Arroz a la paella con pulpo terminado en el horno

Rica y sencilla receta para hacer en cualquier momento. Se puede maridar con un vino blanco Enate variedad de uva Chardonnay DO Somontano bien frío.
Arroz a la paella con pulpo terminado en el horno
Rica y sencilla receta para hacer en cualquier momento. Se puede maridar con un vino blanco Enate variedad de uva Chardonnay DO Somontano bien frío.
Paso a paso
- 1
Pelamos, lavamos y picamos muy fina la cebolla y el ajo lo laminamos quitando previemanente el germen. Encendemos el horno a máxima potencia (250°C arriba y abajo) retirando las rejillas (irá la paella o sartén en la parte baja)
- 2
En una paella o sartén grande a fuego medio (3 de 6) añadimos 12 cucharadas de A.O.V.E. y una vez caliente introducimos el ajo laminado. Cuando empiecen a dorarse, aproximadamente a los 5', añadimos la cebolla. Bajamos el fuego (2 de 6) y lo dejamos que se caramelice. Llegado ese momento retiramos y reservamos.
- 3
Subimos el fuego (4 de 6) y cuando esté caliente el aceite (si fuera necesario añadimos una cucharada más) y ponemos las patas de pulpo. Las hacemos por cada lado para que se dore bien. Retiramos y reservamos cuando lleguemos al punto deseado.
- 4
Bajamos el fuego (2 de 6) y añadimos las dos latitas de tomate frito estilo casero Solís, a continuación el pimentón de La Vera y la salsa de humo, dejamos que se consuma el agua e incorporamos por último el arroz. Subimos ya a máxima potencia el fuego (6de 6) y dejamos un par de minutos dando vueltas al arroz para nacarar.
- 5
En lo que se hace el arroz, calentamos el caldo de pollo en el microondas.
- 6
Incorporamos la cebolla y el ajo sobre el arroz, mezclamos bien y añadimos el azafrán y el colorante. Por último echamos el caldo de pollo por encima y lo dejamos 7' (nuestro arroz es de 15') desde que da el primer hervor (9' si el arroz es bombón)
- 7
Pasados los 7', incorporamos las patas de pulpo e introducimos al horno en la parte de abajo a 250°C y dejamos hacer 8' (este tiempo siempre será el mismo)
- 8
Pasados los 8', sacamos del horno y dejamos reposar otros 5' cubriendo el arroz con un trapo o unos papeles de periódico. Servimos caliente.
Recetas similares
-
Arroz con Rape y Langostino Tigre a la Paella Terminado en el Horno Arroz con Rape y Langostino Tigre a la Paella Terminado en el Horno
Con este arroz triunfas en casa seguro. Se puede maridar con un vino blanco bien frío como es el Zarzal 2020 de las Bodegas Emilio Moro. David Márquez -
Arroz a la Paella de Pulpo Con Mayonesa de Ajo Dorado y Salsa de Humo Arroz a la Paella de Pulpo Con Mayonesa de Ajo Dorado y Salsa de Humo
Un plato bien sencillo de preparar y que da un súper resultado. Se puede maridar con un vino blanco bien frío como es el Txomin Etxaniz De.O. Txacolina Getariako. David Márquez -
Paella de pulpo o Arroz con pulpo Paella de pulpo o Arroz con pulpo
El pulpo y el arroz son dos de mis comidas favoritas, así que... ¿Por qué no juntarlos?Cómo buena valenciana, acostumbro a hacer paellas en todas sus variantes, pero está de pulpo no ha había probado hasta ahora y he de decir que me ha sorprendido gratamente.Receta sencilla y deliciosa 😋😋😋Además, el pulpo lo pesqué yo en las rocas de Portixol (Xàbia) 😅 patrisoft -
Paella de pulpo Paella de pulpo
“PAELLA DE PULPO”Plato espectacular y no solo visualmente; el sabor será increíble te lo garantizo ;)ARROZ de PULPO en PAELLA muy fácil de hacer, cualquiera lo puede preparar con esta RECETA PASO A PASO y VIDEO RECETA que puedes ver en mi Blog: pilpileando.com#Arroz #Paella #Pulpo Guille Rodriguez -
Paella de arroz con pulpo y gambas Paella de arroz con pulpo y gambas
#cookpadmycook #delantaldorado #Todocasero #weekendretoLa paella de arroz con pulpo y gambas, es un plato ideal para disfrutar de un almuerzo especial. Este plato es cremoso, suave y con sabores fuertes. Aunque no parezca, se trata de una receta fácil y rápida que seguro le gustará a todos. Además os proporciono un truco para que el pulpo en la cocción quede intacto y aprovechar todos sus jugos de la cocción. Hoy Cocino, RICO RICO. -
Arroz a la Paella de Pulpo y Alitas de Pollo Con Mayonesa de Yakiniku Arroz a la Paella de Pulpo y Alitas de Pollo Con Mayonesa de Yakiniku
Estupenda receta de arroz terminado en el horno que es una delicia el punto con el que se queda. Se puede maridar con un vino rosado bien frío como es el Prado Rey. Un vinazo nada convencional en los rosados con cuerpo y sabor a barrica. David Márquez -
Paella con pulpo en olla a presión Paella con pulpo en olla a presión
La paella en olla a presión sale riquísima y con los granos de arroz sueltos, como podéis apreciar en la foto, es cuestión de acostumbrarse en guisar en ella y cogerle confianza. Para esta paella me he dejado todo el sofrito preparado antes de ir a la playa y en cuatro minutos está lista.El pulpo que ya lo tenía cocido(como podéis ver en mi recetario de pulpo en olla a presión) aproveche las partes más feas, y una pata del pulpo y el caldo de cocerlo.Muy importante, en la olla a presión se necesita menos caldo para hacer la paella, en mi olla con una medida de arroz dos de caldo. Marisa Marcos Ortega -
Arroz a la Paella de Alitas de Pollo y Presa Ibérica con Mayonesa de Humo Arroz a la Paella de Alitas de Pollo y Presa Ibérica con Mayonesa de Humo
Traemos otra receta muy rica de arroz a la paella terminada en el horno. La misma base pero sustituyendo algunos ingredientes que le dan ese aporte diferente al resto pero que le da una personalidad única. Se puede maridar con un Rosado espumoso bien frío como es el Alma Atlántica Mencía Rose de las Bodegas Martín Codax. David Márquez -
Arroz a la paella de boletus con mayonesa de trufa Arroz a la paella de boletus con mayonesa de trufa
Seguimos probando arroces terminados en el horno, y este ha salido espectacular. Si te gustan los frutos que nos da el monte, como son los boletus edulis y la trufa negra, este arroz no te dejará indiferente. Se puede maridar con un Vino Tinto como es el 770 Miles Zinfandel, un vino de California que es todo un descubrimiento. David Márquez -
Paella de pulpo y gambones Paella de pulpo y gambones
A mi familia nos chifla el arroz sequito y qué mejor forma de cocinarlo que en una paella. Empar -
Arroz a la Paella con Pollo y Verduritas Arroz a la Paella con Pollo y Verduritas
Una receta sana, mediterránea, con mucho sabor y deliciosa. Se puede maridar con un vino rosado espumoso como es el Alma Atlántica de las Bodegas Martín Codax. David Márquez -
Arroz a la Paella de Alitas de Pollo y Boletus con Mayonesa de Trufa Arroz a la Paella de Alitas de Pollo y Boletus con Mayonesa de Trufa
Volvimos a la variedad de arroces terminados en el horno, esta vez de boletus y alitas de pollo. Simplemente riquísimo. Lo hemos maridado con un vino blanco muy bueno neo zelandes, el Southern Ocean de variedad Sauvignan Blanc. David Márquez
Más recetas
Comentarios