Macarrones integrales en salsa de setas trompeta de la muerte

Macarrones integrales en salsa de setas trompeta de la muerte
Paso a paso
- 1
Vierte el aceite en una cazuela y colocar sobre el fuego. Cuando está bien caliente, añade la cebolla, el ajo, las zanahorias y el pimiento. Espolvorea sal gorda y deja pochar a medio fuego. Mezcla de vez en cuando unos 15 minutos, para vigilar el punto de cocción.
- 2
Pasado este tiempo, agrega las setas trompeta de la muerte y dale un par de vueltas.
- 3
Poner a cocer 2 l. de agua con una pizca de sal gorda.
- 4
Agrega la nata líquida común o vegetal y medio vaso consomé de verduras sobre la verdura pochada. Deja reducir la salsa y que se acabe de cocer las verduras, mientras tanto rectifique de sal y condimenta con pimienta negra recién molida.
- 5
Cuando el agua empieza que hierva agrega los macarrones integrales y deja cocer 8 minutos. Escurre los macarrones.
- 6
Volcar la pasta escurrida sobre las verdura con la setas. Mezcla unos 2 minutos más que acabe de cocer los macarrones y espolvorea el perejil picadito.
- 7
Aparta la sartén del fuego y sirve de inmediato.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Macarrones con salsa de setas Macarrones con salsa de setas
Una salsa con mucho sabor y cremosidad hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Macarrones con salsa de setas y jamón Macarrones con salsa de setas y jamón
Jose Manuel Fernandez Rodriguez
-
Macarrones carbonara con salsa de setas Macarrones carbonara con salsa de setas
Una variante de la carbonaraCarme Tort
-
Maccheroni con salsa de setas y foie Maccheroni con salsa de setas y foie
Empezamos el reto semanal #asisoyyo con un rico plato de pasta, con dos ingredientes principales que no dejan indiferente.#lunes #pasta#menúsemanal Encar -
Pasta en salsa de setas Pasta en salsa de setas
Te dejo una receta de pasta con salsa de champiñones y agrego información sobre su historia; hice la salsa con cebolla, ajo picado, AOVE, sal, perejil picado, champiñones, crema líquida o leche evaporada, queso rallado y leche, espero que te guste. Dejo la receta, espero que te guste.A lo largo de la publicación de mis recetas te informaré sobre la trayectoria histórica de la pasta pero en lo que respecta a esta receta, vale la pena recordarte que a través de referencias de estudio, Italia ya estaba trabajando con pasta en 1279.En cuanto al significado de su palabra, algunos nos dicen que se consideraba un insulto a los italianos cuando, de hecho, había un bibliotecario del Vaticano que ya hacía referencias al término en su libro 'Cooking pot', en el siglo XIII. Según los estudios filológicos, la palabra proviene del griego.En 1400 la pasta se llamaba "Lasaña"; en 1800 se llamaban "Vermicellai" y entre 1400 y 1800, la llamaban "Fidelli". La palabra "penne" proviene del italiano y significa plumas. Son características del sur de Italia. Pero también son conocidos como mostaccioli en Chile, mostacholes en Uruguay y Argentina, y plumitas en Venezuela. Engrid Guga -
Salsa de setas Salsa de setas
Se le puede añadir a cualquier carne que hagamos a la plancha, o a cualquier pastaMarta Ardavin
-
Picantón con salsa de setas Picantón con salsa de setas
El pollo picantón lo hago de muchas maneras, lo suelo hacer al horno y queda tipo a l'ast. En esta ocasión lo he acompañado de unas setas y salsa de setas y ha quedado muy rico. Las setas como eran congeladas, las he hecho también al horno.#1receta1árbol carme castillo -
Salsa de setas trufada Salsa de setas trufada
Una deliciosa salsa de setas, queso, besamel y trufa, queda muy bien como acompañamiento de muchos platos. Por ejemplo unos simples canelones, o cualquier clase de pasta, quedan impresionantes. penchi briones garcia
Más recetas
Comentarios