Lasagna de papas, roast beef, acelga y ricotta - sin masa. 💫 Liviana y deliciosa 💫

El roast beef es un corte de lo más noble, se puede hacer a la cacerola, en empanadas, estofado, realmente siempre queda bien. Así que esta vez decidí darle una vuelta de tuerca a un plato tradicional: la lasagna. No sólo decidí utilizar este corte en lugar de hacer un relleno con carne picada, sino que además reemplacé la masa por rodajas de papa cocida.
Es una alternativa mucho más liviana y con todo el sabor que aporta esta carne.
No es una receta difícil pero requiere de muchos pasos, simples pero si se hacen coordinados se puede reducir significativamente el tiempo de elaboración.
Lasagna de papas, roast beef, acelga y ricotta - sin masa. 💫 Liviana y deliciosa 💫
El roast beef es un corte de lo más noble, se puede hacer a la cacerola, en empanadas, estofado, realmente siempre queda bien. Así que esta vez decidí darle una vuelta de tuerca a un plato tradicional: la lasagna. No sólo decidí utilizar este corte en lugar de hacer un relleno con carne picada, sino que además reemplacé la masa por rodajas de papa cocida.
Es una alternativa mucho más liviana y con todo el sabor que aporta esta carne.
No es una receta difícil pero requiere de muchos pasos, simples pero si se hacen coordinados se puede reducir significativamente el tiempo de elaboración.
Paso a paso
- 1
Comenzamos con la carne que es lo que más tiempo nos puede llevar, necesita una cocción lenta a fuego bajo para que quede bien tierna y se desarme.
Entonces cortamos en tiras paralelas a las fibras, de manera que queden trozos de 3 con de largo por 2 cm de ancho, quitando el exceso de grasa pero que no quede totalmente magra.
Ponemos la cacerola a fuego fuerte con un poco de aceite, cuando esté caliente echamos la carne y salpimentamos ligeramente ya que luego los sabores se concentran. - 2
Una vez sellada, bajamos el fuego a mínimo y lo dejamos cocinar por 1 hora tapado, vigilando que no se consuman los jugos de cocción. Si es necesario agregar poquita agua para que no se seque.
Mientras, vamos a ir preparando los demás ingredientes que llevan cocciones más rápidas.
- 3
Lavamos la acelga y la colocamos en una olla con agua y sal. Cocinamos hasta que el tallo esté tierno, desde que hierve son unos 5 minutos aproximadamente.
Colamos y cuando se enfríe un poco la apretamos en el colador para sacar todo el exceso de agua. La pasamos a un bowl y reservamos. - 4
Lavamos las papas y la colocamos en una olla con agua a temperatura ambiente y sal. Llevamos a hervor por 25 minutos (depende del tamaño de la papa) o hasta que al clavar el cuchillo en el medio se sienta tierna.
Cortamos cocción con agua de la canilla y una vez tibias les retiramos la cáscara.
Reservamos. - 5
Cortamos la cebolla y el morrón en cubitos, tanto la del relleno de carne como del de verdura (es decir en total 2 cebollas, una mediana y una pequeña, y 3/4 de morrón). Reservamos hasta que la carne esté cocida.
- 6
Ahora los tomates, elegimos unos maduros y sabrosos ☝🏻, los lavamos y les hacemos un corte en cruz en la base. En una ollita calentamos agua, cuando rompe hervor colocamos en ella los tomates y dejamos por 5 minutos. Apagamos el fuego y cortamos cocción con agua fría colocando la olla bajo la canilla suave. Pelamos y retiramos el centro. Con ambas manos los apretamos para escurrir un poco el exceso de líquido.
- 7
Los pasamos a una tabla y los picamos.
Reservamos. - 8
Volvemos a la carne: con una cuchara vamos a tratar de "cortar" un pedacito, si todavía presenta resistencia la dejamos que se cocine unos minutos más, de lo contrario la pasamos a un tupper amplio. En la mimsa olla colocamos la cebolla y el morrón que habíamos cortado en cubitos antes, con un hilo de aceite, una pizca de sal y otra de azúcar. Cocinamos hasta dorar.
- 9
Mientras, vamos a desarmar la carne en hebras con la ayuda de dos tenedores o bien lo podemos hacer con las manos limpias. Si la carne quedó bien tierna esta tarea no nos llevará nada de tiempo.
- 10
Cuando la cebolla esté transparente y un poco dorada vamos a retirar un tercio para el relleno de verduras.
Al resto volvemos a añadirle la carne ahora en hebras, ají molido y pimentón y mezclamos. Con el fuego bajito añadimos el tomate que habíamos picado y cocinamos tapado por unos 10 minutos, vigilando que no se pegue. - 11
No debe quedar como una salsa ya que retiramos todo el exceso de jugo del tomate, pero tampoco debe quedar seco. Por eso es importante cocinarlo a fuego bajo y tapado.
Cuando esté cocido el tomate cambiará su color, en este punto podemos rectificar la acidez (sines necesario agregar una pizca de azúcar) y la sazón.
Reservamos. - 12
La cebolla y el morrón cocido que separamos lo vamos a picar chiquito y lo añadimos a la acelga que teníamos reservada. También picamos el huevo duro y lo agregamos. Sumamos la ricotta, ají molido y pimentón a gusto y por último la manteca. Llevamos un minuto al microondas y luego integramos con una cuchara. Verificamos sazón y reservamos.
- 13
Ahora vamos a cortar en rodajas de 2-3mm de espesor las papas y las vamos colocando en una fuente de 25 por 35 previamente enmantecada la base.
Arriba colocamos el relleno de carne bien distribuído por toda la superficie de manera pareja, cuidando que no se muevan las papas. - 14
Arriba otra capa de papas, luego el relleno de verduras, otra capa de papas.
- 15
Y arriba las fetas de jamón y luego las de queso. Finalmente una última capa de papas.
- 16
Mezclamos la crema, el queso blanco, sal y pimienta, calentamos al microondas un minuto para integrar. Volcamos la mezcla encima de las papas y por arriba rallamos el queso. Llevamos a un horno medio precalentado por 35 minutos o hasta que se dore la cubierta.
- 17
Servir caliente y disfrutar!!!
- 18
Tips:
- En estos platos que llevan horno pero todos los ingredientes están cocidos, se optimiza mucho el tiempo de horneado si las preparaciones están calientes al momento de colocarlas en la fuente. Por ejemplo en este caso, conviene tener los rellenos calientes al momento de armar la lasagna e inmediatamente llevar al horno. - 19
Si querés una lasagna casi tradicional podés reemplazar la papa por masa para lasagna, ya sea comprada o hecha en casa.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Lasaña zapallo italiano y arvejas (sin masa) Lasaña zapallo italiano y arvejas (sin masa)
Un plato apto para todos en casa!!! 🏡Realmente queda muy rico el reemplazo de masa por zapallo italiano 🥞y el reemplazo de vacuno o pollo por legumbres como las arvejas 😋😋😋.Como ven, un plato equilibrado e ideal para incorporar legumbres para aquellos mañosos que nunca faltan!!! 😁😁😁 Romina Nicole Morgado Pradenas -
Lasaña de berenjena y lentejas (sin masa) Lasaña de berenjena y lentejas (sin masa)
Mucho tiempo quería atreverme con las berenjenas, siempre les tuve recelo porque decían que eran muy amargas y de mal sabor... sin embargo descubrí, que como todo, debe tener su proceso para disfrutarla al máximo.La receta es de mi mami👩🏽🍳👵🏻,aunque claro ella la hace con pollo 🐓 o 🥩 ... aquí en casa la hice de ambas formar, veggie 🌱para mí yde pollo bechamel para mi marido e hija.#yococinoencasa #yomequedoencasa #delantaldorado Romina Nicole Morgado Pradenas -
Masa de lasaña casera Masa de lasaña casera
#Pasta #ElijoCocinar - Los miércoles es día de pasta en casa y la empleamos con diferentes y variadas recetas, entre ellas lasaña con masa artesanal que queda de una consistencia suave y muy deliciosa. https://Cookpad.com/cl/r/16588053Queda una masa de una consistencia y sabor tan especial, que ya no compro placas de lasaña y hago esta receta; que la recomiendo.Este tipo de masa sirve para cualquier tipo de pasta, tanto fideos, ravioles o lasaña, como en esta ocasión. normitagana (Cocina Chilena Internacional) -
Masa de pizza casera Masa de pizza casera
En esta receta te enseño hacer una masa deliciosa y los ingredientes para el relleno lo puede elegir tu mismo ojalá que te guste.con esta cantidades puede salir 2 grandes y una pequeña o una grande y una pequeña. dato especial necesita una pesa limonysal -
Lasagna Bolognesa Lasagna Bolognesa
En casa a todos les gusta la lasagna, a unos con menos queso y a otros con más, así que busco un término medio.Esta receta no es difícil de preparar, se las recomiendo y recuerdan los fideos con bolognesa de pollo, pues bien también pueden reemplazar la carne por pollo y queda muy rica, vamos con la preparación 👇👇👇#familiacookpad #delantaldorado #lasagna #lasaña #bolognesa #boloñesa Cristina Del Solar -
Lasagna frutal con cubierta de merengue Lasagna frutal con cubierta de merengue
Este postre lo cree, pensando en que se puede servir despues de un almuerzo junto con un café, o a la hora que se desee, es rico, economico y relativamente facil de hacer :) urbana_fluor -
Lasagna bolognesa con salsa bechamel Lasagna bolognesa con salsa bechamel
Una lasagna muy sabrosa y sobre todo cremosa que queda exquisita Karina Pando -
Masa de panqueques Masa de panqueques
Calorías total: Aproximadamente 683 kcal (sin contar el manjar y el azúcar flor)Carbohidratos total: Aproximadamente 100.6 gProteínas total: Aproximadamente 38 gGrasas total: Aproximadamente 30 gFibra total: Aproximadamente 12 gComo dato te contamos que existen 3 formas de dar vuelta los panqueques:La primera y más difícil, es hacerlo con la misma sartén. En realidad es complicada, porque puede caer el panqueque al suelo o nos podemos quemar, así que mejor se la dejamos a los profesionales.La segunda es semi-profesional y consiste en ayudarnos con una espátula.La última es la más sencilla y consiste en dar vuelta el panqueque con un plato. Es una alternativa recomendada para quienes están recién comenzando en el arte de los panqueques. Jorge Díaz -
Lasagna de tallarines Lasagna de tallarines
Me sobró salsa boloñesa y quise hacer algo distinto a lo habitual. No tenía masa de lasagna así es que usé tallarines. Quedó mundial... Patricia Quiroga Newbery -
Lasaña de Acelgas Lasaña de Acelgas
Esto de ponerme creativa me lleva a variar algunas recetas para hacerlas más entretenidas y en lo posible saludables. Aquí les dejo mi versión de Lasaña de Acelgas, se puede hacer vegetariana con champiñones, choclos, zanahorias y otras verduras de colores, pero como en casa somos medios carnívoros, la receta va con pino de carne. #saboresdeotoño Maria Isabel -
Mi lasagna Mi lasagna
Mi lasagna es una receta con el propósito e intención de satisfacer esas ganas que vivimos muchas veces de comer algo sabroso a la hora de almuerzo, sabores muy marcados y clásicos. Solo queda disfrutar de este proceso Jovani
Más recetas
Comentarios