Tarta ópera de café

Paso a paso
- 1
Lo primero que haremos será derretir la mantequilla y dejarla enfriar. En un bol colocamos los huevos, la almendra molida, el azúcar y la harina, batimos con las varillas hasta obtener una crema blanquecina.
- 2
En otro bol colocamos las claras añadimos un pizca de sal, montamos el merengue y a la mitad incorporaremos el extra de azúcar (los 20 gr). Batimos hasta obtener el punto de nieve bien firme
- 3
Precalentamos el horno a 170º C. Agregamos la mantequilla derretida y fría a la crema de almendras y ligamos. Con la ayuda de una espátula iremos incorporando poco a poco el merengue con movimientos envolventes, así evitaremos que pierda aire. Untamos de mantequilla la bandeja del horno, a continuación la forramos con papel de hornear y lo untaremos también de mantequilla.
- 4
Colocamos la masa y extendemos lo más uniforme posible con la ayuda de una paleta. Horneamos de 12 a 15 minutos hasta que este ligeramente dorado. Pasado el tiempo lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar.
- 5
Cuando esté frío, lo bañamos en el almíbar: hervir el agua y el licor con el azúcar y el café y dejar que reduzca un poco.
- 6
Cuando esté empapado, lo cortaremos en tres partes iguales rectangulares.
- 7
Ahora prepararamos la moka: batimos las yemas con el café soluble y el azúcar glass. Después solo tenemos que mezclar la mantequilla pomada con las yemas con la ayuda de una espátula. Nos quedará una crema.
- 8
Extenderemos la mitad de la crema sobre la primera plancha de bizcocho almibarado. Debemos hacer el montaje sobre el plato o bandeja en el que vayamos a presentar la tarta final. Dejamos en la nevera para que tome consistencia todo.
- 9
Ahora haremos el ganache de chocolate facilísimo. Solo tenemos que calentar la nata en un cazo y cuando empiece a hervir, retiramos del fuego y añadimos el chocolate de postres a trozos, vamos removiendo hasta que se derrita y finalmente agregamos la mantequilla.
- 10
Dejamos que enfríe un poco para que no se nos desparrame demasiado cuando vayamos a ponerla sobre la crema de mokka.
- 11
Cuando esté tibio lo extendemos todo sobre la mokka. Ahora ponemos otra capa de bizcocho almibarado y la mitad de la mokka que nos quedaba. Volvemos a dejar en la nevera para que coja consistencia.
- 12
Mientras prepararemos la cobertura de espejo. Lo primero es hidratar las hojas de gelatina en agua fría. En un recipiente colocamos el agua y la nata y lo llevamos a ebullición. Cuando este hirviendo, retiramos del fuego y le agregamos el chocolate de postres. Añadimos la gelatina bien escurrida volvemos a integrar, y unas gotas de aceite de girasol para que quede más brillante, terminamos de integrar y lo dejamos enfriar un poco.
- 13
Cuando esté tibio lo vertemos sobre la tarta. Volvemos a dejar enfriar. No hay que preocuparse de que se desparrame un poco pues antes de presentar la tarta, cogeremos un cuchillo mojado en agua muy caliente y vamos cortando los cuatro lados de la tarta, para que se vean las capas.
Recetas similares
-
Tarta de café Tarta de café
Superior para terminar una buena cena y un día caluro es fabulosa y fácil y de un día para otro a tomado la exencia de cade Conchy Domper Franco -
Tarta de café Tarta de café
Esta es una tarta que aprendí ha hacer en Galicia y me encanta! Es facilísima y está buenísima Saioa -
-
-
Tarta de café Tarta de café
#dominó #pontuestrellaSe trata de mini tartas que para los amantes del café estarán deliciosas 🥧☕ M.E.T.R. (MªElena) -
-
Tarta de café Tarta de café
Una tarta muy buena para días especial para celebraciones. Si quieres ver más recetas entra en www.hablamosdecomida.es Hablamos de comida -
-
-
-
Tarta de café y chocolate Tarta de café y chocolate
Ahora en verano la verdad es que apetecen cosas más bien fresquitas y esta tarta es rápida sencilla y deliciosa😋 EstherMR -
Más recetas
Comentarios (3)