Vitel Toné Doña Petrona

Aquí está el Vitel toné original de Doña Petrona , tengo el libro que heredé de mi abuela que se editó el 21 de abril de 1952, así que es la receta auténtica de la gran maestra de la cocina Argentina. El cambio que hice fue que los huevos los hice pasados por agua es decir cocidos durante 4 minutos para pasteurizárlos , ya que en su receta los usa crudos , seguramente en esa época no había problema con la salmonella , un poco menos de vinagre un pacillo para mi gusto es demasiado ácido y lo hice en la licuadora, pero la verdad quedó riquísimo.
Vitel Toné Doña Petrona
Aquí está el Vitel toné original de Doña Petrona , tengo el libro que heredé de mi abuela que se editó el 21 de abril de 1952, así que es la receta auténtica de la gran maestra de la cocina Argentina. El cambio que hice fue que los huevos los hice pasados por agua es decir cocidos durante 4 minutos para pasteurizárlos , ya que en su receta los usa crudos , seguramente en esa época no había problema con la salmonella , un poco menos de vinagre un pacillo para mi gusto es demasiado ácido y lo hice en la licuadora, pero la verdad quedó riquísimo.
Paso a paso
- 1
Colocar el peceto (tiene que estar bien limpio sin nada de grasa, ni membrana) en una cacerola con agua, junto cona las verduritas, llevar a cocción hasta que esté bien cocido (más o menos hora a hora y media).
- 2
Como comenté lo hice en la licuadora, ella lo pasaba por sedazo de alambre. Colocar los huevos accionar e ir agregando el aceite en forma de hilo, luego el atún, las anchoas, el vinagre, la pimienta, la mostaza, accionar hasta que se forme una salsa, si llega a quedar muy espesa se le agrega unas cucharadas. de caldo y dar otra vuelta de licuado.
- 3
Cortar el peceto ya frío, en tajadas finas, bañar con la salsa y espolvorear con huevo duro rallado o en trozos.
- 4
El libro de Doña Petrona y la receta en su pagina original :)
Recetas similares
-
Vitel Toné a la Pat Vitel Toné a la Pat
#RecetasdeNavidad #mirecetario2 Lo bueno de esta receta es que se puede preparar con bastante anticipación. Me basé en una receta de la gran cocinera @gracielamartinez y le hice varios cambios aunque pequeños. Y en mi opinión y la de los comensales, quedó maravilloso. Es una preparación de origen italiano. Y se come frío. Es muy sabroso. Patricia Quiroga Newbery -
Vitel tone Vitel tone
Plato tradicional italiano, ideal como entrada que se puede servir al plato o en sándwich.Siempre pidiendo que lo hagan! Esta vez rompí la inercia y si Yo pude hacerlo tú puedes! Javier Perez Gajardo -
Salsa de atún para carnes (vitel toné italiano) Salsa de atún para carnes (vitel toné italiano)
Ideal para las fiestas, carne fría con salsa súper sabrosa... Para sándwiches o servir al plato con ensalada.Combinación perfecta y adictiva 👌 Julieta Luján -
Hummus de betarraga Hummus de betarraga
#Hummus Tenía un excedente de unos garbanzos cocidos que había hecho para otra preparación. Así es que opté por preparar este hummus aprovechando de hacerlo con betarraga para darle color y un toque dulzón. La verdad quedé gratamente sorprendida. No me guié por ninguna receta. Lo hice según mi criterio y quedó ¡mundial! A todos les gustó muchísimo el color. Y la verdad la betarraga le da un toque mágico de sabor. Yo lo preparé con mi robot de cocina, pero puedes hacerlo con cualquier licuadora de alta velocidad. Patricia Quiroga Newbery -
Lengua de res rebozada en salsa de cebolla Lengua de res rebozada en salsa de cebolla
De un antiguo recetario de mi madre, hoy simplemente, quise rescatar este noble subproducto del olvido y junto con ello, remontarme a aquellos años en que nos deleitaba con su cocina. Supongo que el plato es español... porque ella lo era... aunque en Chile, la lengua de res, está muy arraigada en el recetario tradicional campesino, según mis conocimientos, generalmente se come como entrada, cocida, en rebanadas con mayonesa sobre una cama de lechuga.... cómo sea, esta receta la preparaba mi maestra de cocina, mi mamá, por lo que deduzco proviene de España... Aquí la dejo servida... que la disfruten!#carnes mari562009-vinamar -
Crema vegana verde Crema vegana verde
Hice una variación de la crema clásica de espinacas. Es de bajas calorías y muy sabrosa La hice con dos tipos de hojas verdes y unas papas que me sobraron de otra preparación. #CookpadChile Patricia Quiroga Newbery -
Pollo a la mostaza Pollo a la mostaza
#1demayo en mi casa les encanta esta receta, no soy experta pero lo hago a mi manera espero les guste, podemos acompañar con arroz o puré, aunque papas mayo es mi favorito 😋Angelina Pairoa
-
Consomé de camarones 🦐 Consomé de camarones 🦐
#Calendario2021 Esta es una receta de reciclaje y muy sencilla. Sólo se necesita las caparazones de los camarones crudos. Es delicioso y de sabor muy delicado. Patricia Quiroga Newbery -
Arroz congrís con plátano frito Arroz congrís con plátano frito
#DelantarDorado23El arroz congris es un plato típico de la cocina cubana que combina arroz y frijoles negros. Esta deliciosa receta refleja la fusión de influencias africanas y españolas en la gastronomía de la isla. El resultado es un plato sabroso, aromático y lleno de textura que se sirve comúnmente como acompañamiento de carnes y otros platos cubanos. ¡Una auténtica delicia para los amantes de la cocina caribeña. Yannelis Ramirez -
Arvejas secas guisadas Arvejas secas guisadas
#Legumbres #Vegana #ebook2020 Esta es la receta clásica que hacía mi abuela, a ella le gustaban con chorizo, pero quise hacerlas veganas esta vez. Mi abuela guardaba el agua de las habas para remojar las arvejas. Le agregan un plus de sabor. Tiempo de elaboración no toma en cuenta tiempo de remojo. Patricia Quiroga Newbery -
Bistec de panita con papas bravas a mi modo Bistec de panita con papas bravas a mi modo
Me regalaron la panitq más menos 3 kilos jqjqjq así que me dijo mi pareja usted es la reina de las improvisaciones ...lo hice Ethel Vanessa -
DOBLADITAS AL AJO. JON STYLE DOBLADITAS AL AJO. JON STYLE
#pan #dobladitas #harina"Baúl de mis recuerdos". Estas dobladitas al ajillo las hice el 24 de Abril 2020 en Cerro Placeres, Valparaíso, Chile. Jon Michelena
Más recetas
Comentarios (6)