Pincho de plátano y canela acompañado de setas siitake y queso

Nunca me había planteado cocinar el plátano en el microondas para preparar un pincho y la verdad es que, me he quedado sorprendida del resultado que se obtiene al mezclarlo con otros ingredientes, aporta esa dulzura que no llega a ser empalagosa, dando como resultado un pincho sabroso y lleno de contrastes.
Pincho de plátano y canela acompañado de setas siitake y queso
Nunca me había planteado cocinar el plátano en el microondas para preparar un pincho y la verdad es que, me he quedado sorprendida del resultado que se obtiene al mezclarlo con otros ingredientes, aporta esa dulzura que no llega a ser empalagosa, dando como resultado un pincho sabroso y lleno de contrastes.
Paso a paso
- 1
Quitamos la peladura al plátano, lo cortamos por la mitad y las dos mitades, las abrimos por la mitad otra vez. Sobre el plátano, incorporamos una pizca de azúcar y canela, sin olvidarnos un poco de mantequilla.
- 2
Lo metemos al microondas 1 minuto, lo justo para que se derrita la mantequilla (cada microondas es diferente, si os pasáis de tiempo, veréis que el plátano se convierte en papilla, os lo digo por experiencia... es decir, la foto es del 2º plátano que tuve que preparar ... jajaja ¡¡ )
- 3
Ahora que ya tenemos nuestro plátano cocinado, lo dejamos enfriar y comenzamos a preparar las setas, si no encontráis esta modalidad de setas, podéis usar otro tipo de seta que os resulte más sencilla de encontrar o que os guste mas. Comenzamos cortando las setas en cuadraditos.
- 4
Una vez cortaditas, ponemos a calentar un poco de aceite en una sartén, cuando esté caliente el aceite incorporamos las setas a fuego fuerte, añadimos un pelín de sal y vuelta y vuelta, veremos que la textura de la seta se queda blandita o como a mi me gusta un poco tostadita .. cuestión de gustos.
- 5
Ya tenemos los ingredientes principales preparados, ahora vamos a tostar unas rebanadas de pan, como siempre, untamos con un poco de mantequilla en el pan y a la plancha.
- 6
Una vez tostado el pan, comenzamos a montar nuestro pincho, empezamos colocando sobre el pan, el plátano que teníamos reservado.
- 7
A continuación, ponemos sobre el plátano, unas rodajas de aguacate.
- 8
Sobre el aguacate, añadimos las setas que tenemos apartadas, unas pocas.
- 9
Y como toque final, rayamos queso curado sobre el pincho para que le de ese toque y aroma tan característico del queso, sin que nos resulte empalagoso.
- 10
Si queréis disfrutar de más recetas sanas y variadas, no os perdáis mi Blog o Facebook: cocina rico y fácil con Loida. Gracias muakkk ¡¡¡
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Salteado de pack choi y shiitake con huevo pochado Salteado de pack choi y shiitake con huevo pochado
En mi fanatismo por la cocina, mi último día por Santiago de chile, me fui a vitrinear ingredientes que no he visto por estas tierras australes, y compré las cosas semiexóticas (para mí) que encontré y que podía traerme. Entre eso compré estas pack choi y me encantaron! Claudia Isabel -
Pincho de setas y paté trufado Pincho de setas y paté trufado
Estamos en temporada de setas y que mejor que disfrutarlas en un buen pincho junto a un vinito.. me acompañais ? ... Cocina rico y facil con Loida -
Pincho con pimiento verde asado, queso fresco, anchoa y aceituna Pincho con pimiento verde asado, queso fresco, anchoa y aceituna
En mi línea de pinchos, éste me encanta y a fe que fue un éxito, más que hubiese puesto, poco hay que decir, un pincho completo y sencillo. josevillalta -
-
Pincho de queso y nueces Pincho de queso y nueces
Muy bueno para los amantes del queso y queda bien para estas fiestas. #Recetasdenavidad Jonathan de la Rosa -
Pincho o tapa de higos y queso Pincho o tapa de higos y queso
😋😋https://www.youtube.com/@cocinaconfini Fini Bautista Angulo -
Pincho de lomo con frutas, verduras y queso Pincho de lomo con frutas, verduras y queso
Es un aperitivo perfecto para compartir con tus familiares y amigos. Mari J. -
Pincho de bacon, pimiento del piquillo y queso Pincho de bacon, pimiento del piquillo y queso
Es un aperitivo fácil y práctico de preparar, como entrante de una comida, tapa o simplemente para picar algo.La combinación del pimiento del piquillo con el queso y el bacon, resulta de lo más agradable. Mandarinasymiel -
Pincho de higo, uva, queso y jamón Pincho de higo, uva, queso y jamón
Cómo pincho para picar, o de postre, o de complemento de ensalada Manuel Ruiz Argente -
Pincho de ternera y piña Pincho de ternera y piña
El otro día, saque del congelador una bolsa de carne, pensando que eran filetes de ternera, pero al descongelarse, descubrí que eran daditos de ternera para estofado…Hago constar que la bolsa estaba etiquetada correctamente, pero no me fije…Total, que hubo que inventar una salida, por lo cual opté por cortar daditos de piña natural del tamaño aproximado de los daditos de carne, insertarlos alternadamente en dos brochetas, sazonar e introducir en el grill doble. jorbasmar -
Pincho de Morcilla con Piquillos, Cebolla caramelizada y Piñones Pincho de Morcilla con Piquillos, Cebolla caramelizada y Piñones
Una versión poco verosímil sitúa el origen de la morcilla en la antigua Grecia, según un relato que aparece en la Odisea de Homero, en realidad en él se alude a una mezcla de grasa y sangre calentada en un recipiente hecho de la piel de una cabra.Los romanos recogen el testigo, como verdaderos especialistas en el mundo de la chacinería, entre ellas estaban “botullus o botellas”(morcillas) elaboradas con sangre que se generalizó en la Península Ibérica.La primera descripción escrita de este tipo de embutido en la cocina española proviene de Rupert de Nola en su traducción castellana Toledo 1525 josevillalta
Más recetas
Comentarios