días atrás comprado las tripas secas para embutir, el piolín y venía programando............>Resultó en 1 kg de salchichas, 2kg de chorizos y 1 kg de chorizos secos
Salchicha parrillera, zochoris y chorisos secos, y choris a la pomarola
Un día que debería tener libre, se combirtió en un día muy laboral, ya que encontré de oferta la carne para ellos, y además había días atrás comprado las tripas secas para embutir, el piolín y venía programando............>Resultó en 1 kg de salchichas, 2kg de chorizos y 1 kg de chorizos secos
Paso a paso
- 1
Desenrredamos y ponemos en agua fría a las tripas, y vamos picando a la cola de cerdo, pero hay que quitarle el nervio blanco que se ve, ya que si no se hace como una soga y tapa a la cuchilla y a los agujeros de la picadora
- 2
Tardé una bocha en hacerlo pero ya lo sé para la próxima...bue a lo molido le agregamos ají molido 5g, 5g de pimienta negra mortereada a media..........
- 3
14-15 gr de sal fina, y una cucharada de orégano seco, y preparamos 2 dientes de ajo prensados en 1, 5dl de vino cabernet saubignón y los vertemos mezclamos y bien.
- 4
Hacemos una albondiguitas y la micramos 20segundos para probarla, y descubrimos que esta de San Flautas, aúnque no tan semejante a mis recuerdos de ella y de 10 años atriqui..........Y a la heladera.
- 5
Aura seguimos con las carnes para los zochoris, picamos el carré, y también las costeletas sacandolé el nervio
- 6
Ahora la carne vacuna que no se bien que parte es, pero ha de ser como el carré cerdozo.........
- 7
Y por último la panceta a la que le sacamos la parte del cuero o piel.
- 8
Condimentamos como la anterior solo que el doble de todo
- 9
Seguimos haciendo lo messsmo con ajo, vino solo que el doble, y
- 10
Condimentamos, vineamos y mezclamos, probamos con otra albondiguitas y descubrimos que falta algo.........
- 11
Y era el tomillo así que mortereamos una media cucharadita. Mezclamos bien albondiguemos otra vez y quedamos conformes... Tampoco igual que los comprados en la carnicería, pero bien ricos... Así que heladereamos a la masa o relleno.
- 12
Y por último haciendo lo messsmo con ajo, pero esta ves con Whisky, y al verterlo lo colamos con un pelpa de café, ya que no es bueno que haya partes vegetales, pues pueden fermentar (pudrirse) lo que echaría a perder todo, en el curtido, Ahora condimentamos como antes solo que la sal es el doble.
- 13
Y ningún orégano, como tampoco pimentón, mezclamos brobamos y heladereamos.
- 14
Al poner uno sacamos el otro, en este caso la futura salchicha parrillera y la embutimos en una de aproximadamente80cm y gruesa ya que la tripa de menos diámetro no la pude utilizar.
- 15
Aura seguimos con los chorizos y salen bastante bien..........solo dos se rompieron así que con uno adapte sos tamaños al buraco, que fue anidado con el piolín..........
- 16
Al otro nada se le pudo hacer más que hervirlo unos minutos, luego de pescarlos en esa agua cocemos 8-10 min a 3 papas.........
- 17
Al tiempo que pelamos una cebolla grosssa y la ponemos a freís junto con una zanauria y dos dientes de ajo, con 1/2 cucharadita de sal gruesa
- 18
Luego agregamos el ketchup y la sriracha y a los 12 minutos, agregamos el chorizo accidentado y los otros dos, más las papas............10 min. más tarde lo almorzamos.
- 19
Los chorizos a secar los embuto mañana... Mentira, los hice dos días después, de ese mañana..........Día donde tuve que empezar a trabajar........Y quizás por esos día de heladera, o por más práctica, salió todo pichichí-cucú
- 20
Ahora están aireandosé desde hace dos días después de una estadia findesemanera dentro de la heladera............Ya veremos dentro de dos semanas más que tul han quedau.
- 21
Ya han pasado 2 semanas y un poco más, y me comí uno..........Estubo riquísimo, a pesar de que necesitan al menos una semana más, y he descucbierto que debí haberlos colgado día por medio cambiandolos, es decir de arriba a abajo, darlos vuelta. P.que. la parte de arriba esta más seca que la de abajo........Y aparentemente no fue para nada mal usar whisky Grants, están fantasticos de sabor y condimentación........Ya vendrán las fotos de ellos moosos
- 22
Hoy fui a hacer otro probado, y ya están..........así se ve el de la prueba aprobada!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Longanizas sureñas caseras Longanizas sureñas caseras
#DelantalDorado23 #VivaChileCompré 2 perniles, los cuales 1 de ellos usé el cuero y parte de la carne para hacer un arrollado, lo restante junto con el otro pernil lo usé para hacer longanizas, salchichas y hamburguesas. El cuero del segundo pernil lo congelé para el futuro hacer otro arrollado. Los huesos los cociné para hacer una sopa.Me gusta usar la carne de pernil de cerdo porque trae un porcentaje ideal de tocino para hacer chorizos o longanizas. El porcentaje de tocino para longanizas debería de ser alrededor de un 25% y 75% carne. Jon Michelena -
Costillar a la mostaza Costillar a la mostaza
#DelantalDorado Me fascina el costillar de cerdo y estaba en oferta... no me pude resistir... Patricia Quiroga Newbery -
Chuleta de 🐷a la Cola-Cola Chuleta de 🐷a la Cola-Cola
#bachillerato #delantaldorado#yococinoencasa #carne ideal para un almuerzo rápido y fácil .#cookpadchile🇨🇱#cookpadrd🇩🇴 Yudelka Duarte -
CHORIZOS O SALCHICHAS FRESCAS ITALIANAS NEOYORQUINAS. JON STYLE CHORIZOS O SALCHICHAS FRESCAS ITALIANAS NEOYORQUINAS. JON STYLE
Mi #Calendario2021! #yococinoencasa #chorizosEsta receta es muy rica, son como del tamaño y grosor aproximado de los chorizos. Estos son chorizos o salchichas gorditas Italianas clásicos que se usan aquí en Nueva York. Hay 2 tipos que se usan, la picante que son esta receta y la que le llaman salchicha dulce. Los dulces no llevan paprika ni ají picante.Cuando indico cucharadas o cucharaditas, son todas al ras.https://youtu.be/Y00pRX5Vktw Jon Michelena -
Pollo a la Indiana Pollo a la Indiana
Siempre me ha gustado probar sabores nuevos y siempre he pensado que todas las cocinas, sean del país que sean tienen aspectos interesantes... creo sinceramente que no existe una mejor que otra, la diferencia radica en la combinación de los ingredientes propios y únicos de una determinada región. En el pasado, no era fácil acceder a ingredientes de países lejanos... recuerdo por ejemplo, lo difícil que resultaba conseguir algo tan común como el azafrán y si se llegaba a encontrar, su precio era prohibitivo, hoy en día, este problema ya no existe por lo que nuestras cocinas se han abierto al mundo y lo que antes nos podría parecer "exótico" ya no lo es. Cuando esta receta llegó a mis manos, recuerdo que al revisar los ingredientes, me llamó mucho la atención el contraste entre ellos, la curiosidad pudo mas y un buen día la preparé, el resultado fue que hasta el día de hoy continuo haciéndola en forma regular. Propia de la India, los invito a probarla.... luego me cuentan que tal resulto. mari562009-vinamar -
Cerdito a la aragonesa Cerdito a la aragonesa
Un plato habitual del prestigioso y tradicional restaurante Cap Ducal de Viña del Mar.... una verdadera exquisitez que refleja la fusiòn de dos cocinas, la cocina francesa y la cocina española... fusiòn que tambièn refleja el orìgen de su dueño, hijo de inmigrantes, de madre francesa y padre español. Esta receta llegò a mis manos hace algunos años en el "Recetario imaginario Viña del Mar, Ciudad Jardìn y Capital del Turismo de Chile" que editado por don Tomàs de Rementerìa, dueño del citado restaurante... ese mismo que tiene forma de barco y que figura en todas las postales de la ciudad... distribuyò libre y gratuitamente junto con la historia de la ciudad, como una forma de promover tanto su conocimiento històrico como los atractivos turìsticos que ofrece.... El caso es que este lomito, me llamò la atenciòn, lo preparè y simplemente nos cautivò, desde entonces pasò a formar parte de mis preparaciones habituales en lo que se refiere a carne de cerdo... los invito a probarlo no sin antes advertir que ....¡genera adicciòn!...¡que lo disfruten! mari562009-vinamar -
Plátanos maduros (trilogía) Plátanos maduros (trilogía)
Que hacer con 1 Kg de plátanos muuuuy maduros.. pero muuuuy maduros.. de esos que están negritos, feos y nada de apetecibles... Bueno aquí tiene 3 recetas, realizadas en menos de 1 hra y media, aprovechando 100% el calor del horno, lo cual es un ahorro que hoy en día se debe valorar...neno
-
Alcachofas a la cacerola Marìa Victoria Alcachofas a la cacerola Marìa Victoria
Recuerdos de niñez.... ¡odiaba las alcachofas!, tenía una técnica para hacer creer que las comía y evitar dramas.... sacrificarse con unas cuantas hojas y acomodar las restantes debajo de ellas y ¡listo!, levantar el plato muy solícitamente de la mesa e ir a vaciarlo al cubo de los desperdicios, hasta que un buen día mi mamá se dió cuenta y en la hora de once tenía otra alcachofa delante de mis ojos con un rotundo "cuidado con hacer lo mismo que antes". Así era mi mamá, parecía dura, estricta, pero en el fondo buscaba la forma de que su prole se alimentara en forma sana y agradable. Esta receta la recuerdo en forma muy especial porque un día al llegar a casa, se percibía un olorcito francamente exquisito, intenté peguntar de qué se trataba y me contestó "¡sorpresa!" y !qué sorpresa....alcachofas!, lo malo es que como ya conocía mi técnica para hacer como que las comía, se sentó a mi lado... nada se podía hacer... no podía pensar en un plan "b" con ella allí por lo que no me quedó otra que sacrificarme...¿sacrificio?...¡noooo!, la alcachofa desapareció hoja por hoja sin rezongar, mi mamá no lo podía creer y la verdad que yo tampoco, hasta el día de hoy, este guiso simplemente me encanta. Nunca le pregunté el nombre del plato.... hay tantas cosas que uno debería preguntar y no lo hace.... solo se que su cocina era española por lo que deduzco que debe provenir de Guadalajara, su tierra natal, por lo mismo, las he llamado "Alcachofas a la cacerola María Victoria" en su honor... mari562009-vinamar -
Lomo de cerdo en olla lenta Lomo de cerdo en olla lenta
#Mideseo2023 es que Dios nos bendiga a todos y nos regale el don de la Paz interior de cada uno para que podamos lograr la Paz en el mundo. #Carne #Ollalenta #LomocentroQuería preparar el lomo de cerdo en mi olla lenta y busqué recetas para ver los tiempos. Encontré una receta en internet que me gustó y la comparto con Uds pues quedó fabulosa. Fue un éxito para el almuerzo familiar del primer día del año. La mezcla de la bebida cola con los jugos de la carne quedó espectacular. Detalle: la mesa la puso la novia de mi hijo que es zurda 😂 Patricia Quiroga Newbery -
Picoteo a la chilena Picoteo a la chilena
Falta 1 día para el 2022 #CUENTAREGRESIVA este es un picoteo muy fácil y rico 🥳 Myriam Tapia O -
Chorizos argentinos Chorizos argentinos
Para hacer estos chorizos compré un pernil de cerdo de 5 kg. Después de quitar la piel y remover el hueso me quedó la cantidad de carne que usé en la receta 3 y ¾ kg. Me gusta usar el pernil para hacer los chorizos porque la cantidad de carne y materia grasa que contiene está perfecto para esto.El cuero lo guardo para hacer arrollado y el hueso lo uso para cocinar unos porotos o lentejas con ello.Para hacer los chorizos uso tripas de colágeno que son comestibles. El colágeno es una proteína de animal usada mucho para los embutidos. Es fácil para usar, es flexible y más limpio que usando tripas naturales.www.youtube.com/c/JonMichelena1 Jon Michelena -
Küchen de yogurt natural y coco rallado Küchen de yogurt natural y coco rallado
Este küchen siempre lo hace mi suegra y como no la veo ya hace 1 año por esto de la #pandemia le pedí la receta y increíble, me resultó! ❤️ Lorita
Más recetas
Comentarios