Arepa colombiana con aguacate y bonito

Cuenta una leyenda que Babieca fue un regalo que recibió El Cid de su padrino. Rodrigo la eligió personalmente, y su padrino decepcionado por ser un caballo patoso de escasa presencia, exclamó: “ese es un Babieca”.
Sin embargo, con el paso del tiempo se convertiría en un ejemplar histórico.
En el Cantar de mio Cid, la yegua del héroe castellano se presenta de raza norteafricana comprado por mil dinares, de gran agilidad y velocidad, algo especialmente valorado en los caballos de guerra —que eran robustos, pesados y relativamente lentos—.
Aseguran que fue el caballo sobre el que la esposa de El Cid montó el cadáver de éste. Haciendo creer a sus enemigos que seguía vivo. Después, nadie volvió a montar a Babieca. Murió dos años más tarde a la inusual edad de cuarenta años. Y fue enterrada en algún lugar del Monasterio de San Pedro de Cardeña (a diez kilómetros de Burgos).
Sí, como lo leéis, Babieca, fue una yegua —y es que la discriminación existió desde siempre— y luchó como la más valiente, sin temer a nada ni a nadie, ni incluso a la muerte.
Es por eso, que cuando hoy llegó la nueva mastina española desde León, no tuvimos duda en cómo se iba a llamar.
¡Bienvenida a casa Babieca!
Arepa colombiana con aguacate y bonito
Cuenta una leyenda que Babieca fue un regalo que recibió El Cid de su padrino. Rodrigo la eligió personalmente, y su padrino decepcionado por ser un caballo patoso de escasa presencia, exclamó: “ese es un Babieca”.
Sin embargo, con el paso del tiempo se convertiría en un ejemplar histórico.
En el Cantar de mio Cid, la yegua del héroe castellano se presenta de raza norteafricana comprado por mil dinares, de gran agilidad y velocidad, algo especialmente valorado en los caballos de guerra —que eran robustos, pesados y relativamente lentos—.
Aseguran que fue el caballo sobre el que la esposa de El Cid montó el cadáver de éste. Haciendo creer a sus enemigos que seguía vivo. Después, nadie volvió a montar a Babieca. Murió dos años más tarde a la inusual edad de cuarenta años. Y fue enterrada en algún lugar del Monasterio de San Pedro de Cardeña (a diez kilómetros de Burgos).
Sí, como lo leéis, Babieca, fue una yegua —y es que la discriminación existió desde siempre— y luchó como la más valiente, sin temer a nada ni a nadie, ni incluso a la muerte.
Es por eso, que cuando hoy llegó la nueva mastina española desde León, no tuvimos duda en cómo se iba a llamar.
¡Bienvenida a casa Babieca!
Paso a paso
- 1
—Para las arepas—Ponemos la harina, el agua, el queso y la pizca de sal, y mezclamos hasta que se nos despegue de las manos.
Hacemos bolitas del tamaño de una pelota de tenis. - 2
💡TRUCO: vamos poniendo entre dos láminas de papel film las bolitas de arepas, y con un plato, aplastamos hasta obtener un grosor del dedo meñique. En una parrilla, las hacemos con calma.
- 3
Las vamos volteando, hasta que estén hechas por ambos lados. Para servir las abrimos con cuidado.
- 4
—Pasta de ajo— Pelamos los ajos y con un poco de aceite, y la ayuda de la batidora, trituramos hasta obtener una pasta homogénea sin grumos.
- 5
—Para el relleno— Trituramos el aguacate y escurrimos y desmigamos el bonito. Picamos muy menuda la cebolla, e integramos todos los ingredientes con la mayonesa, la pasta de ajo y la pimienta negra.
- 6
Rellenamos las arepas.
- 7
A disfrutar!
- 8
¡Bienvenida Babi!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arepa de aguacate y ventresca de atún Arepa de aguacate y ventresca de atún
Perfecta para una cena ligera, y con una preparación sencilla y rápida.Se podría hacer en formato mini para un aperitivo, y seguro que sería un bocado estupendo. Encar -
Arepa rellena de pollo y aguacate Arepa rellena de pollo y aguacate
#WorldTourTambién llamadas arepas "reina Pepiada" son típicas de las Islas Canarias y de origen Venezolano. Francisco Gil -
Arepa Arepa
La arepa como buena Venezolana esta siempre en mi hogar, no con tanta frecuencia quizás como se consume en Venezuela, pero si por lo menos una vez en la semana, es un plato que se puede acompañar con cualquier tipo de ingredientes, queso, jamón, un revuelto, con chorizo, con carne, con alubias, caraotas, queso rallado o en lonchas en fin depende del gusto del comensal. Se pueden hacer asadas o fritas, en leña. etc. Rellenas como en la foto o de acompañamiento de cualquier comida, en los países donde el pan es el principal, en nuestro país es la arepa. Es una masa cómoda de manipular, parece difícil pero no lo es, ya lo verán, la harina de maíz es como el pan rallado absorbe mucha agua, y por ello hay que dejarla unos segundos reposar. Naty_coremi -
Arepas de queso con guacamole Arepas de queso con guacamole
#mundo. Esta receta tiene un punto particular al integrar el queso mozarela en la masa. El sabor del maíz siempre es algo que a los paladares de la cultura del trigo nos resulta un poco sorprendente, en esta receta el resultado final nos deja con ganas de repetir. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
Arepa rellena de pollo y frijoles Arepa rellena de pollo y frijoles
Antes os compartía cómo hacer el relleno para esta receta, el cual es súper fácil y muuuuy rico, pero que también admite variaciones a gusto de los comensales 😊,En este caso he preparado estas arepas rellenas que son una comida completa y saludable y además es muy saciante.Las acompañamos con una crema agria casera muuuy fácil.#mineveraporcolores Juliana -
Arepa frita Arepa frita
Otra forma de elaborar las arepas en vez de ser asadas o a la plancha se pueden elaborar fritas, es la misma cantidad de ingredientes de una a otra receta la diferencia está en el cocinado, pero igual de ricas. Las arepas en Venezuela son necesarias como el pan en otros países, se pueden comer con ingredientes fríos o calientes, para nosotros rellenar una arepa de jamón y queso para el desayuno está tan rica como rellenarla de una comida caliente como carne o pollo guisado, pescado, etc. diríamos que es muy versátil para cualquier comensal y situación. Naty_coremi -
-
Arepa de yuca con queso Arepa de yuca con queso
Se me ocurrió un día cualquier y hasta el sol de hoy la sigo preparando cuando dejan yuca cocida en la casa espero la disfruten 🤙😋#RecetasdeFindeMes Balmer Ovallos B -
Arepas colombianas Arepas colombianas
Las arepas son un plato delicioso típico de la gastronomía latinoamericana que se puede rellenar con diferentes condimentos, tanto dulces como salados. Se trata de una especie de panecillos circulares y planos que combinan muy bien con todo tipo de comida. En esta ocasión aprenderemos a prepararlas con un relleno de carne, queso y pico de gallo. MICOMIDA -
Arepas con carne picada tres pimientos y crema aguacate Arepas con carne picada tres pimientos y crema aguacate
Siguiendo la receta "Arepas venezolanas, de reina pepiada" de @eosinofilos para la elaboración de las arepas, las preparé con este relleno que las acompañó deliciosamente. Me quedaron más bien finas y no pude abrirlas para rellenarlas, así que las usé como si fueran tacos 🌮 Resultaron igualmente deliciosas! 😋😊 Jesús Ruiz -
Arepa con huevos revueltos y queso Arepa con huevos revueltos y queso
Plato autóctono de mi país Colombia, se prepara con maíz molido y un revuelto de huevos, tomate, cebolla y queso, delicioso. mis-recetas
Más recetas
Comentarios (2)