Vieiras con langostinos
Unas vieiras diferentes pero muy ricas
Paso a paso
- 1
Limpia y corta el puerro en trocitos pequeños
- 2
Separa la parte naranja de la parte blanca de la vieira
- 3
Corta la parte blanca de la vieira en tres
- 4
En una sartén pocha el puerro con un poco de aceite
- 5
Cuando esté casi hecho ponemos encima las partes blancas de la vieira y las dejamos cocinar un minuto de cada lado. Apartamos y dejamos reposar
- 6
Cortamos la cebolleta en trocitos pequeños y en otra sartén con un poco de aceite la dejamos pochar
- 7
Mientras tanto pelamos y cortamos las gambas y cortamos las partes naranjas de la vieira
- 8
Una vez la cebolleta esté pochada vamos a preparar la bechamel, para ello añadimos la harina y la dejamos cocinar un minuto, luego vamos a añadir poco a poco la leche mientras removemos haciendo círculos constantemente. A los 3 min echamos los langostinos y la parte naranja de la vieira cortadas.Una vez la bechamel no se pegue a la sartén añadimos una pizca de nuez moscada y de sal. Aquí sabremos que está hecha
- 9
Precalentamos el horno a 180°
- 10
Cortamos el hojaldre con la forma de las vieiras
- 11
Ponemos en la vieira tres trozos de la parte blanca con un poco de puerro
- 12
Encima ponemos la bechamel previamente hecha
- 13
Por último tapamos con el hojaldre presionando los bordes para que quede bien cerrado
- 14
Batimos y bañamos el hojaldre con huevo
- 15
Ponemos las vieiras en el horno durante 20 min a 180°
- 16
Las sacamos del horno con cuidado de no quemarnos
- 17
Y ya están listas para disfrutar. Que aproveche 😋
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Risotto con longanizas Risotto con longanizas
Un rico plato de arroz pegajoso con longanizas. La Cocina De Fer -
Vieiras y langostinos a la crema de cava Vieiras y langostinos a la crema de cava
En éste caso nos juntamos unos cuántos amigos para celebrar mi cumpleaños que fue días antes, me sentí halagado por el comer juntos unos cuántos, o sea los más allegados y a la vez también obligado a hacerles una comida especial y creo que ésta lo es y así fue pues disfrutaron de lo lindo y mojaron en la salsa todo el pan que había y más que hubiese habido, yo, lógicamente lo probé, pero como saben mis amigos cocineros, disfrutamos más viendo como disfrutan los demás que de saborearlo y si, ahora me arrepiento de no haber mojado más en la salsa, pero en fin, repetiré y ésta vez será con más tranquilidad e incluso rectificaré alguna cosa que no me terminó de convencer, no obstante me pondría una nota de 9:30, está muy bien, recomendada la receta josevillalta -
Vieiras con gambas Vieiras con gambas
Nada más sencillo que preparar esta espectacular cena.#platounico jorbasmar -
Brocheta de langostinos y vieiras Brocheta de langostinos y vieiras
El otro día tuve una discusión acalorada —supongo que como todos, alguna vez— y es que es un gran dilema, a pesar de que no es nada más y nada menos que: ¿Hacia qué lado se cuelga el rollo de papel higiénico? Quizá no le quita el sueño a nadie, o se es tan desalmado que se pone como viene en gana. Pero hay una respuesta oficial, además de la consabida: yo en mi casa, hago las cosas como me da la gana. Hasta ahí, todo bien. Pero eso no quita que se esté haciendo mal —léase con mi tonito de sabelotodo—.Hay que remontarse a 1891 y, buscar la patente, donde el señor S. Wheleer deja bien clarito hacia qué lado debe ir el papel (con dibujo y todo): separado y paralelo a la pared.Tengo que aclarar, que yo soy del "team ponlo bien, coñ*”, así que para los que me contestan un "porque tú lo digas" cuando les ladro (o explico cortésmente) hacía que lado va, ahora tengo la solución del inventor —a quien le tengo que dedicar un brindis por dejarnos visualmente la solución a tamaño problema—.Dicho esto, ¿Cómo ponéis el papel?:1.- Obviamente hacia el lado que toca, no soy ningún bicho raro.2.- Me va el riesgo y lo pongo del revés.3.- Para donde caiga, ni me fijo.4.- Ah, ¿pero el rollo no se cambia solo? Arianne -
Verdinas con langostinos Verdinas con langostinos
Siempre nos ha gustado hacer turismo, aunque éste no sea muy lejos de casa… Y como curiosos que siempre hemos sido, nos informamos sobre las delicias que esconden esos rinconcitos tan bonitos con los que te encuentras casi de casualidad.La faba verdina de Lourenzá, es una delicia de la Mariña Lucense, llena de sabor y calidad, gracias a las condiciones climatológicas y edafológicas de la zona.Y es que en Lourenzá, villa milenaria ligada desde su origen al monasterio de San Salvador, la faba se ha convertido en producto venerado dentro y fuera de sus límites.Y que mejor manera de dar la bienvenida al otoño, que con este calentito plato.#Saboresdeotoño Arianne -
Vieiras rellenas de marisco y alcachofas Vieiras rellenas de marisco y alcachofas
Las vieiras gallegas son un molusco de la familia de la ostra con una concha muy característica por su forma rallada en forma de abanico.Su carne es exquisita y en la actualidad también se mantienen en bateas para su engorde y posterior comercialización.La vieira es la reina de las rías por su excelente sabor. Es el producto estrella de la Ría de Arousa. Es la única vieira que cuenta con el certificado Pesca de Rías, un sello de identidad, que garantiza que la pesca es fresca y del día, artesanal y sostenible. Son las mujeres las encargadas de la evisceración, dejando completamente limpia la vieira para su consumo.La vieira es un símbolo de Galicia, pues es frente a sus costas donde se capturan, donde se juntan las aguas frías del Atlántico junto con las aguas cálidas de los ríos que van a desembocar a sus costas. Viven en la arena del fondo del mar cerca de la costa y las barcas las capturan por el método de arrastre.El tamaño mínimo legal para su captura es de 10 cm. y 75 kg por embarcación.Son ricas en sodio, potasio y vitamina A. Bajas en calorías, ideales para mantener una dieta sana y equilibrada. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Arroz caldoso con vieiras y langostinos Arroz caldoso con vieiras y langostinos
Arroz caldoso con base de tomate acompañado de vieiras y langostinos. Rebe -
Vieiras con gambones Vieiras con gambones
En esta ocasión os traigo un plato muy sencillo y rápido de realizar que gustara a la mayoría de paladares. jorbasmar -
Vieiras con jamón y gambas Vieiras con jamón y gambas
Vieras con un sofrito de jamón en taquitos, puerro, gambas, vino blanco y pan rallado, se sirven bien caliente, un aperitivo delicioso. Carmem -
Vieiras con carpaccio Vieiras con carpaccio
https://unabrujaenlacocinablog.wordpress.com#entrantesnavideños Arantxabrujilla @arantxabrujilla -
Verdinas con langostinos y almejas Verdinas con langostinos y almejas
@Riberillacocinilla#Riberillacocinilla Riberillacocinilla
Más recetas
Comentarios