Paella de arroz con pulpo y gambas

#cookpadmycook #delantaldorado #Todocasero #weekendreto
La paella de arroz con pulpo y gambas, es un plato ideal para disfrutar de un almuerzo especial. Este plato es cremoso, suave y con sabores fuertes. Aunque no parezca, se trata de una receta fácil y rápida que seguro le gustará a todos. Además os proporciono un truco para que el pulpo en la cocción quede intacto y aprovechar todos sus jugos de la cocción.
Paella de arroz con pulpo y gambas
#cookpadmycook #delantaldorado #Todocasero #weekendreto
La paella de arroz con pulpo y gambas, es un plato ideal para disfrutar de un almuerzo especial. Este plato es cremoso, suave y con sabores fuertes. Aunque no parezca, se trata de una receta fácil y rápida que seguro le gustará a todos. Además os proporciono un truco para que el pulpo en la cocción quede intacto y aprovechar todos sus jugos de la cocción.
Paso a paso
- 1
Lo primero y más importante será cocer el pulpo, os cuento que hay dos formas de hacerlo, "con agua y sin agua".
- 2
Yo me he declinado por cocerlo sin agua, os explico los pasos.
- 3
Con esta forma de cocción sin agua, se consigue que el pulpo se cocine en sus propios jugos por lo que queda mucho más sabroso, no pierde tanto su volumen y además se obtiene un caldo concentrado con un sabor intensisimo, ideal para un fondo de paella o cualquier guiso con pulpo. Necesitaremos de una olla de fondo grueso que tenga una tapa que cierre bien. Ponemos la olla al fuego sin agua para que se caliente. Una vez la olla esté caliente, metemos dentro el pulpo entero y ponemos la tapa.
- 4
Bajamos el fuego hasta un término medio y dejamos cocer 17-18 minutos por kg. de pulpo, teniendo cuidado de no destapar la olla hasta el final para que no se escape el vapor. Si al terminar el tiempo de cocción y comprobar si está tierno pinchando con un palillo, vemos que está aún un poco duro, tapamos y lo dejamos cocer otros 5 minutos, si está bien lo sacamos.
- 5
Elaboración de la paella. - Picamos finamente la cebolla, los ajos y los pimientos. Rallar los tomates. Calentar una cazuela con aove. Sofreír la cebolla, los pimientos durante cinco minutos.
- 6
Añadir el tomate, los ajos, el pimentón, los guisantes, sal y pimienta al gusto. Mezclamos y cocinar durante 2 minutos.
- 7
Verter el vino y subir el fuego para que se evapore el vino. Cocinar durante 5 minutos más. Incorporar la hoja de laurel, las gambas peladas y el pulpo cortado a trozos.
- 8
A continuación agregar el arroz, cocer durante 1 minuto, removiendo para que se impregne del sabor de los ingredientes. Añadir la mitad del caldo y jugos de cocción del pulpo e ir incorporando más según se vaya haciendo el arroz.
- 9
Subir el fuego al máximo hasta que la paella rompa el hervor, después bajar el fuego a moderado y continuar la cocción durante 15 minutos. Cuando el arroz esté al dente, apagar el fuego tapar y dejar reposar la paella durante 5 minutos más. Servir. Como maridaje perfecto para esta exquisita paella de arroz con pulpo y gambas, os recomiendo un vino rosado muy frío concretamente de bodegas ALTANZA D.O. ca RIOJA.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Paella de pulpo y gambas Paella de pulpo y gambas
En Carballiño en Ourense es donde se desarrollo más el oficio de las pulpeiras y esto se debe al monasterio de Oseira, ya que este era dueño del coto de Marín, donado por el noble Diego Arias en el año 1150. Así que los monjes reciben del arrendamiento por el usufructo no solo dinero sino también especies entre estas el pulpo. Lo sobrante se repartía entre sus feligreses. Lo de sumergir el pulpo en el agua era que los monjes lo metían en el nombre del Padre del hijo y del Espíritu Santo. Más tarde se descubrió que al sumergirlo este conservaba toda su piel y no se desprendía de las ventosas. Juan Cannas -
Paella de pulpo y gambones Paella de pulpo y gambones
A mi familia nos chifla el arroz sequito y qué mejor forma de cocinarlo que en una paella. Empar -
Paella de pulpo, langostinos y gambas Paella de pulpo, langostinos y gambas
En Carballiño en Ourense es donde se desarrolló más el oficio de las pulpeiras y esto se debe al monasterio de Oseira, ya que este era dueño del coto de Marín, donado por el noble Diego Arias en el año 1150. Así que los monjes reciben del arrendamiento por el usufructo, no solo dinero sino también especias entre estas el pulpo. Lo sobrante se repartía entre sus feligreses. Lo de sumergir el pulpo en el agua era que los monjes lo metían en el nombre del Padre del hijo y del Espíritu Santo. Más tarde se descubrió que al sumergirlo este conservaba toda su piel y no se desprendía de las ventosas. Juan Cannas -
Paella de pulpo Paella de pulpo
“PAELLA DE PULPO”Plato espectacular y no solo visualmente; el sabor será increíble te lo garantizo ;)ARROZ de PULPO en PAELLA muy fácil de hacer, cualquiera lo puede preparar con esta RECETA PASO A PASO y VIDEO RECETA que puedes ver en mi Blog: pilpileando.com#Arroz #Paella #Pulpo Guille Rodriguez -
Paella de pulpo o Arroz con pulpo Paella de pulpo o Arroz con pulpo
El pulpo y el arroz son dos de mis comidas favoritas, así que... ¿Por qué no juntarlos?Cómo buena valenciana, acostumbro a hacer paellas en todas sus variantes, pero está de pulpo no ha había probado hasta ahora y he de decir que me ha sorprendido gratamente.Receta sencilla y deliciosa 😋😋😋Además, el pulpo lo pesqué yo en las rocas de Portixol (Xàbia) 😅 patrisoft -
-
-
Paella de pollo, calamares y gambas Paella de pollo, calamares y gambas
#DíadelapaellaEsta es la versión grande de la paella de pollo aunque esta vez me faltaron los mejillones. 95vanedg -
Paella de rape y gambas Paella de rape y gambas
#mirecetario Vamos a preparar una paella de rape y gambas, quizá pensamos que la paella con independencia de los ingredientes, siempre es paella y por tanto, se hace siempre igual, ¡Pues no! Tenemos que tener en cuenta cuando se añaden los ingredientes, porque no todos precisan de los mismos tiempos al fuego Elena Sin Complejos
Más recetas
Comentarios