Chutney de manzana y moras

Riquísimo para acompañar quesos, sobre todo camembert y queso de cabra, y carnes, este chutney no resulta excesivamente dulce y es un éxito rotundo. El sutil sabor de la canela y el dulzor de la manzana contrarrestan la acidez de las moras para conseguir un equilibrio perfecto. Es rápido, barato y se conserva hasta seis meses en un lugar fresco y oscuro, por lo que se pueden preparar cantidades industriales… Un regalo perfecto que sorprende hasta al más entendido...
http://milhojasderecetas.com/2015/06/22/chutney-de-manzana-y-moras/
Chutney de manzana y moras
Riquísimo para acompañar quesos, sobre todo camembert y queso de cabra, y carnes, este chutney no resulta excesivamente dulce y es un éxito rotundo. El sutil sabor de la canela y el dulzor de la manzana contrarrestan la acidez de las moras para conseguir un equilibrio perfecto. Es rápido, barato y se conserva hasta seis meses en un lugar fresco y oscuro, por lo que se pueden preparar cantidades industriales… Un regalo perfecto que sorprende hasta al más entendido...
http://milhojasderecetas.com/2015/06/22/chutney-de-manzana-y-moras/
Paso a paso
- 1
Comenzamos esterilizando unos botes de cristal. Para ello los hervimos durante 20 minutos o los lavamos en el lavavajillas y los dejamos sobre un trapo limpio hasta que los rellenemos.
- 2
Pelamos las manzanas y las cebollas y las partimos en trozos.
- 3
En una cacerola juntamos todos los ingredientes, excepto las moras, y los mezclamos bien. Los ponemos a fuego fuerte y cuando comience a hervir lo bajamos a media intensidad y lo dejamos durante 45-50 minutos, removiendo de vez en cuando.
- 4
Al final, cuando la cebolla y la manzana estén prácticamente deshechas y empiece a conseguirse una textura similar a la mermelada, incorporamos las moras y continuamos removiendo a fuego medio durante 10-15 minutos.
- 5
Entonces vertemos la mezcla en los botes de cristal, los cerramos y los colocamos boca abajo durante al menos 8 horas para conseguir que se cierren al vacío.
- 6
El chutney se mantiene en un lugar fresco y oscuro durante 6 meses. Una vez abierto hay que guardarlo en la nevera.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chutney de ruibarbo y manzana Chutney de ruibarbo y manzana
Desde hace tiempo que mi compañera María me pregunta por recetas con ruibarbo - un ingrediente muy común en Inglaterra (tal vez también en el norte de España), pero menos común aquí en Alicante. Pues la semana pasada estuve comprando en una frutería de mi barrio y ... había un manojo de ruibarbo.La nostalgia que me dio ver los tallos (cuando era niña siempre había en nuestro jardín, y los postres con ruibarbo eran muy comunes en casa) junto con el recuerdo de María preguntando día sí, día no... me animaron a comprar un manojo.Como en estas alturas de las fiestas navideñas no apetece ni tarta ni crumble, pues indagué un poco en Cookpad UK y encontré una receta de chutney de ruibarbo. Lo he hecho hoy a mi manera - y está buenísima!! Te lo dedico @maria_marieta Becky -
Chutney de cebolla morada Chutney de cebolla morada
El chutney es como una especie de mermelada con especias dulces y picantes que se usa mucho como acompañamiento en la cocina india. Esther Zabala -
Chutney de Manzana Verde con toque de Cocacola Chutney de Manzana Verde con toque de Cocacola
Tuve el oportunidad de poder asistir a un evento organizado por Cookpad en Barcelona (quiero dar las gracias a Irene y a Sara por su atención), y tener el placer de cocinar en equipo un sabroso solomillo de ternera a la cocacola acompañado de una parmentier cremosa de patatas y el chutney de manzana que os presento.La receta del solomillo es de mi compañero de equipo Johan Fräst aquí dejó el link.Te comparto esta receta, espero que te guste!: Roast beef a la CocaCola https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/7883639-roast-beef-a-la-cocacola?token=6RvipW4h4Drd8EAG59bQEgkX Johnny LIZARD -
Chutney de manzana con solomillo de cerdo y granos de mostaza Chutney de manzana con solomillo de cerdo y granos de mostaza
Esta receta, eleva los sabores dulzones de la manzana,manifestando en el paladar, la explosión justa con los granos de mostaza.Un plato interesante para acompañar con un buen vino blanco cosecha tardía..................frío, por supuesto. eacaggiano -
Chutney de mango y arándanos Chutney de mango y arándanos
Este chutney es perfecto para acompañar nuestros platos y darles un toque especial.#DelantalGlobal2024 #DelantalGlobalCookpad2024 #YellowDay Elena -
Chutney de higos Chutney de higos
🍎🧅🍇Chutney es una confitura de frutas o verduras cocidas a fuego lento con especias, azúcar y vinagre. Originario de la India🛕 El resultado es una salsa agridulce que se usa como acompañamiento de carnes. Con un sabor agridulce a la vez que picante, seguro que te va a gustar. Si lo tomas con queso verás como maridan a la perfección.#menúsemanal M.E.T.R. (MªElena) -
Chutney de mango y melocotón Chutney de mango y melocotón
#mirecetario #vegetarianas #glutenfree Esta es una receta que desde que aprendí a hacerla me ha encantado, voy variando especias y siempre queda buenísima. Una especie de mermelada agridulce de origen hindú que se puede tomar sola o acompañando a otros platos. Al día siguiente tiene más sabor y en frasco hermético os dura 4-5 días en nevera... hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Chutney de mango, calabaza y tomate Chutney de mango, calabaza y tomate
La Begoreceta de hoy es un delicioso chutney de mango, calabaza y tomate. Los chutneys son confituras de sabor agridulce, muy especiadas, y que se utilizan normalmente como acompañamiento de quesos, patés, carnes frías, o simplemente como aderezo para cualquier elaboración e incluso para degustar sobre unas tostadas.Se puede utilizar prácticamente cualquier verdura o fruta para su elaboración, pero es imprescindible la utilización de vinagre y especias para darles su sabor característico. Cardamomo, jengibre, pimienta, incluso si te gusta el picante puedes añadirle chiles o cayenas.Esta receta está inspirada en una vista en el blog "Pepekitchen". Begoña Granada -
Chutney de mango Chutney de mango
Versión de una receta de la India, se trata del chutney de mango. Una rica salsa para acompañar carnes, buñuelos y que se puede tomar tanto fría como caliente. Originariamente es una variedad de especias dulces y picantes que proviene del oeste de la India... podéis ver la receta íntegra en http://deplatoaplato.blogspot.com.es/2015/06/chutney-de-mango.htmlDanichef
-
Chutney de mango Chutney de mango
Hoy tenía un mango casi pasado en la nevera y he decidido hacer un chutney de mango para acompañar al pollo al curry que tenía pensado hacer para comer. No se parece mucho a los chutneys de mango comerciales que he probado. Pero estaba muy rico y por eso lo comparto. ¡Buen provecho! Becky -
Chutney de Fresas Chutney de Fresas
El chutney es como una mermelada especiada y con un toque agridulce, a partir de encurtir frutas o verduras y que aporta un toque exótico a ingredientes como pan, queso o fiambre.Su origen se remonta a la época colonial británica en la India, y aunque es muy versátil principalmente se emplea para acompañar carnes, pescados e incluso patés y quesos tipo azul. Johnny LIZARD -
Chutney de mango con dátiles Chutney de mango con dátiles
Riquísimo chutney de mango con dátiles un aderezo de lujo para ensaladas y carpaccios, aportándole un exquisito sabor agridulce. Esta receta se la quiero dedicar a una de mis grandes amistades cosechadas en Cookpad, mi querida amiga Hilda Magaly 😚 Disfruta cocinando con Fernando
Más recetas
Comentarios