Picadillo de pavo a lo cubano

Mi receta es algo rico y muy fácil de preparar típico de mi país Cuba 🇨🇺 . Es muy rico de comer con arroz blanco. DISFRÚTENLO COMO YO 😁👋
Picadillo de pavo a lo cubano
Mi receta es algo rico y muy fácil de preparar típico de mi país Cuba 🇨🇺 . Es muy rico de comer con arroz blanco. DISFRÚTENLO COMO YO 😁👋
Paso a paso
- 1
Vierte en una sartén un poco de aceite y vierte el ajo, cebolla, ají picado bien pequeño y espera unos 5 minutos.
- 2
Cuando allan pasado los 5 minutos vierte el picadillo en la sartén y remueve hasta que se esté cocinando por lo menos 5 minutos junto con este aceite.
- 3
Cuando este cocido agrégale sal y las papas en cuadritos remueve hasta que todos se integre y después de 5 minutos agregue le el vino o vino seco a su gusto
- 4
Tapa la sartén y deja reposar por 10 a 15 minutos o hasta que vea que este cocido el picadillo y las papas.
- 5
Después de los 15 minutos observar y probar por si le falta sal o algo más
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Papas Nortinas Papas Nortinas
Esta receta tiene un significado muy especial para mí porque es legado de la mamá de mi mejor amiga de toda la vida. Ella era del norte de Chile y en su casa de Santiago preparaba este plato para toda su familia, en esos años yo me la pasaba allá, por eso la probé muchas veces. Mi versión es sin carne, pero en el norte de Chile la preparan con charqui (carne deshidratada) y en casa de mi amiga se complementaba con Jurel, el simple, de conserva. Los invito a probarlo, es de-li-cio-so....Angélica Ortiz Pinilla
-
Sancocho de tres carnes.🍽🍜 Sancocho de tres carnes.🍽🍜
Es un plato típico de mi país es muy rico y contudente especial para los días fríos.. Yudelka Duarte -
Tortilla de papas... fácil Tortilla de papas... fácil
No sabía como hacer tortilla de Papa ... así que la hice a mi manera y quedó bastante bien ... les dejo esta receta como opción ... para ir variando en la comida Mili Iturra -
A lo pobre A lo pobre
"A lo pobre" es un acompañamiento muy popular en nuestro país 🇨🇱 La mayoría de las veces va con un bistec de vacuno al lado, pero puedes añadir la carne que más te guste ❤️ En algunos lugares, también le agregan una porción de arroz, pero yo prefiero comer más papas fritas... jejejejeAngélica
-
Charquicán de Cochayuyo a mí pinta Charquicán de Cochayuyo a mí pinta
Tenía ganas de comer algo distinto y se me ocurrió hacer este plato aprovechando lo que tenía en el refrigerador y mi mini huerto donde saque el orégano fresco y unas hojas de acelga, primer vez que lo hago, puedo decir que quedó bien rico 😊😋 Carla Cassina -
Sancocho de habichuela (porotos)...🍽 Sancocho de habichuela (porotos)...🍽
Es un caldo muy rico y contundente para estos días de inviernos..es un plato típico de mi país para los días lluviosos.. Yudelka Duarte -
Asopao de pollo con chuleta. Asopao de pollo con chuleta.
Es un plato tradicional en mi país para cualquier junta , por lo económico que es y lo mucho que rinde es algo muy rico y cálido para estos días de inviernos.. Yudelka Duarte -
Pavo a la olla Pavo a la olla
Esta es una receta que me enseñó mi madre, es ideal para cuando no se tiene mucho tiempo para hacer el almuerzo porque además de ser muy fácil es muy rica! Rocío Seguel Betancur -
Osobuco de pavo al jugo Osobuco de pavo al jugo
Un rico almuerzo, sano y fácil de preparar. Ideal para acompañar con arroz o ensalada. Alejandra Jimenez -
Lomo a lo pobre light Lomo a lo pobre light
Plato tìpicamente chileno, cuyo nombre original es "Bistec o bife a lo pobre", compuesto de carne de vacuno, frita, huevos fritos, cebolla frita y papas fritas.Su orìgen es muy antiguo, existen versiones que señalan que era preparado preferentemente en zonas campesinas de escasos recursos, donde el trabajo duro ameritaba el consumo de altas cantidades de calorìas... aunque probablemente lo hacìan sin tener mayor conocimiento al respecto, simplemente porque era lo que en ese momento tenìan a mano o simplemente, lo ùnico de lo que disponìan, puesto que los elementos que lo conforman, eran comùnmente producidos por las mismas familias en huertos y ganaderias propias destinadas a la susbsistencia familiar.Otra versiòn, señala que se trata de una deformaciòn del francès "boeuf au poivre", que significa "buey a la pimienta", opciòn que segùn el historiador chileno Daniel Palma Alvarado, serìa la correcta, puesto que este plato se hizo popular a comienzos del siglo XX en restaurantes de orìgen francès. No obstante, personalmente pienso que ambas versiones son complementarias, dado que bien pudo haber pasado del campo a la ciudad donde se le asignò el nombre con que lo conocemos, precisamente por provenir de la tradiciòn culinaria simple, sencilla y contundente de nuestros campesinos.En la actualidad, existen variantes que reemplazan el bistec de res por otro tipo de carne, como el lomo o costillar de cerdo asado o a las brasas, la carne de pollo preparada de igual forma e incluso el congrio. En esta oportunidad, fiel a mi manìa de comer rico, sano y con bajas calorìas, decidì utilizar lomo magro de cerdo al horno, acompañado de papas pre-fritas al horno, cebolla y huevos "fritos" en teflòn sin utilizar aceite.... el resultado es el mismo, los sabores no varìan y podemos disfrutar sanamente de un plato exquisito que originalmente era una bomba de colesterol. Aquì la dejo, para todos los amigos que deseen probarlo. mari562009-vinamar -
Guiso de carne posta a la olla Guiso de carne posta a la olla
Esta receta es muy antigua ya que mi abuela me mo hacia y es fácil de hacer muy económica #familia Marisol Melgarejo -
Osobuco a la milanesa Osobuco a la milanesa
Un exquisito plato típico de la cocina italiana, ampliamente difundido en todo el mundo que a mi, en lo personal, me encanta. Fácil de preparar con un ligero toque de limón que cierra perfectamente con la textura y sabor de la carne y la salsa. Como siempre, dejo cordialmente invitados a todos quienes deseen probar este rico osobuco.... ¡bon appétit a todos mis golosos! mari562009-vinamar
Más recetas
Comentarios