Guiso de papas michuñe rojas

Patricia Quiroga Newbery
Patricia Quiroga Newbery @Patricia_Quiroga_N
Colina, Metropolitana, Chile

Las papas michuñe son cultivadas en la isla de Chiloé de Chile al igual que otras variedades como la negra, la blanca y otras. No son muy grandes pero son sabrosas y tienen un color rosado después de cocidas que las hace especiales.

Guiso de papas michuñe rojas

8 cocineros planean cocinar esta receta

Las papas michuñe son cultivadas en la isla de Chiloé de Chile al igual que otras variedades como la negra, la blanca y otras. No son muy grandes pero son sabrosas y tienen un color rosado después de cocidas que las hace especiales.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 minutos
4 personas
  1. 1/2 kgpapitas michuñe rojas
  2. 3 bandejaschampiñones
  3. 1/2pimiento rojo cortado en brunoise
  4. 1 chorrovino blanco
  5. 1cebolla chica cortada en brunoise
  6. 2 dientesajo machacados
  7. Sal y pimienta a gusto
  8. 1 cucharadatamaño huevo de mantequilla
  9. 2 cucharadasaceite

Paso a paso

45 minutos
  1. 1

    Poner a cocinar las papitas con su cáscara y. un poquito de sal unos 10 a 15 minutos hasta que estén blandas.

  2. 2

    Mientras se cocinan las papas filetear los champiñones.

  3. 3

    Poner a derretir la mantequilla.

  4. 4

    Echar los champiñones y revolver todo el tiempo hasta que cambien a un color más oscuro, en ese momento agregar sal.

  5. 5

    Al agregar la sal se tornarán jugosos. Apagar el fuego y reservar aparte.

  6. 6

    Drenar las papas y dejar entibiar un poco, sólo para no quemarse al cortarlas después.

  7. 7

    Picar la cebolla y poner a freír en un poco de aceite, cuando comience a transparentar, agregar el ajo y revolver.

  8. 8

    Picar el pimiento rojo.

  9. 9

    Agregar al sofrito y mezclar, freír un par de minutos.

  10. 10

    Agregar un chorro de vino blanco.

  11. 11

    Agregar los champiñones reservados y dejar cocinar unos minutos

  12. 12

    Cortar en rodajas las papitas

  13. 13

    Agregar a nuestra preparación.

  14. 14

    Mezclar bien y calentar. Rectificar sazón si fuese necesario.

  15. 15

    Servir sólo o como guarnición. Espero les guste. Mi familia lo disfrutó.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Patricia Quiroga Newbery
Patricia Quiroga Newbery @Patricia_Quiroga_N
Colina, Metropolitana, Chile
Madre de familia aficionada a la cocina. 4 hijos adultos. Yo voy por lo salado, no me llama la atención las cosas dulces, por suerte, sinó sería muuy gordita. Lo que no significa que de vez en cuando disfrute de un buen postre. Pero me satura lo dulce. Tengo pocas recetas dulces, pero las que hay son buenas.
Leer más

Comentarios

Recetas similares