Paso a paso
- 1
Primero se pone a cocer la pasta según indicaciones del fabricante, al agua de le añade sal y unas gotas de aceite
- 2
Elaboramos el pesto de pistacho, en un vaso mezclador añadimos el ajo, la albahaca, los piñones y los pistachos, la sal y el queso parmesano rayado. Con el túrmix se bate la mezcla emulsionandola con aceite de oliva hasta conseguir la consistencia adecuada
- 3
Mezclamos la pasta con el pesto y terminamos con queso rayado por encima y una ramita de albahaca
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A David le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/cl/recetas/281560
Recetas similares
-
Pasta con pesto de pistachos Pasta con pesto de pistachos
Para amantes del pistacho como una servidora Croqueta Cocinera -
-
Spaghetti con pesto de pistachos Spaghetti con pesto de pistachos
La forma más saludable y sencilla de cocinar pasta Manuel Campos Ovando -
-
-
Pesto de pistachos Pesto de pistachos
Un pesto de pistachos fácil de hacer y con un poco de pasta lo hacen un plato exquisito. Disfruta cocinando con Fernando -
-
Pesto de pistachos Pesto de pistachos
Recetón de pesto de pistachos de mi súper sobrina! Que callado se lo tenía! 😁🥰 Lo hemos usado como salsa en un plato de pasta, escandaloso!! Marta Fernández -
Pasta al pesto de piñones, almendras y nueces Pasta al pesto de piñones, almendras y nueces
aklatdelmundo.com/pasta-al-pestoHoy vamos a hacer pasta al pesto. Es una receta italiana, originaria de la ciudad de Génova, donde los pescadores utilizaban una salsa con aceite de oliva, albahaca y ajo. Emplea los ingredientes en frío y no solo sirve para acompañar la pasta, sino también ensaladas, carnes asadas y pescados. Normalmente se suele hacer solo con piñones, pero hoy además le vamos a añadir almendras y nueces para darle un toque especial. El resultado es un sabor más intenso a frutos secos. Esta es una variante parecida al pesto argentino, que emplea nueces o almendras, pero no ambas. Aklat del Mundo -
Pasta con pesto Pasta con pesto
El pesto es una de las salsas más famosas de la gastronomía italiana🇮🇹. Se dice que es una evolución del Moretum, que era una pasta usada por los antiguos romanos, en la que se mezclaban hierbas mediterráneas, ajo y queso. Con el paso del tiempo, se le añadió piñones y aceite, pasándose a conocer como hoy en día la conocemos, pesto haya genovese, pues fue en la región costera de Génova, Liguria, donde se creó. El Triángulo de las Verduras - Miriam
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/cl/recetas/281560
Comentarios