Puding a mi manera

Es un postre que sirve para deshacerte del pan que va quedando duro, aparte de estar muy rico.
Puding a mi manera
Es un postre que sirve para deshacerte del pan que va quedando duro, aparte de estar muy rico.
Paso a paso
- 1
Ponemos la leche a calentar y le vamos metiendo las ramas de canela y la piel de limón. Dejamos que hierva y apagamos el fuego, dejando 5 minutos que repose. Mientras, cortamos el pan duro en pedacitos pequeños y los metemos en un bol amplio. A continuación, y mediante un colador, vertemos la leche en el bol y empapamos bien el pan removiéndolo. Dejamos unas horas que repose.
- 2
Mientras reposa lo anterior tomamos los dátiles y los deshuesamos, los partimos en pedacitos similares a garbanzos y los ponemos en un vaso, empapados con el coñac.
- 3
Pasadas las horas de reposo del pan con la leche (pueden ser 6 o 7 horas; cuantas más, mejor) tomamos los huevos, los abrimos y vertemos, clara y yema, dentro del bol.
- 4
De los 200 gr de azúcar, tomamos 50 gr y lo añadimos a la mezcla, junto con los dátiles, su coñac y las cerezas. A éstas le habremos quitado préviamente el almíbar y cortado en mitades. Removemos todo bien y apartamos mientras hacemos el siguiente paso.
- 5
En un recipiente adecuado para hornear (yo, lo uso de aluminio) echamos el azúcar restante (150 gr) y el agua, y lo ponemos al fuego para caramelizar el contenido. Hay que tener cuidado para no quemarse las manos, ropa, etc., y que tampoco se queme en demasía el azúcar, ya que podría agriarse el pudín posteriormente.
- 6
Cuando tome un color marrón el agua y el azúcar hay que procurar, moviendo el recipiente, bañar los laterales del recipiente y procurar que ese caramelo quede impregnado en las paredes.
- 7
Estando el recipiente bañado en azúcar, tomamos el contenido del bol y lo vertemos dentro del recipiente. Acto seguido, precalentamos el horno a 200º y metemos el recipiente dentro, dejando que se hornee durante una hora. Sacamos y dejamos que se enfríe a temperatura ambiente.
- 8
Habiéndose enfriado metemos el recipiente en el refrigerador y dejamos que este en él durante 10 horas. Habiendo pasado ese tiempo podemos sacarlo del molde (recipiente) y ponerlo en un plato aparente.
- 9
Se pueden sustituir los dátiles por pasas, e incluso añadir pera confitada, manzana, nueces, etc. Además, está muy bueno tomándolo con sirope de fresa, chocolate, con nata, etc.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pudding de manzanas Pudding de manzanas
Vídeo : https://www.youtube.com/watch?v=58NghM4gqjcReceta ideal para no desperdiciar el pan viejo. Mayito -
Pudín a mi manera Pudín a mi manera
La primera vez que probé un pudín no me gustó para nada ya que le faltaba esa dulzura y melosidad que esperamos de un poste, no estaba seco ni feo de vista pero esa cosa marrón con mucho caramelo no me gustó para nadaAsí que hoy es mi primer pudín y la verdad que estoy gratamente sorprendida del resultado hindmoussaoui7 -
Puding fácil y muy rico Puding fácil y muy rico
Receta de mi querida tía maría del mar que es una fanática de los postres..... Gracias El Guorgi -
Puding de pan Puding de pan
Receta de aprovechamiento echo con pan duro del día anterior Judith Alberich Frances -
Puding de chocolate Puding de chocolate
Hoy voy a compartir con vosotros una variante de flan de huevo de toda la vida solo añadiendo cacao en polvo y tenemos un postre 10 para los que somos amantes del chocolate. Juan Peña -
Puding de pan Puding de pan
Cuando tienes pan duro o que no vas comer porque ya lo está, el puding de pan es la soluciónAngel Gozalo
-
-
Puding de pasas Puding de pasas
Este puding, forma parte del recetario de la cocina catalana. carme castillo -
Puding con fresas acarameladas Puding con fresas acarameladas
Un budín de ensaimadas clásico con fresas frescas bañadas en caramelo líquido casero. Para hacerlo aproveché unas ensaimadas individuales que no eran del día pero que se puede reemplazar por pan del día anterior, o cualquier otro pan o bizcocho. Las fresas que están tan económicas en esta época del año le aportan un sabor fresco y un poco de color primaveral. Gabriela Diez
Más recetas
Comentarios