Seitán casero
Tener paciencia y ponerle ganas que sale y queda muy rico.
Paso a paso
- 1
En un bowl colocar el kilo de harina 0, cuanto menos refinada queda mejor y si es fortificada con hierro y proteínas aún mejor.
- 2
Añadirle el agua, y si se desea la salsa de soja (opcional)
- 3
Con la ayuda de un tenedor integrar todo para formar una masa. Va a sobrar un poquito de harina dentro del bowl pero no te preocupes, se vuelca todo sobre la mesada limpia y se amasa durante dos minutos hasta conseguir una masa uniforme. Si se pega a la mesa, poner harina (puede ser harina común o la que tengas para evitar el pegote).
- 4
Una vez lograda la masa, cortar en 3 bollos medianos y sumergirlos en abundante agua a temperatura ambiente (que quede al menos 5 cm por debajo del nivel del agua) y DEJAR REPOSAR por OCHO horas mínimo. Si se hace por la noche mejor así no estamos pendientes.
- 5
Pasadas las 8 horas de reposo en agua, colocamos un colador en la pileta (para evitar perder materia) y vamos lavando uno por uno los bolos bajo la canilla. Tratar con cuidado para mantener el bolo unido y que no se desarme. Ir sacando las tiritas blancas que vean porque eso es almidón y no lo queremos en el seitán. Este proceso lleva alrededor de 10 minutos por bolo, PACIENCIA!
- 6
Una vez que cada bolo pierda todo lo blanco y nos quede sólo el gluten de trigo (masa viscosa), unir los 3 bolos en uno con ayuda de nuestras manos.
- 7
Hervir abundante agua en una olla grande y colocar 2 calditos de verduras (si son verduras naturales mejor, pueden ser zanahorias, papas, boñatos, cebollas, ajos, etc.). Una vez disueltos los caldos, colocar el bolo en el agua y dejar hirviendo por al menos UNA HORA.
- 8
Pasada la hora retirar del agua, esperar que se enfríe y darle el destino que uds. quieran... pueden ser bifes, milanesas, a la provenzal, etc. (pueden darle los mismos destinos que la carne vacuna, ya que la textura es muy parecida solo que el seitán una vez hervido ya está pronto para comer.) Con estas medidas obtuve aprox 15 milanesas de seitán (pan rallado > huevo > pan rallado)
Recetas similares
-
Pan amasado en Sartén Pan amasado en Sartén
Pan amasado sin tener que ocupar horno, gastas menos gas y tiempo en cocinarlo, queda maravilloso y es algo nuevo para que prueben en esta pandemia. Cami Pérez -
Pan casero Pan casero
#FuerzaChile Con las cosas que han pasado algunos negocios de barrio han sido destruidos y muchas personas tienen dificultades para abastecerse de pan. Esta es una receta para hacer en casa y es muy rica. Debo señalar que este pan yo no lo amasé. Lo hizo mi robot de cocina que lo compré en parte por eso: me carga amasar... pero la receta es buena y el pan resultante es muy rico. La única diferencia es que tendrás que amasarlo a mano si no tienes la suerte mía de tener una amasadora o robot de cocina. Patricia Quiroga Newbery -
Cupcakes fáciles y rápidos (chocolate y Nutella) Cupcakes fáciles y rápidos (chocolate y Nutella)
Tener paciencia y dedicación hasta con el plato más simpeValentina
-
Pan artesanal crujiente Pan artesanal crujiente
Este pan es muy muy fácil de hacer, pero hay que tener algunas consideraciones.➡️Si tienen un Dutch oven (olla de fierro fundido)-> maravilloso, lo utilizan. Como yo no tengo, hice uno artesanal con lo que tengo (lo pueden ver en las fotos) y me funcionó perfecto, es una churrasquera de fierro fundido y lo tapé con otro bowl resistente al calor, también pueden utilizar Pyrex con tapa, algo que resista el calor, un molde que queque, yo sé quese las pueden ingeniar. Lo otro, necesitan decidir si lo quieren para la mañana o la tarde.Mañana-> prepararlo en la nocheTarde -> prepararlo en la mañanaLes prometo que queda maravilloso!! 😋#delantaldorado #panrustico #pan #familiacookpad Cristina Del Solar -
Queque de yogurt con pera y manzana Queque de yogurt con pera y manzana
Se me ocurrió prepararlo porque tenía unos yogurt que vencían hoy y no los quería botar. Es un queque muy rico que se puede preparar con cualquier tipo y sabor de yogurt, si es natural recomiendo agregar 1/2 taza adicional de azúcar. Valentina Paz -
Arroz preparado en arrocera exquisito!!! Arroz preparado en arrocera exquisito!!!
Debo confesar que nunca me gustó comer ni cocinar el arroz en arrocera, ya que consideraba que para hacer un buen arroz se debía cocinar el una olla arrocera normal y si te quedaba bien eras un buen cocinero!!!, pero me caí de espaldas cuando probé el sabor de este arroz en arrocera eléctrica, queda muy rico y bueno de todas formas es importante la buena mano jejeje... Jennifer T -
Manjarate Casero Manjarate Casero
Les traigo este popular postre que se vende en el mercado Chileno, muy rico y sale en gran cantidad Cristian Santos -
Shawarma casero Shawarma casero
Y bueno como la receta anterior coloque la masa de este rico emparedado árabe que consiste en acompañar esta masa lafa o tabún con carne o pollo y verduras y se envuelve 🌯 queda exquisito. Marisol Melgarejo -
Pesto simple y fácil Pesto simple y fácil
Lo bueno de este pesto es que no lleva muchos ingredientes, pero queda igual súper rico. Lo pueden usar con pastas o para untar unas galletitas también Kikue Shima -
Mi salsa para pizza Mi salsa para pizza
Tenía ganas de hacer una rica salsa para después ponerle a una pizza casera y se me ocurrió hacer esta receta con los ingredientes que tenía en mi refrigerador Carla Cassina -
Pan casero orégano /aceituna Pan casero orégano /aceituna
Esta idea se me ocurrió porque una vez comí un pan con sabor a orégano y me gusto la idea de poner sabor pero además le puse aceitunas y la combinación queda deliciosa 😋 espero les guste! Paulina Valenzuela
Más recetas
Comentarios (6)